album-art

Las Diez Noticias de hoy lunes 8 de abril 2024

Les recordamos que las emisiones del GIRASOL, el Magazine Informativo del Sur Occidente Colombiano, se transmiten desde las SEIS de la tarde por radiodiezdemarzo.com de lunes a viernes y por 27 plataformas de Streaming de emisoras online en el mundo, al igual que la prograamaciòn musical, con la musica de siempre para siempre.

-Una nueva masacre se registró en el Valle del Cauca ayer domingo, 7 de abril. Según el balance preliminar entregado por la Policía del departamento, el ataque habría dejado cinco personas muertas y cuatro heridos. Este hecho violento ocurrió en el corregimiento San Francisco, zona rural del municipio de Toro, ubicado en el norte del Valle del Cauca. De acuerdo con testigos de la región, los violentos hechos se presentaron a las 7:40 de la noche. Las primeras versiones indican que las víctimas tenían entre 33 y 49 años y, de acuerdo con la Policía, dos de ellas presentaba antecedentes judiciales por inasistencia alimentaria. Estas personas fueron identificadas como Álvaro de Jesús Vanegas Guevara, de 36 años de edad, de profesión oficios varios, según los testigos, y John Fredy Loaiza Romero, de 49 años, los dos oriundos del municipio de Toro, en el Valle. Personas cercanas al lugar de los hechos señalaron que fueron alertadas por los gritos de las víctimas, y al momento de llegar al lugar, se encontraron con varias personas tendidas en el piso.

-En la tarde de ayer domingo 7 de abril de 2024 se confirmó que tropas del Comando Específico del Cauca mantienen combates contra integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Dagoberto Ramos en inmediaciones de Toribío, Cauca. Ejército ubicó y confiscó más de 2.000 minas antipersonas de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Así lo confirmó el comandante del Comando Específico del Cauca, brigadier general Federico Mejía, que explicó que los combates son el producto de una operación lanzada en contra de la Dabogerto Ramos. “Estamos desarrollando, a través del Comando Específico del Cauca, tropas del Comando Operativo Apolo una operación muy importante que viene planeada desde hace varios días”. De acuerdo con el brigadier general Mejía, las operaciones en el Cauca contra la estructura guerrillera comenzaron el 20 de marzo luego de que se confirmara el cese al fuego con las disidencias de las Farc: “A raíz del rompimiento del cese al fuego el pasado 20 de marzo, hemos iniciado una serie de operaciones ofensivas contra varias de las estructuras guerrilleras que se encuentran presentes en el departamento del Cauca”.

-Las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, emitieron un comunicado dirigido a la población civil, instando a mantener distancia de instalaciones y patrullas militares y policiales para evitar que resulten afectados con sus acciones. En el comunicado, las disidencias, que operan bajo los Bloques Occidental Jacobo Arenas y Central Isaías Pardo, así como otras unidades en todo el país, advierten sobre posibles acciones violentas y hacen un urgente llamado al presidente Gustavo Petro para restablecer el cese al fuego bilateral temporal y de carácter nacional. El comunicado, emitido en respuesta a la reciente arremetida contra sus unidades en territorio nacional, enfatiza la necesidad de que los ciudadanos eviten acercarse a patrullas militares, batallones, estaciones de policía y cualquier otra unidad armada del Gobierno. Además, señalaron que los ciudadanos no deben subirse a transportes militares, ni acercarse a instalaciones o convoyes militares, ni transitar por campamentos guerrilleros abandonados.

-La astronomía sigue sorprendiendo a sus más fieles seguidores. Hoy lunes 8 de abril, se podrá disfrutar de uno de los eventos celestiales más representativos, se trata de un eclipse total de sol, que podrá ser visto tanto en América del Norte y Central, así como en algunas partes del continente en el sur. Los eclipses solares ocurren cuando un objeto en el espacio pasa por la sombra de otro, haciendo que el Sol parezca bloqueado. En los países que se podrá ver totalmente son Canadá, Estados Unidos y el norte de México. El evento comenzará sobre el Océano Pacífico Sur y se moverá hacia la costa de México, Estados Unidos y finalmente Canadá. Por lo que se estima que más de 40 millones de personas verán el eclipse en su totalidad. En Colombia, se podrá ver en su etapa parcial, lo que inicia que la Luna no estará perfectamente alineada con el Sol y la Tierra, por lo que no se verá totalmente oscuro. Así que el eclipse solar se podrá ver en San Andrés y Providencia será de un 15 por ciento, mientras que en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Riohacha se estima en un 10 por ciento, en el resto de paìs no se observarà.

-En compañía del director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, el Alcalde de Popayán dio declaraciones sobre el atentado a una patrulla de la Policía de Tránsito en la vía Panamericana entre Tunía y Piendamó, donde falleció el patrullero Emerson Serrano. El mandatario payanés y el alto mando policial rechazaron enfáticamente todo tipo de violencia contra los miembros de la fuerza pública y contra la población civil en general. “Desde la Administración Municipal rechazamos la violencia que atenta contra la población caucana y que deja víctimas de la fuerza pública y civiles”, manifestó al respecto Muñoz Bravo y agregó que se solidariza con las familias que perdieron a sus seres queridos y a las de los que resultaron heridos en dicho atentado. El Alcalde hizo un llamado a los actores del conflicto a que cesen estos actos que atentan contra los derechos humanos de la población y clamó por el respeto a la vida, a la seguridad y a la paz.

-La Procuraduría General de la Nación calificó como inconcebible y reprochable el actual panorama de violencia infantil en el país, ya que las cifras evidencian el peligro y riesgo permanente a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Por ello, el Ministerio Público solicitó acciones inmediatas a las autoridades para obtener resultados eficaces y disminuir los factores de riesgo, enfatizando en que los menores de edad deben ser protegidos por sus padres, la sociedad y el Estado. Según datos del Instituto de Medicina Legal, de diciembre 2023, más de 600 menores de edad fueron víctimas de muerte violenta. De ellos, 47 estaban en etapa de primera infancia, 29 en infancia y la mayoría de los casos fueron adolescentes con 531 casos reportados.

-La Clínica Comfamiliar de cali, confirmó a través de un comunicado una decisión que impactará en muchos usuarios del sistema de salud, ya que anunció su salida de la red de la EPS SOS (Servicio Occidental de Salud) en servicios vitales como hospitalización, consulta externa especializada y exámenes especializados. Ese anuncio, que sorprende a muchos y sigue atemorizando por toda la polémica que rodea en este momento al sistema de salud tras los recientes acontecimientos, es el resultado de una serie de dificultades financieras y negociaciones infructuosas que han marcado los últimos meses. De acuerdo con lo mencionado, una de las principales razones que motivaron esa decisión son las persistentes faltas de pago que la IPS (Institución Prestadora de Salud) ha enfrentado por parte de la EPS SOS, generando que esas demoras en los pagos hicieran una presión financiera sobre la clínica y dificultando su capacidad para mantener la calidad en la prestación de los servicios médicos a su público.

-El Gobierno Departamental del Cauca, realizó la entrega de ocho vehículos de respuesta rápida y un carro cisterna, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los Cuerpos de Bomberos y priorizar la atención de las emergencias, que se puedan presentar en el departamento del Cauca. Este proyecto denominado ‘modernización del parque automotor de los Cuerpos de Bomberos’, contó con una inversión de más de $5.700 millones, en beneficio de más de 124 mil personas. El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán expresó que: “tenemos que llegar a todos y cada uno de los municipios del departamento del Cauca para que a través de estas dotaciones podamos nosotros prevenir y defender la vida y la naturaleza en nuestros territorios. El Cauca también está construido por gente dispuesta a colaborar y salvar vidas, ustedes son la otra cara del Cauca que nosotros quisiéramos tener siempre, ustedes son la esperanza de este departamento y son el principal mensaje de paz como pioneros en la protección de la vida de nuestros caucanos y caucanas”.

-El presidente Gustavo Petro se mostró orgulloso en las últimas horas por la entrega de un hospital en Montería y, de paso, arremetió contra los medios de comunicación nuevamente. “Mientras la oposición mediática dice que destruimos el sistema de salud, nosotros construimos una reforma de la salud para usted. Este [sic] es la institución de salud que entregamos en Montería. No la verás en noticieros y no es render… reprodúcelo”, aseguró el mandatario junto a un video de las instalaciones del hospital. Sin embargo, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático, evidenció con una serie de pruebas y contratos que en realidad esa obra fue inaugurada y desarrollada por el gobierno local de la ciudad junto a la ESE Vida Sinú y viene desde el gobierno anterior. “El presidente Gustavo Petro se atribuye la obra del Hospital de la Comuna 6 de Montería, lo cual es completamente falso. Abro hilo para desmentirlo”, aseguró Briceño.


Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password