album-art

Las noticias de este jueves 27 de mayo 2021

RADIO DIEZ DE MARZO
102.9 FM ESTEREO POPAYAN

EL GIRASOL
EL MAGAZIN INFORMATIVO

Jueves 27 de mayo 2021.

-Las marchas en la capital Caucana se realizaron sin contratiempos que lamentar, hasta las horas de la tarde cuando varios encapuchados intentaron ingresar al Almacén Éxito sobre la vía Panamericana, lanzando piedras y objetos, buscando dañar la infraestructura de la edificación. Estos desmanes que se prolongaron con enfrentamientos con las autoridades se trasladaron a calles de barrios vecinos, fueron controlados. Desde el norte y sur de la ciudad de Popayán, empezaron las movilizaciones en las que participan diversas organizaciones que desde el 28 de abril, se han mantenido en el paro, con el taponamiento de vías en el departamento del Cauca.
En esta oportunidad hubo menos personas que salieron a la marcha y recorrieron la carrera 9ª generando algunos problemas de movilidad.
En las calles no se observa presencia del Esmad y la movilización terminará en el sector histórico sobre el Parque de Caldas.
Mientras tanto en un Puesto de Mando Unificado siguieron reunidas las autoridades del Cauca con voceros de las organizaciones que se movilizan en diálogos que permitan levantar los bloqueos.

-Los casos de coronavirus en Colombia han llegado a cifras récords esta semana a la vez que el número de fallecidos en solo 24 horas ronda los 500. La vacunación contra covid-19 no se detiene y este miércoles inició la aplicación de dosis a docentes de jardines y colegios, así como a funcionarios de funerarias, Fiscalía, Defensoría, Procuraduría, Contraloría y personal de la Fuerza Pública.
El Ministerio de Salud en su más reciente balance de casos de coronavirus informó que en las últimas 24 horas se registraron 23.487 nuevos contagios y 514 muertos tras el procesamiento de 97.872 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 3’294.101 y de fallecidos a 86.180.

Para el Departamento del Cauca, igualmente se presentó Récord en casos nuevos de la Covid-19, llegando a una cifra de 342.

-Marbelle ha sido tema de conversación en semanas recientes por cuenta de los diferentes comentarios que ha emitido sobre los efectos y consecuencias del paro nacional, la protesta social y los bloqueos en las vías que se presentan desde el pasado 28 de abril. Sin embargo, poco han servido las críticas para acallar su opinión y luego del incendio que se presentó el martes pasado en el palacio de Justicia de Tuluá, la artista arremetió de nuevo en contra del senador Gustavo Petro.
De acuerdo con una historia que publicó desde su cuenta de Instagram, en la que cuenta con más de 2.4 millones de seguidores, Maureen Belky Ramírez (nombre) sugiere que el líder de la Colombia Humana es quien está detrás del ataque sobre el que la Fiscalía General de la Nación anunció las respectivas investigaciones.

INTERNACIONAL

-El presidente y el primer ministro de transición de Malí, Bah Ndaw y Moctar Ouane, respectivamente, presentaron este miércoles su dimisión, un día después de que el vicepresidente y antiguo líder de la junta militar, Assimi Goita, anunciara su cese tras su detención durante la jornada del pasado lunes.
Fuentes de la oficina de Ouane citadas por la emisora maliense Studio Tamani señalaron que la dimisión fue presentada en la base militar de Kati, donde fueron trasladados el lunes tras su detención, horas después del anuncio sobre la composición del nuevo Gobierno de transición.
Según las informaciones recogidas por el portal maliense de noticias Malijet, la dimisión fue presentada en presencia de una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que se trasladó al país africano para mediar en la nueva crisis política.

-El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó ayer miércoles a las agencias de inteligencia de los Estados Unidos que le informen en los próximos tres meses sobre si el COVID-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio. Las agencias deben “redoblar sus esfuerzos para recopilar y analizar la información que podría acercarnos a una conclusión definitiva, e informarme en 90 días”, dijo Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
“Como parte de ese informe, he solicitado áreas de investigación adicional que puedan ser necesarias, incluidas preguntas específicas para China”, señaló el jefe de estado norteamericano en el mismo reporte de prensa. También encomendó a diferentes laboratorios nacionales que asistan a las agencias con la investigación.

-Los talibanes advirtieron ayer miércoles a los países vecinos de Afganistán que no tolerarán la presencia en sus territorios de bases de Estados Unidos después de que Washington complete la retirada total de sus tropas de la nación asiática el próximo septiembre.
”Hemos asegurado que nuestro territorio no será utilizado contra nadie, y a cambio pedimos a los demás que no usen su suelo y espacio aéreo contra nuestro país”, dijo la formación insurgente en un comunicado.
La reacción de los talibanes llega después de que medios afganos y paquistaníes informasen de la posible construcción de bases estadounidenses en Pakistán cerca de la Línea Durand, frontera creada tras un acuerdo entre los británicos y Kabul en el siglo XIX y no reconocida por Kabul.

COLOMBIA

-El asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del presidente estadounidense Joe Biden, el colombiano Juan González, confirmó ayer miércoles 26 de mayo que Colombia y buena parte de América Latina se encuentran dentro de las prioridades del plan de préstamo y donación de vacunas contra el covid-19 que adelanta el país norteamericano.
La noticia se dio a conocer a un día de que la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, hiciera precisamente esa petición, señalando que, en realidad, “lo que el presidente Duque había pedido hace ya varios meses es que nos puedan prestar algunas vacunas que nosotros devolvamos cuando las farmacéuticas nos entreguen”.

-Por una llamada de la comunidad que alertó de la presencia de animales en la vía, seis uniformados de la Policía de Carreteras acudieron al sector El Ventiadero en la vía que comunica a Medellín con Urabá, en jurisdicción de Santa Fe de Antioquia.
Al llegar al sitio, los patrulleros fueron emboscados y atacados, al parecer, con fusiles. Uno de ellos falleció y otro quedó herido, según las autoridades locales.
El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Andrés Felipe Pardo, explicó que el hecho ocurrió en el corregimiento Cativo a 15 minutos del casco urbano de este municipio del Occidente del departamento.

-Lo que sería el requerimiento de la comunidad del barrio Luis R Calvo, en la capital del Magdalena, sobre la presencia de personas extrañas en el sector, terminó en un enfrentamiento con arma de fuego entre miembros de la Policía Metropolitana de Santa Marta y tres delincuentes, catalogados como los más buscados en esta zona de la ciudad.
El hecho dejó como saldo un uniformado que falleció mientras que otro recibe atención médica luego de recibir varios impactos con arma de fuego, según las autoridades los responsables serían tres hombres identificados como los más buscados por la Policía Metropolitana por diversos delitos, alias ‘Michael’ o ‘Mata burro’, alias ‘Fercho’ y alias ‘El búho’, por los que las autoridades ofrecen hasta 20 millones de pesos de recompensa a quienes den información sobre su paradero.

REGIÓN.

-El Bloque Regional y Parlamentario del Valle del Cauca, conformado por congresistas del departamento, solicitaron al Presidente Iván Duque que se levanten los bloqueos de las vías de la región, pero además, que se continúen los diálogos con los líderes de las manifestaciones.
Al respecto, los congresistas solicitaron al Presidente que se generen soluciones para la recuperación de empleos que, debido a la actual situación del país, se han perdido en el departamento. Además, pidieron que se acabe con los bloqueos ilegales porque estos han llevado a que “miles de colombianos estén sumándose a la pobreza y la informalidad”.
“Debemos evitar que la vida y derechos de la mayoría de los ciudadanos de nuestra región se siga vulnerando, negándoles su derecho a trabajar y movilizarse libremente en el territorio soberano. Los bloqueos han generado que más del 42% de las empresas en la ciudad de Cali estén cerradas y más del 41% con operación a media marcha”, comentaron.

LA NOTA DE LA SALUD, con Asmet Salud…Asmet Salud Cuida la Salud de mi familia.

-Según el Ministerio de Salud, Colombia llegó a 8.613.236 de dosis de vacunas aplicadas, de las cuales, 3.173.606 corresponden a segundas dosis de vacunas covid.
De acuerdo con lo indicado por el Ministerio, el martes se aplicaron en el país 187.648 dosis de vacunas contra el coronavirus, 26.128 de ellas correspondientes a segundas dosis.
A corte de las 11:59 p.m. del 25 de mayo, los territorios con más dosis aplicadas son Bogotá (1.720.748), Antioquia (1.308.987), Valle del Cauca (785.969), Cundinamarca (497.746), Santander (442.634) y Barranquilla (318.827).
uego siguen Boyacá (259.876), Tolima (253.199), Nariño (233.028), Córdoba (230.201), Norte de Santander (224.301), Risaralda (208.937), Caldas (198.613), Cartagena (190.609), Huila (160.468), Bolívar (155.153), Atlántico (167.102), Cesar (142.484), Quindío (134.930), Sucre (136.743), Cauca (133.453) y Meta (130.455), que reportan más de 100.000 dosis de vacunas aplicadas.
A estos le siguen Magdalena (94.694), Santa Marta (82.818), La Guajira (81.783), Amazonas (59.277) y Casanare (53.817), que están por encima de las 50.000 dosis de vacunas.
Las demás dosis aplicadas se distribuyen así: Caquetá (44.195), Chocó (35.431), Arauca (29.608), Putumayo (27.617), Guainía (18.975), Vaupés (14.753), Buenaventura (16.657), San Andrés (14.206), Guaviare (6.070) y Vichada (3.872).

LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, Presenta La Compañía Energética de Occidente.

-Llegan a Taiwán alrededor de 16 kilos de café especial y 21 mil kilos de café pergamino seco convencional. Todo esto es gracias al trabajo de los 100 productores de la Fundación Ecotrópico de La Unión, Nariño.
Para hablar acerca de este logro de exportación invitamos a Braulio Salcedo Pérez, representante legal de Fundación Ecotropico y BYE SAS, quien nos cuenta acerca del proceso y la experiencia que ha tenido con la exportación de café
Más de 100 productores de café ha trabajo un proceso de entrenamiento técnico en buenas prácticas Agrícolas, manejo integrado de plagas y enfermedades, producción de abonos orgánicos, manejo adecuado de residuos orgánicos e inorgánicos, fertilización química y orgánica, uso eficiente del agua, uso adecuado de los equipos e infraestructura y calidad del café.
En este proceso los jóvenes, hijos de los cafeteros también han tenido una participación destacada, a través de la Escuela de catación, a la cual han asistido más o menos 30 estudiantes quienes han ampliado los conocimientos en cuanto al café.

LA NOTICIA DE ECONOMIA.

-Ecopetrol reportó, a través de un comunicado, que por cuenta de los bloqueos y problemas de orden público que aún persisten en varias regiones del país, se ha registrado afectaciones en la operación de los segmentos de producción, transporte, refinación y comercialización de crudo.
Según la compañía, en cuanto a las actividades de comercialización, se ha observado una reducción en la demanda nacional de diésel (-33%), gasolina (-15%) y jet (-1%), frente a los niveles esperados para el mes de mayo.
Así mismo, la demanda por el gas se ha visto disminuida en aproximadamente un 16% en los sectores térmico e industrial, y en GLP por cerca de 41% durante el mes.
Los departamentos con mayor afectación, en términos de suministro de combustibles, han sido el Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Huila, y Caquetá.

DEPORTES.

-Egan Bernal salvó el día en la etapa 17 del giro de Italia, luego de la crisis que vivió frente al ataque del británico Simon Yates, gran beneficiado al recortarle un poco menos de un minuto al actual líder de la clasificación general. El corredor colombiano reconoció que tuvo una mala jornada en la competencia, pero que las pérdidas no fueron mayores, gracias la labor de acompañamiento que hizo su compañero Daniel Felipe Martínez en los últimos cuatro kilómetros del recorrido ayer miércoles.
Por ello, el agradecimiento a su principal gregario durante la carrera por la labor realizada para que al final fuera apenas algo más de 50 segundos de diferencia cedidos ante el corredor inglés. Un trino de Bernal lo resumió todo para resaltar la labor del de Soacha. “Cuenta la leyenda que uno siempre tiene un día malo en un Gran Tour. Espero que este haya sido el mío. Gracias Daniel Martínez por ser hoy mi ángel de la guarda. 4 Days To Go. Más concentrados y motivados que nunca”, dijo Egan.

-El Gobierno de Argentina dijo ayer miércoles que mantiene el compromiso de realizar la Copa América, pero solo de los partidos que le habían sido asignados originalmente y no de los que iban a hacerse en Colombia.
“Argentina tiene todavía el compromiso de la organización de la mitad de la Copa América. Sobre esto es lo que estamos trabajando, sobre la organización de la mitad de la Copa”, dijo el jefe de Gabinete de ministros de Argentina, Santiago Cafiero, en declaraciones radiales.

-La tenista colombiana María Camila Osorio superó a Richel Hogenkamp en su segundo partido del clasificatorio del Roland Garros con parciales de 6-4 y 6-0 y quedó a una victoria de poder instalarse en el cuadro principal de este Grand Slam.
El partido para la colombiana no comenzó muy bien, ya que su rival logró superar uno de sus primeros saques; allí arrancó con dos games de ventaja la representante de Países Bajos, que buscaba desde el inicio sorprender a la colombiana.
María Camila Osorio logró recuperar su saque en la disputa del sexto game para terminar empatando a 3 para sorprender a su rival en cualquier momento de este primer set.
Y esa sorpresa llegó en el final de este primer set cuando María Camila iba arriba con un marcador de 5-4 y logró quebrar el saque de Richel Hogenkamp para quedarse con la victoria del set con un marcador de 6-4.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password