album-art

Las noticias de este jueves 30 de septiembre 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL

Dos emisiones diarias lunes a Viernes 12 del día y 5 de la tarde.
RADIO DIEZ DE MARZO.

Radiodiezdemarzo.com 102.9 FM Estéreo Popayán

Jueves 30 de septiembre 2021.

-Ante las críticas del expresidente Juan Manuel Santos contra el presidente Iván Duque por haber indicado ante la ONU que recibió un proceso de paz frágil. El actual mandatario dijo que no entraría “en polémicas con ex presidentes” porque él era el presidente de la República y no era adecuado discutir el tema públicamente.
Juan Manuel Santos aseguró que el actual jefe de Estado perdía mucho al hablar mal de los Acuerdos de Paz en medio de su discurso en la Organización de las Naciones Unidas.
Ante esto, Duque aseguró que,” hay que hablar siempre con la verdad. Hay un proceso en construcción que es frágil y eso no puede generarle urticaria a nadie, todos los procesos de paz en el mundo tienen esos elementos de fragilidad”.

-La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por la contratación de 40 jóvenes que harían parte de la ‘Primera Línea’ en el marco del paro nacional.
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, afirmó que no está incurriendo en ninguna irregularidad al contratar a algunos jóvenes de la ‘Primera Línea’ para que hagan arreglos en fachadas o la semaforización en la ciudad.
“A los jóvenes hay que ayudarles, no importa si sean de primera línea o no estén vinculados a ningún proceso. Los problemas de los jóvenes se resuelven con estudio, con trabajo, con formación y a nadie le debe molestar que empleemos a jóvenes”, dijo el Alcalde.
“Si han estado en primera línea, qué bueno que participen de reparar lo que desafortunadamente se dañó durante el paro. Creo que la sociedad tiene que ser más tranquila, más flexible y aceptar que jóvenes pueden participar del arreglo de los semáforos, de las estaciones del MÍO, de la reconstrucción de la ciudad”, añadió.

-El Alcalde Juan Carlos López Castrillón en compañía de las Secretarías de Gobierno, Cultura y Turismo y Planeación, se reunió con miembros de las directivas del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, en cabeza de su Consejera Mayor, Carmen Eugenia Gembuel, para revisar la agenda de tareas en las cuales se viene trabajando de manera conjunta, en temas que involucran la educación, la salud, el tránsito, ordenamiento del territorio, emprendimiento y reactivación económica.

-La Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC se une nuevamente este año al segundo gran día del evento más grande de observación de aves “October Big Day”, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 09 de octubre de 2021, donde aficionados y expertos a observar estas especies, podrán registrarse en la plataforma https://ebird.org/globalbigday y desde ahí ir registrando el número de aves que desde su lugar de ubicación evidencian.
“Este segundo día mundial de observación de aves, es una estrategia que nos permite seguir apostando a nuestra biodiversidad. Ser uno de los departamentos que hasta el momento ha obtenido un puesto relevante en el registro de aves es muy gratificante para nuestra Corporación, porque esto significa que desde lo ambiental se están trabajando en acciones encaminadas a la conservación y protección de todos nuestros recursos, además la observación de aves de convierte en una actividad de atractivo turístico que empieza a abrirse paso y contribuye al fortalecimiento económico de la región», destacó Yesid González Duque, director general CRC.

LAS NOTICIAS DEL MUNDO

-La canciller alemana Angela Merkel dio este miércoles un espaldarazo al socialdemócrata Olaf Scholz al felicitarle por su victoria en las elecciones legislativas, mientras parece cada vez más probable una alianza entre el centroizquierda, los verdes y los liberales.
La canciller, que se prepara para retirarse de la política tras 16 años en el poder, habló por primera vez desde la histórica derrota de su formación el domingo, en una breve declaración.
Felicitó a Olaf Scholz, líder del centroizquierda y vicecanciller del Gobierno saliente, “por su éxito” en las elecciones legislativas, en las que el Partido Socialdemócrata (SPD) quedó ligeramente por delante de la unión conservadora CDU/CSU, con el 25,7 % de los votos.

-La canciller de Panamá, Erika Mouynes, advirtió este martes sobre un posible incremento de la migración irregular con destino a Estados Unidos, hacia donde estimó pueden estar dirigiéndose más de 65.000 personas tras haber atravesado su país.
Mouynes consideró que lo visto hasta ahora “es el comienzo de algo”. “Nosotros venimos sonando la alarma desde hace meses sobre esto y lo que podemos decir ahora es que por los números que vemos (la inmigración) va a incrementar”, declaró la jefa de la diplomacia panameña, quien expuso en sus reuniones con las autoridades estadounidenses la preocupación de su país por esta situación.

-México repatrió este miércoles a un primer grupo de 70 haitianos como parte de un plan de retorno voluntario coordinado con Puerto Príncipe para atender la crisis que desató una oleada de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
Un total de 41 hombres y 16 mujeres adultas y 13 menores partieron en un avión desde la ciudad de Villahermosa, estado de Tabasco, con dirección a Puerto Príncipe, la capital de Haití, detalló el Instituto Nacional de Migración de México (INM) en un comunicado.
Ambos gobiernos acordaron “iniciar el retorno asistido voluntario de personas migrantes establecidas en México a su país de origen”, agregó el texto.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA CON LA LOTERIA DEL CAUCA

-El presidente Iván Duque, señaló que si Colombia hace el esfuerzo para enfrentar toda la oferta de narcóticos, también es “importante que los países consumidores sigan apoyando todas estas iniciativas”, esto en relación a que confía en que Estados Unidos, mantendrá la entrega de recursos para fumigación de cultivos ilícitos y apoyo al Esmad.
Recientemente, la Cámara de Estados Unidos avaló tres propuestas que condicionan el envío de recursos a Colombia específicamente para los proyectos de fumigación con glifosato en las zonas con cultivos de coca ilícitos y para la dotación y capacitación de hombres del Esmad.

-La vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez, asistió a la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y acompañó al equipo de defensa de Colombia durante su última intervención en la audiencia que se adelanta en el caso relativo a las “Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos” en La Haya.
Previo a la última intervención de Colombia ante la CIJ en el caso, la Vicepresidente y Canciller, se reunió con los agentes y abogados internacionales para revisar las líneas generales de la estrategia jurídica.

-Artesanas de la ciudad de Riohacha se encuentran representando a los talleres ‘Wayúu Taya’ de la comunidad de Villa Fátima; ‘Shippia E>ina Atnuu’ de Puerto Nuevo; y ‘Artesanas de Tocoromana’, del corregimiento de Camarones, en la feria ‘Expoartesano, la Memoria 2021’, la segunda vitrina comercial más importante para el sector artesanal de Colombia.
Dayana Gámez Bouriyu y Martha Bouriyu Epinayu comparten los productos autóctonos de la cultura wayúu y el arte del tejido, en este importante espacio que busca preservar los saberes ancestrales y visibilizar el oficio de los artesanos a nivel nacional e internacional.
Es de mencionar que los grupos artesanales que hoy se ven representados en este evento pertenecen al proceso de formación del programa ‘Laboratorios de Innovación y Diseño’, liderado por Artesanías de Colombia, el cual se lleva a cabo en el territorio, ante la gestión del Gobierno Distrital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

LAS NOTICIAS DE POPAYAN, PRESENTA MOVILIDAD FUTURA S.A.S

-La Secretaría de Planeación, a través de la Inspección de Policía Urbanística promovió un espacio de diálogo y socialización de las normas urbanísticas a propietarios de viviendas de los conjuntos residenciales de: Montearroyo, Cerro Azul y Arboleda, después de realizar un operativo en el occidente de la ciudad, en el cual se encontró que la modificación y ampliación de sus viviendas no tienen Licencia de Construcción, teniendo en cuenta que las ampliaciones y/o modificaciones pueden afectar no solamente la estabilidad de la vivienda sino también la de los vecinos colindantes.
Por ello, en este espacio de socialización se entregó información y se resolvieron dudas e inquietudes de los propietarios con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de construir en la legalidad, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en las posibilidades de ampliación de cada una de las viviendas.
Desde la Inspección de Policía Urbanística se inició el proceso sancionatorio por el incumplimiento de los permisos, sin embargo, se espera que en el transcurso del proceso se aporten los documentos requeridos con la finalidad de formalizar las obras ante las autoridades competentes, y así puedan continuar con las construcciones, ya que algunas fueron selladas y suspendidas en el operativo, logrando el compromiso de los moradores en sumarse a la legalidad propuesta desde la Administración Municipal.

LA NOTICIA DE LA REGIÓN CON LA COSECHA PARRILLADA

-19 familias aguacateras del municipio de Popayán recibieron dotación para la creación de nuevas áreas de producción.
Con la ejecución del proyecto ´Fortalecimiento a la cadena productiva del aguacate hass´, el Gobierno Departamental “42 Motivos para avanzar” reafirma su compromiso con los agricultores del Cauca.
“Este proyecto arranca sirviéndoles a ustedes, garantizando que quienes hacen parte de este proyecto reciben lo que requieren, lo que necesitan y que en corto plazo vamos a poder ver los frutos de este proyecto. Hoy vemos con satisfacción que 19 productores de aguacate están recibiendo insumos de calidad, productos de excelente calidad y al servicio de ustedes”, manifestó Yesid Paz Castro, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca.
Esta iniciativa cuenta con una inversión superior a los $5.300 millones del Sistema General de Regalías y beneficia a 11 municipios del departamento, en donde 200 agricultores reciben insumos biológicos amigables con el medio ambiente para la creación de nuevas áreas de siembra y kits de seguridad alimentaria, al mismo tiempo que 100 productores son capacitados en la certificación Global GAP para exportar el fruto.

LA NOTA DE LA SALUD, PRESENTA ASMET SALUD

-En la década pasada, se habrían podido prevenir unas 179,000 muertes en Estados Unidos si los fumadores se hubieran visto obligados a confrontar estas imágenes cada vez que compraban un paquete de cigarrillos, sugiere un estudio reciente.
Las etiquetas con advertencias gráficas de salud pública debían aparecer en los paquetes de cigarrillos en 2012, pero la acción legal de la industria tabacalera descarriló esa iniciativa.
Ahora, se tiene programado que las etiquetas de advertencia aparezcan en los paquetes a partir del próximo año, pero el retraso de una década ha costado decenas de miles de vidas de estadounidenses, señaló el autor sénior, Rafael Meza, profesor de epidemiología y salud pública global de la Universidad de Michigan.
“Hay evidencias disponibles de muchos países que sugieren que estas advertencias de salud gráficas funcionan como se desea”, aseguró Meza. “Si hubiéramos podido implementar esta regulación ya en 2012, se podrían haber salvado muchas más vidas. Este trabajo muestra el costo de la litigación y los procedimientos de la industria para retrasar la implementación de regulaciones del tabaco”.
Meza y sus colaboradores proyectan que todavía se podrán haber salvado más de medio millón de vidas (unas 539,000) a finales de siglo si no hay más retrasos.

LA NOTA DE ECONOMÍA

-La tranquilidad que se presentó en la política monetaria del Banco de la República por los efectos de la pandemia del COVID-19 en 2020 e inicios del presente año, podría llegar hoy a su fin, estimaron analistas del mercado debido a un repunte de la inflación.
El Director del departamento de Economía de la firma BTG Pactual, Munir Jalil manifestó que en la junta del Emisor hoy jueves se podría presentar un incrementó de 25 puntos básicos de manera periódica hasta que llegar a un nivel neutral del 4.75%.
Aseguró que este año se darían ajustes en su tasa de referencia de 75 puntos básicos y los restantes aumentos se presentarían en el 2022.
Por su parte, analistas del mercado que fueron consultados por Fedesarrollo no descarta la posibilidad de incrementos de 50 puntos básicos debido al buen repunte de la economía colombiana en el presente año y para evitar que la inflación se salga del rango meta establecido para el presente año.

NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, UNA PRESENTACIÓN DE LA CEO

-El Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” en un ejercicio de planeación, gestión administrativa y desarrollo de mesas de trabajo para la gestión de recursos ante el OCAD Paz, logró la aprobación de dos importantes proyectos para el norte del Cauca.
En la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, se dieron cita los miembros del Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD Paz y Regional Paz, quienes dieron trámite a proyectos de alto impacto para el país. Entre ellos, la Gobernación del Cauca con representación del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí y el Jefe de la Oficina de Planeación Eduard Mina, presentaron y sustentaron el proyecto de “Pavimentación de tramos de la vía La Balsa – Buenos Aires – Honduras – Asnazú, sector Buenos Aires – Asnazú, en el Municipio de Buenos Aires”, el cual fue aprobado por un valor superior a los $42.200 millones, una obra que anhelan los habitantes de este sector y que impactará en la calidad de vida de más de 32.300 caucanos.
Este proyecto es fruto de ejercicios de diálogo, mesas de trabajo y la formulación por parte de la Gobernación del Cauca y el acompañamiento de las comunidades, con el propósito de mejorar las condiciones de transitabilidad, movilidad y sobre todo entregar vías para la vida, por donde puedan comercializar sus productos, generar desarrollo social, económico y dignificar la vida de los caucanos.

LOS DEPORTES DEL GIRASOL

-Barcelona sigue de capa caída y de derrota en derrota en la Liga de Campeones, el equipo de Ronald Koeman cayó 3-0 en su visita al Benfica en Portugal, en juego por la segunda fecha del Grupo E del certamen continental.
Muy temprano, con apenas 3 minutos de partido, el uruguayo Darwin Núñez rompió el cero para el equipo de casa, tras un gran enganche y un remate al primer poste que dejó sin respuesta al portero alemán Ter Stegen.

-La pegada de la Juventus tumbó este miércoles al Chelsea, vigente campeón de Europa, que, pese a dominar el juego en Turín, cayó por 0-1 ante un gol del italiano Federico Chiesa en una de las pocas oportunidades construidas por el equipo de Massimiliano Allegri.
Sin el argentino Paulo Dybala ni el español Álvaro Morata, lesionados hasta después del parón de selecciones, fue Chiesa el líder de un Juventus que asaltó el liderato en solitario del grupo H, con dos victorias en dos partidos, cuatro goles a favor y cero en contra, por delante del Chelsea y del Zenit San Petersburgo, que aplastó 4-0 al colista Malmoe.

-Atalanta, con una destacada actuación de Duván Zapata y el regreso de Luis Fernando Muriel, venció 1-0 al Young Boys de Suiza, en la segunda fecha del Grupo D de la Liga de Campeones.
El equipo de Bérgamo consiguió su primer triunfo en el certamen con un solitario gol de Matteo Pessina a los 68 minutos, tras una asistencia de Zapata, quien luchó un balón por la banda derecha hasta la línea de fondo, dejó en el camino a su rival y asistió a al atacante italiano, quien solo tuvo que empujar la pelota al fondo.

-Titular con el Manchester United contra el Villarreal en Liga de Campeones este miércoles, Cristiano Ronaldo superó el récord de partidos disputados en la competición reina del fútbol europeo, casi 18 años después de su debut en la misma, con 178 partidos.
El portugués, que comenzó su carrera en Champions el 1 de octubre de 2003, con una derrota en Stuttgart (2-1), cuando ya lucía la camiseta de los ‘Diablos Rojos’, supera al antiguo arquero del Real Madrid y del Porto Iker Casillas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password