Las Noticias de este lunes 11 de octubre 2021
LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
Dos emisiones diarias lunes a Viernes 12 del día y 5 de la tarde.
RADIO DIEZ DE MARZO.
Radiodiezdemarzo.com 102.9 FM Estéreo Popayán
Lunes 11 de Octubre 2021.
-Luego de los comentarios surgidos por la cancelación de la eutanasia a Martha Sepúlveda, por parte del Instituto Colombiano del Dolor, y luego del pronunciamiento del Ministerio de Salud, que dio a conocer que hasta el momento no ha sido notificada de la sentencia que “garantiza el derecho a la muerte digna por lesiones corporales o enfermedades graves e incurables”, la Corte Constitucional, a través de su oficina de comunicaciones, recordó que “el comunicado de prensa es una herramienta útil para informar del sentido de las decisiones”.
Refiriéndose a la sentencia C-233 del 2021 en la que se “garantiza el derecho a una muerte digna por lesiones corporales o enfermedades graves e incurables”, precisó recientemente que el sentido de las decisiones informadas a través de un comunicado de prensa “(tanto las razones de la decisión como la parte resolutiva de la sentencia) tienen efectos a partir del momento en que se adoptan, pues así lo exige la vigencia de los principios de legalidad, seguridad jurídica y preservación de la cosa juzgada constitucional”.

LAS NOTICIAS DEL MUNDO
-Un coche bomba dirigido contra una comitiva oficial sacudió a la ciudad portuaria de Adén, en el sur de Yemen, dejando como resultado a seis personas muertas y más se siete heridos dentro de los cuales se encontraba un menor, dijeron fuentes militares y de seguridad.
El gobernador de Adén, Ahmed Lamlas, el ministro de Agricultura, Salem al-Socotri, y otro cargo cuya identidad no se ha revelado iban a bordo del convoy que circulaba por Adén.
Adén es la segunda ciudad más importante del país y la capital del gobierno yemení que libra una guerra contra los rebeldes Hutíes desde 2014.
“El coche bomba explotó en la calle Al Moualla al paso del convoy de altos cargos, como el gobernador de Adén, el ministro de Agricultura y otro”, dijo una de estas fuentes a la AFP. Todos sobrevivieron, según la agencia de prensa estatal Saba.
-Dieciséis personas murieron el domingo en el accidente de un avión que transportaba a paracaidistas civiles en el centro de Rusia y que se partió en dos por el impacto.
El drama ocurrió a cerca de la ciudad de Menzelinsk, en la República de Tartaristán (Volga).
El avión, fabricado en la República Checa y de tipo L-410, se estrelló unos veinte minutos después del despegue, según las autoridades locales, que afirman que la tripulación detectó una avería en el motor.
“Seis personas fueron rescatadas, 16 no presentaban signos de vida”, informó el ministerio de Situaciones de Emergencia ruso en la aplicación de mensajería Telegram.
El aparato pertenecía a un club local de la organización paramilitar DOSAAF, la sociedad benévola de asistencia para el ejército, la aviación y la marina, según la agencia de prensa rusa Interfax.
-La isla de La Palma, ha sufrido un nuevo derrumbe en la tarde del pasado sábado, según ha informado el Instituto Volcanólogo de Canarias (Involcan).
Ya durante la pasada noche, la cara norte del cono registró un derrumbe parcial, hecho esperable en este tipo de volcanes, lo que supuso la emisión de coladas en varias direcciones.
Durante la jornada de este sábado, la colada que está situada más al noroeste y que discurre hacia la Calle Paraíso de El Paso perdió fuerza durante la mañana, por lo que no preocupa aunque se sigue monitorizando en todo momento.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA CON LA LOTERÍA DEL CAUCA

-El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó que el Gobierno Nacional apoyará la realización de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
En diálogo con Radio Guatapurí, el Mandatario colombiano manifestó que el Ministerio del Deporte tiene la misión de estar al tanto del correcto desarrollo de las obras de infraestructura para que los juegos tengan éxito.
“Nosotros le respondimos a la ciudad de Valledupar. Cuando la ciudad manifestó ese interés la apoyamos, dispusimos los recursos y la idea es que las obras estén terminadas”, afirmó.
Dijo, además, que el Ministro del Deporte, Guillermo Herrera, tiene la misión de poner en marcha la infraestructura necesaria para el bienestar de la ciudad y para cumplir con el compromiso internacional que Colombia adquirió.
-Desde la plaza cívica Luis Carlos Galán de Bucaramanga el gobierno Nacional junto con el ministerio de Defensa encabezan el acto conmemorativo de los héroes veteranos de la Fuerza Pública que sirvieron a la patria.
El coronel Wilson Javier Prada manifestó su completo agradecimiento a estos hombres que desde las diferentes instituciones, Policía, Ejército, Fuerza Aerea, velaron por la seguridad del territorio colombiano y sus habitantes.
“Veterano no hay palabras, no hay abrazos, no hay reconocimientos que sean suficientes, para toda la lucha que dieron por nuestra bandera, permitiendo la libertad, todo lo que podemos decir es ¡gracias!”.
-El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 1.518 nuevos casos de coronavirus en el país, cifra que bajó en comparación a la de este jueves, cuando fueron 1.607 casos. El reporte del INS indica que las regiones en las que más nuevos casos de coronavirus presentaron son: Antioquia (344), Barranquilla (223), Valle (171), Bogotá (170), Meta (111), Atlántico (78), Santa Marta (47), Norte de Santander (44), Cesar (37), Guajira (32), Cartagena (31), Caldas (25), Cundinamarca (22), Boyacá (19) el resto de departamentos se encuentran por debajo de esta cifra.
Por otro lado, se presentaron 38 decesos por covid-19. Cabe recordar que el 21 de junio se registró el número más alto de fallecimientos por cuenta de pandemia siendo 750.
A la fecha el país suma 126.623 fallecidos por coronavirus, concentrando la mayor letalidad el grupo etario de los 80 a 89 años. De acuerdo a lo reportado por el INS los departamento y distritos especiales con más casos de fallecimientos son: Antioquia (7), Valle (5), Barranquilla (5), Bogotá (3), Atlántico (2), Bolívar (2).
El acumulado de contagios a nivel nacional aumentó a 4.972.236, mientras que las personas recuperadas de la enfermedad suman 4.814.956. Los casos activos subieron a 14.563.
LAS NOTICIAS DE POPAYAN, PRESENTA MOVILIDAD FUTURA S.A.S

-En el desarrollo de una Mesa Técnica entre la Secretaría de Educación de Popayán, el Ministerio del Interior y el Pueblo Indígena Yanacona y Kokonuco, se dio viabilidad a la solicitud de la Sede Educativa Yanacona Wawa Khari Pacha Mama, para establecerse como institución educativa independiente, con una propuesta formativa construida desde el pueblo Yanacona encaminada al fortalecimiento de su propia identidad.
Leila Muñoz Cedeño, Secretaria de Educación Municipal, y quién lideró el espacio, mencionó que este es un proceso que con anterioridad viene trabajando en conjunto el equipo de la Secretaría y la comunidad; además, que este mismo mes se emitirá el acto administrativo el cual le permitirá a la Sede Wawa Khari Pacha Mama ser una institución Educativa independiente.
La Sede Educativa Wawa Khari Pacha Mama actualmente hace parte de la Institución Educativa Poblazón del Resguardo Kokonuco, y en palabras de la Gobernadora del Cabildo Yanacona en Popayán, Flor de María Anacona, “es muy importante esta independencia porque todos los pueblos indígenas del Cauca hemos venido avanzando en fortalecernos, y nuestra escuela se direcciona con una propuesta intercultural con enfoque en el rescate de los usos y costumbres del Pueblo Yanacona”.
Wawa Khari Pacha Mama atiende estudiantes de primaria, y visiona complementarse con educación secundaria, completando el ciclo para formar niños, niñas y jóvenes indígenas que reconocen su identidad desenvolviéndose en los diversos contextos como representantes de su cultura.
LA NOTICIA DE LA REGIÓN

-Campesinos caucanos anunciaron concentraciones sobre la vía Panamericana para el próximo 18 de octubre de 2021, ante el incumplimiento pen los acuerdos pactados con el gobierno.
Nilson Liz Marín, líder campesino, dijo que se llevarán a cabo jornadas de hecho, que permitan que el gobierno muestre voluntad de diálogo.
“Nosotros le pedimos disculpas al pueblo caucano, pero es la única forma que el gobierno preste atención a esta situación de incumplimiento”, aseguró.
También expresó que no hay voluntad política por parte del gobierno, por este motivo tomarán medidas y acciones que les permitan ser escuchados y visibilizados; ya que según afirma, los recursos están, pero no son ejecutados.
“Hay que ser serios, no se puede seguir jugando las necesidades de los campesinos”, indicó.
A su vez, el líder social y campesino señaló que sus peticiones tienen que ver con temas de proyectos productivos, tierras, vivienda y la implementación de una política pública que reconozca los derechos de los campesinos.
Entre tanto, hay preocupación en el gremio empresarial ya que el departamento no se ha recuperado del anterior paro nacional y las pérdidas ocasionadas por la pandemia.
Cabe resaltar que los puntos de concentración aún no están definidos, pero no descarta que sean 3 o 4.
LA NOTA DE LA SALUD, PRESENTA ASMET SALUD
-El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó este viernes que no se autorizará eventos masivos, si no se tienen coberturas amplias de vacunación contra la covid-19 en las diferentes regiones del país.
El alto funcionario señaló que las personas deben tomar conciencia de la importancia de las vacunas contra la pandemia, las cuales salvan vidas.
“En ciudades donde no haya una cobertura suficiente de vacunación para garantizar que se haga una feria o una fiesta en condiciones seguras, el Ministerio de Salud no lo va a autorizar”, dijo Ruiz.
Apuntó que será muy estricto en estas autorizaciones con el objetivo de que las personas en las regiones se vacunen. “Tengamos claro, y yo personalmente voy a tomar las decisiones duras porque es importante que seamos conscientes que requerimos cerrar estos ciclos”, afirmó el jefe de la cartera de Salud.
LA NOTA DE ECONOMÍA
-Los comerciantes descartaron la posibilidad de exigir el carnet de vacunación contra la COVID-19 para que los colombianos puedan acceder a los beneficios de los tres días sin IVA y de descuentos especiales.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que al igual que se hizo el año pasado, distintos productos que no gozan de la exención del IVA tendrán descuentos especiales voluntarios, en diferentes establecimientos comerciales para todos los clientes.
Dijo que los comerciantes del país tienen sus expectativas puestas en los próximos “Días sin IVA”, que anunció recientemente el Gobierno nacional y que se llevarán a cabo el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre y en los que se espera un repunte en las ventas, previas a las festividades de fin de año.
De acuerdo con el presidente de Fenalco, aunque desde el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, se propuso una iniciativa de descuentos adicionales para quienes presenten el carnet de vacunación, consideró que aunque la idea es loable, los descuentos y promociones deben ser para beneficio de todos los colombianos, más si se tiene en cuenta que falta aún una parte importante de la población por completar su esquema de vacunación.
NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, UNA PRESENTACIÓN DE LA CEO

-Con una inversión de aproximadamente US$1.400 millones, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Anadarko Colombia Company, suscribieron cuatro contratos para la exploración y producción de hidrocarburos en el Caribe colombiano.
De acuerdo con el presidente de la ANH, José Armando Zamora, “los cuatro contratos firmados conforman un tercer nodo de actividad exploratoria, que se suma a los dos que se desarrollan en las áreas marítimas de La Guajira y del Urabá, completando el panorama de potencial de toda la costa Caribe”.
Los contratos COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7 se encuentran ubicados en áreas contiguas con una extensión total de 1.585.665 hectáreas frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Además, hacen parte del proceso de conversión de contratos a exploración y producción que adelantó Anadarko ante la ANH, luego de evaluar durante varios años el potencial hidrocarburífero de los mismos. La titularidad de los contratos estará 100% en cabeza de esta compañía.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, declaró que “la reactivación del sector hidrocarburos de Colombia es una realidad. Hoy firmamos cuatro contratos costa afuera con Anadarko, con lo cual llegamos a 39 contratos de exploración y producción firmados en lo que va corrido de Gobierno”.
LOS DEPORTES DEL GIRASOL
-Hasta ahora Brasil había sido un ‘todopoderoso’ al que ninguno de sus rivales había logrado ni siquiera sacarle un empate en la eliminatoria para el Mundial de Catar 2022. Sin embargo, Colombia, que en la pasada Copa América le plantó cara, volvió a hacerlo ayer y frenó su seguidilla de victorias.
Además, en los 10 partidos disputados por los dirigidos por Tite, ayer en el Metropolitano de Barranquilla fue el primero en el que no perforó el arco rival.
El 0-0 con que se liquidó el duelo, a la postre no fue fiel reflejo de lo ocurrido en la cancha. El visitante, especialmente en los primeros 45 minutos buscó la anotación pero se encontró con un David Ospina inmenso y en la segunda mitad, cuando el local equilibró y se hizo con el manejo del balón, también generó un par de opciones que bien pudieron terminar en el fondo de la red.
El resultado es mucho más valioso si se tiene en cuante que ayer otras selecciones jugaron en favor de Colombia y que hoy está muy cerca de dar el salto al tercer lugar de la tabla de posiciones, puesto que el jueves enfrenta a Ecuador y Uruguay se mide a Brasil.
La ‘Canarinha’, que marchaba con puntaje perfecto, ahora tiene 28 unidades, seguida de Argentina con 22. Luego vienen Ecuador y Uruguay con 16 y Colombia con 15, que se distanció un punto más Paraguay, gracias a que Bolivia lo venció.
Lo hecho por el representativo nacional ante los pentacampeones del mundo se podrá valorar en toda su dimensión si el jueves derrota a Ecuador y de paso los charrúas pierden.
Por ahora, los dirigidos por Reinaldo Rueda están haciendo la tarea en esta triple jornada. Le sacaron un punto a Uruguay y ayer otro a Brasil. Ya solo falta vencer a Ecuador para cosechar los cinco que se tenían proyectados.