Las Noticias de este lunes 31 de mayo 2021
RADIO DIEZ DE MARZO
102.9 FM ESTEREO POPAYAN
EL GIRASOL
EL MAGAZIN INFORMATIVO
Lunes 31 de mayo 2021.
-El Ministerio de Salud y Protección Social reportó ayer domingo 30 de mayo, 20.218 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 79.045 pruebas de las cuales 51.012 son PCR y 28.033 de antígenos.
El informe también señala que, 535 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 88.282 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 3.383.279 contagiados, de los cuales 130.042 son casos activos y 3.153.961 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
-El Gobierno Nacional les reiteró a los líderes del paro la necesidad de levantar los bloqueos, ya que “nos ha costado a los colombianos, ya demasiado”, así como que representa una práctica “ilegal y moralmente inadmisible”.
“Lo único que le pedimos al Comité del Paro para sentarnos a construir acuerdos es el levantamiento de los bloqueos. Levantar los bloqueos es lo mínimo para quien tenga sentido del dolor ajeno”, manifestó el Gobierno en un comunicado.
Además, les solicitaron a los líderes del paro que “se comprometan a realizar cada gestión o conducta que sea necesaria para que se levanten, para que cesen por siempre en Colombia.
INTERNACIONAL
-Los servicios secretos británicos consideran “factible” que la pandemia de coronavirus haya tenido su origen en un laboratorio de investigación chino, según publica este domingo ‘The Sunday Times’, cuya fuente sostiene no obstante que quizás “nunca llegaremos a conocer” el origen real del SARS-CoV-2. El coronavirus se ha cobrado ya más de 3,5 millones de muertes en todo el mundo.
Si se confirma esta teoría, el virus habría escapado accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan concretamente, extremo que niega Pekín de forma insistente.
Esta línea de investigación, que Estados Unidos se toma muy en serio, estaría respaldada por el informe de inteligencia publicado por el ya expresidente estadounidense Donald Trump en uno de sus últimos actos al frente de la Casa Blanca y que sostiene que hubo contagios de entre trabajadores del Instituto de Virología de Wuhan ya en 2019 con un virus similar al SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia.
-La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) advirtió que la pandemia “está lejos de terminar en América”, la región con la mayor incidencia de casos de COVID-19 y que ha alcanzado su pico más alto de muertes.
“El continente americano tiene actualmente una de las tasas de mortalidad diaria más altas del mundo y, solo en Latinoamérica, más de un millón de personas han perdido la vida a causa de la covid-19. Esto representa un tercio de las muertes en todo el mundo”, sostuvo la Cruz Roja en un comunicado divulgado este viernes.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (0MS) indican que América registra 66,8 millones de casos de coronavirus y 1,6 millones de muertes, de los cuales 32,3 millones de infectados y un millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.
-El presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió el domingo a decirle a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en su primera cumbre el 16 de junio, que Estados Unidos no permitirá que Rusia “viole” los derechos humanos.
“Me reuniré con el presidente Putin en un par de semanas en Ginebra, para dejarle claro que no, no nos quedaremos de brazos cruzados y dejaremos que abuse de esos derechos”, dijo Biden en un discurso.
El presidente demócrata también recordó que mantuvo una larga conversación telefónica en febrero con su homólogo chino, Xi Jinping.
“Le dejé claro que no podemos hacer otra cosa que defender los derechos humanos en todo el mundo, porque eso es lo que somos”, dijo.
“Estados Unidos es único. Es una idea”, insistió. “Para nosotros, el hecho de que todos los hombres y mujeres nacen iguales es un hecho”, dijo al recordar que este país, a diferencia de otros, se ha formado sobre la base de “una idea” y no partir de un credo, una religión, la geografía o una etnia.
COLOMBIA

-A las 9:15 de la mañana de este domingo fue el último contacto con el helicóptero de matrícula PNC 0741, tipo Huey UH-1N que transportaba a miembros de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional entre los departamentos de Santander y Bolívar.
Posteriormente, las autoridades hallaron la aeronave en la vereda Patico Alto, a 15 kilómetros de la cabecera municipal, en un fatal accidente que causó la muerte a cinco de los ocupantes, al parecer la totalidad de la tripulación.
El Ejército Nacional y la Policía de Cantagallo, el municipio donde cayó el helicóptero, se desplazaron al lugar para hacer el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento se maneja la hipótesis de una falla mecánica, aunque en la información la Policía Nacional señaló que el lugar delinque el frente Edgar Amilkar Grimaldos Barón del Ejército de Liberación Nacional, que es liderado por alias Sebastián o Andrés.
La Policía Judicial y el CTI de la Fiscalía también se desplazaron a la zona para realizar las investigaciones respectivas y levantar los cuerpos de los uniformados fallecidos. También participará la aeronáutica civil.
-El ministro de Justicia Wilson Ruiz en una entrevista para Vice News habló sobre la situación del Paro Nacional en el país que ya cumplió un mes con cientos de marchas multitudinarias, manifestaciones artísticas, pero también bloqueos viales, actos de vandalismo y 43 personas fallecidas.
Ruiz, aseguró en medio de la entrevista que los acontecimientos en el país habían sido debido a la injerencia internacional, quienes también habrían aprovechado la coyuntura para deslegitimar al país.
“Es una situación muy bien orquestada, que organizaron a nivel internacional para desprestigiar al país. Por eso he salido a varios medios internacionales a desvirtuar muchas cosas que están pasando para que se den cuenta de que no es lo que a veces han registrado”. Fueron las palabras de ministro. Además, añadió que las coberturas de los medios internacional no han sido totalmente fieles a la realidad.
-La policía de Cali en operativo de registro y control sorprendió a un hombre con aparente actitud sospechosa y nerviosa en el nororiente de Cali.
Esta actitud nerviosa alertó a las autoridades y en la inspección de la cajuela de la motocicleta en la que se movilizaba, las autoridades hallaron fajos de dinero. En total sumaban 40 millones de pesos; su portador no supo explicar su procedencia.
Según las autoridades el dinero sería utilizado para pagar a agitadores y vándalos que causan graves afectaciones en la capital del Valle.
El General Juan Carlos León, Comandante de la Policía Metropolitana de Cali afirmó que esta incautación es materia de investigación y de confirmarse que el dinero tenía como fin incentivar la continuidad de los bloqueos se está dando un fuerte golpe a los que quieren desestabilizar el país
“Esta incautación se hace cerca de uno de los puntos de bloqueo permanente. Sabemos, por labores de inteligencia, que esos dineros son los que se llevan allá a las barricadas para que estas personas sigan bloqueando la ciudad”
REGION.
–

LA NOTA DE LA SALUD, con Asmet Salud…Asmet Salud Cuida la Salud de mi familia.

-Genfar y la unidad de negocios de medicamentos genéricos del laboratorio farmacéutico Sanofi, realizarán el primer Congreso Latinoamericano educativo gratuito para capacitar a más de 5.000 profesionales de farmacia en buenas prácticas de dispensación de medicamentos.
“Está en nuestras manos salvar vidas. Como paciente, médico, químico farmaceuta, dependiente y auxiliar de farmacia, la buena dispensación es responsabilidad de todos. Hoy quiero invitarte a ti a que nos acompañes al primer congreso latinoamericano de actualización para farmacéuticos, del 1 al 4 de junio”, solicitó Marcela Bocanegra, gerente Genfar Colombia, Perú, Ecuador.
Este evento al que los interesados podrán inscribirse en www.congresogenfar.com, contará con una plataforma tecnológica inmersiva donde se presentarán charlas académicas, retos de conocimiento y conferencias en vivo a cargo de químicos farmacéuticos y médicos de distintos países, quienes abordarán temas como la dispensación de la mano de un adecuado inventario; la relación entre los medicamentos de calidad y bioequivalencia; la importancia de la farmacovigilancia para salvar vidas; entre otros.
LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA, Presenta La Compañía Energética de Occidente.

-El monto total de los giros de dinero realizados en el país alcanzó los $22,18 billones en 2020, con lo que se evidencia un crecimiento del 16,94% en relación con el valor movilizado en 2019. Por trimestre este monto en promedio se ubicó en $5,54 billones, y en total se efectuaron 133 millones de transferencias.
Del total de estos montos, el 50,74% fueron movilizados a través de puntos de colaboradores, mientras que el 49,26% restante en puntos propios. Efecty es el operador que movilizó la mayor cantidad de dinero durante el año 2020 con el 45,22% del total, seguido por SuperGiros con el 30,25%, Su Red con el 22,637%, Moviired con el 1,26% y finalmente 4-72 con el 0,64%.
En cuanto al ámbito nacional, durante el año 2020 los montos movilizados alcanzaron los $22,11 billones con un crecimiento de 17,08% respecto de los montos movilizados en 2019. Del total de los montos movilizados en 2020, los del ámbito nacional representaron el 99,72%.
Señala la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que el monto promedio por giro en 2020 se ubicó alrededor de $164.522. Durante este año, este indicador presentó un comportamiento ascendente con una variación trimestral en promedio del 6,19%. Cabe resaltar que la variación más alta se presentó en el segundo trimestre del año, con un incremento del 17,08% con respecto al trimestre inmediatamente anterior.
LA NOTICIA DE ECONOMIA.
-En medio de la búsqueda de salidas justas y equitativas ante la crisis que vive el país, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, liderado por José Manuel Restrepo, anunció el lanzamiento de la plataforma “queremos oírte” donde los ciudadanos podrán aportar ideas a la construcción de la nueva reforma tributaria.
En el sitio se podrán encontrar tres secciones: ‘información básica’, en donde se encontrarán respuestas a preguntas frecuentes y más información sobre la construcción de consensos y las bases del Gobierno; ‘queremos oírte’, donde cualquier interesado puede dejar su opinión; y ‘biblioteca’, en donde se encontrarán los foros organizados, declaraciones, comunicados, entre otros documentos de interés.
Frente a la nueva estrategia, el jefe de la cartera dijo que “queremos garantizar que todos sean escuchados, gente pensando fuera de la caja, cualquier propuesta bien argumentada es bienvenida para que, colectivamente, construyamos este proyecto de Inversión Social con Financiación Sostenible”.
La nueva estrategia del Gobierno Nacional es una más de las que se suma a la búsqueda de consensos para poner fin a la crisis política y social que el país vive desde el mes de abril.
DEPORTES.
-El Técnico de la Selección Colombia se refirió a la decisión de no llamar a James Rodríguez a esta convocatoria para los partidos clasificatorios al Mundial de Qatar 2022. Durante rueda de prensa, Reinaldo Rueda aseguró que habló con el jugador del Everton y le transmitió las razones para apartarlo de estos partidos.
Está muy claro, previo al comunicado de la Federación me reuní con James Vía telefónica por los resultados de los exámenes y a la revisión del intercambio de información del departamento médico de la federación colombiana y el Everton, respecto a la actualidad de James. Y por eso la decisión es que debemos de cuidarlo, ya sabemos la importancia que tiene el jugador para selección y el futuro nuestro inmediato en los próximos diez juegos que se nos vienen.
El timonel dijo que se lo comunicó personalmente al jugador y lo invitó a que se recuperara en los tiempos correspondientes para no afectar su salud ni su rendimiento.
-El brasileño Helio Castroneves alcanzó la consagración al ganar ayer domingo su cuarto título en las 500 Millas de Indianápolis, convirtiéndose en el cuarto piloto en conseguir el triunfo en el Gran Espectáculo de Carreras por cuarta vez.
Castroneves, de 46 años, se unió a los estadounidenses Rick Mears, A.J. Foyt y Al Unser como cuatro veces ganador en el Indianapolis Motor Speedway, superando al español de 24 años Alex Palou, que solo cedió a dos vueltas del final y demostró que está listo para conseguir también la victoria.
-El tenista colombiano Daniel Galán fue superado en la primera ronda del cuadro principal de Roland Garros, tras caer en sets corridos a manos del argentino Guido Pella.
Tras un destacado nivel en la qualy, Galán se vio errático y nervioso, desaprovechando oportunidades claves para haber hecho más por el juego, perdiendo 6-3, 7-6 y 7-5.