album-art

Las Noticias de este lunes 7 de diciembre 2020 en el GIRASOL

RADIO DIEZ DE MARZO MAGAZIN EL GIRASOL
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

EFEMERIDES

43 a. C.: en Roma es asesinado Cicerón.
1931: Estreno en Nueva York de la película Arrowsmith, dirigida por John Ford y protagonizada por Ronald Colman.
1941: en Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.

NOTICIAS

-Colombia agregó 8.854 casos y 175 muertes por coronavirus, con lo que acumula en total 1’371.103 contagios y 37.808 fallecidos, informó el Ministerio de Salud.
Según el reporte diario de la entidad sanitaria, 72.652 de los positivos confirmados permanecen activos, mientras que 1’257.410 han sido notificados como recuperados.
Las regiones que más contagios han reportado desde marzo, cuando se informó del primer caso en el país, son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Cundinamarca.
Para el departamento del Cauca se tiene 94 casos nuevos reportados: Popayán 80, Timbío 3, Mercaderes 2, Cajibío 2, Bolívar 1, Caldono 1, La Vega 1, Patía 1, Piendamó 1, Santander de Quilichao 1, Silvia 1.

-Con el propósito de evitar la propagación del coronavirus en la ciudad y evitar las aglomeraciones en la calle, el Alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón decretó el toque de queda para la capital caucana, durante los días 7, 24 y 31 de diciembre, en el horario entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.
Según el mandatario municipal la decisión se tomó ante el aumento de los casos de Covid19 en las fechas especiales que reúnen a la familia y los amigos, por eso hizo un llamado a las familias payanesas a permanecer en sus casas y celebrar estas fechas en la intimidad del hogar, pero evitando la concentración de un alto número de personas.

-El director de la Policía , general Óscar Atehortúa , confirmó el secuestro en el departamento del Cauca del ciudadano español Jesús Quintana García, quien se desempeña en Colombia como director de la sede Palmira del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT.
De acuerdo con la información conocida, el hombre habría sido interceptado por hombres armados en medio de un retén ilegal.
Esta persona, por su origen extranjero, le llamó la atención a esta organización criminal, por lo tanto, se conoce que están tratando de hacer una exigencia económica, dijo el oficial.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo , le hizo un fuerte llamado a los secuestradores para que liberen a este ingeniero agrónomo.
El CIAT es una organización dedicada a la investigación con el fin de mejorar la productividad agrícola y el manejo de recursos naturales y, su sede principal está ubicada en Palmira, Valle del Cauca.

-Este lunes siete de diciembre se lleva a cabo la cuarta reunión virtual de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales en la que las centrales obreras serán las primeras en destapar sus cartas para dar a conocer oficialmente su propuesta alrededor del incremento del salario mínimo para el próximo año.
En medio de esta discusión se tienen en cuenta dos datos claves: la variación de la inflación, que a noviembre llegó a 1,49%, y la productividad laboral que cayó 8,38% durante este año, como consecuencia de la pandemia ocasionada por la covid-19.
Para el director del Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo), Mario Valencia, en esta discusión es importante tener en cuenta el choque económico que han sufrido los trabajadores por la emergencia sanitaria.

-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recobró el control del Parlamento, cinco años después de perderlo, tras la victoria del chavismo en unas elecciones legislativas boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69% y un fuerte rechazo internacional.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados concentraron el 67,6% de los 5.264.104 votos contabilizados en un primer boletín con 82,35% de los sufragios transmitidos, anunció la madrugada de este lunes Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Alfonzo no precisó, sin embargo, cuántos de los 277 escaños en juego quedarán en manos del llamado Gran Polo Patriótico.
La abstención alcanzó el 69% en unas elecciones a las que estaban convocados más de 20 de los 30 millones de habitantes de este país. Los principales partidos políticos de oposición, encabezados por Juan Guaidó, habían tildado las legislativas de “fraude” y llamado a la población a quedarse en casa.

-A través de un mensaje a su cuenta de Twitter, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, informó que las primeras dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 ya llegaron a ese territorio y fueron almacenadas de forma segura.
Afirmó que de esa forma está todo listo para comenzar las vacunaciones el martes 8 de diciembre y calificó esto como noticias positivas.
Entre tanto en Rusia, comenzó en Moscú la campaña de vacunación masiva con el fármaco Sputnik V que fue creado por el Instituto Gamaleya de Moscú. Los primeros en recibir la vacuna en la capital fueron profesores e integrantes del sector sanitario que en 21 días tendrán que volver por la segunda dosis.
Esa campaña avanzará el lunes en otras regiones del país y por el momento es voluntaria. En febrero esperan poder comercializarla en el mercado internacional.

COLOMBIA

-Un hurto masivo fue frustrado por las autoridades en el departamento de Arauca. Al parecer delincuentes pretendían asaltar un bus de servicio público que se movilizaba entre los municipios de Arauca y Tame con cerca de 40 pasajeros.
Según indicó el coronel Darío López, comandante del departamento de Policía Arauca, los hombres que se encontraban fuertemente armados, bloquearon la vía con piedras y árboles caídos, con el fin de ingresar al vehículo y despojar a los pasajeros de sus pertenencias.
Tras la alerta, los uniformados de carreteras acudieron al lugar y se enfrentaron a tiros cno los delincuentes que finalmente huyeron del lugar. En el cruce de disparos no se registraron personas heridas.

-A pesar de la pandemia de covid-19, las autoridades municipales de Pereira decidieron realizar el tradicional alumbrado navideño para darle esperanza a la ciudadanía e incentivar el turismo.
Es así como este año las luces adornarán las carreras séptima y octava en la zona céntrica, la Avenida Circunvalar, el Viaducto César Gaviria Trujillo y los principales parques y plazas de la capital risaraldense, lista a la que en esta ocasión, se suma el recién inaugurado Parque La Paz.
Ángela Aguirre, gestora social de Pereira, señaló que el proyecto, que tuvo un costo de $3.000 millones, uitiliza cinco millones de bombillas instaladas en diferentes sitios de la ciudad.

-Afectados se han visto los habitantes del municipio de Cajamarca (Tolima) por las recientes restricciones de movilidad que adoptó el Instituto Nacional de Vías (Invías) para atender una falla que se registra en la parte alta de la montaña, en el kilómetro 39 de la carretera que conecta esta localidad con el municipio de Calarcá (Quindío).
Debido a un deslizamiento que se presentó en esta zona de la vía Ibagué – Armenia, y ante la posibilidad de que caiga gran cantidad de material sobre la carretera, la entidad determinó restringir el tránsito a un carril para vehículos de carga y servicio de pasajeros, y prohibir el paso de carros particulares.
Adicionalmente, hasta el próximo miércoles la vía entre Tolima y Quindío se cerrará completamente de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana.

-La gobernación del Magdalena, con un foro académico y una ofrenda floral, conmemoró en el municipio de Ciénaga los 92 años de la masacre de las Bananeras.
Como se recuerda fue un hecho violento en el que murieron cientos de obreros bananeros cuando exigían reivindicaciones laborales a una empresa norteamericana.
Durante la jornada académica participaron conferencistas, entre ellos, la escritora y filósofa Gloria Gaitán, hija del caudillo Liberal Jorge Eliécer Gaitán y la historiadora, María Tila Uribe, pariente cercana de la líder sindical María Cano.

-En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, tropas del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, unidad militar orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, se logró la captura de alias Carlos el Costeño, presunto cabecilla del Frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón del grupo armado organizado ELN.
Además, durante el operativo se logró retuvo a cinco integrantes más de esta misma organización y un menor de edad fue recuperado.
Los hechos ocurrieron en la Vereda Santo Domingo, jurisdicción del municipio de San Pablo, sur de Bolívar.

-Los habitantes de los corregimientos Santander de la Cruz y La Rada, en el municipio de Moñitos, departamento de Córdoba, reclaman acciones rápidas al Estado para frenar la erosión marina que ha causado estragos en las últimas semanas provocando el desplazamiento de unas 20 familias.
Informaron que al problema de la erosión marina se suma los efectos negativos por el huracán IOTA debilitando las estructuras de las casas, escuelas y restaurantes.
La erosión marina viene causando afectaciones en otros municipios como San Bernardo del Viento, Puerto Escondido y Los Córdobas.

-Gran asombro ha provocado en Barranquilla la historia de una mujer que se hizo pasar por domiciliaria, con el fin de ubicar a los delincuentes que le habían hackeado su cuenta de Rappi, para luego entregarlos a las autoridades.
Según información entregada por la Policía Metropolitana de Barranquilla, sujetos inescrupulosos habían hecho varios pedidos a su nombre entre comidas, bebidas y otros artículos, por una cifra que ascendería a más de un millón de pesos.
Ante esta situación, la mujer decidió disfrazarse de domiciliaria de esta empresa, para así entregar un pedido a la dirección donde residían quienes la suplantaban.

DESTACADA – COMFACAUCA, AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca recibió el galardón que el Ministerio de Educación Nacional le ha otorgado en “La Noche de los Mejores 2020” a esta entidad, en la categoría “Trayectorias Educativas Completas y Reconocimiento de la Excelencia Académica”, premio obtenido gracias a la articulación de esfuerzos de directivos docentes, maestros, personal administrativo y aquellas personas y aliados que contribuyen a los diferentes procesos que se adelantan para la población escolar rural y urbana.
Es importante destacar, que estas acciones se gestan para llegar a todos los rincones del departamento y así garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes construyendo además un futuro promisorio que redunde en el desarrollo de una mejor sociedad, aseguró el Secretario de Educación del Cauca, Jorge Octavio Guzmán.

NOTICIA DE LA SALUD – ASMET SALUD, CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA

Desde hace tiempo, se ha extendido la creencia popular de que los antiinflamatorios no esteroideos como, por ejemplo, la aspirina, pueden funcionar a la hora de prevenir o retrasar la aparición de demencia. Sin embargo, esta afirmación es falsa, según la Organización de Consumidores y Usuarios. Por el contrario, estos tratamientos sí aumentan la aparición de efectos adversos.
Relacionan el consumo diario de aspirina en bajas dosis con un mayor riesgo de hemorragia cerebral
La demencia es un problema de salud muy importante entre la población de edad avanzada, sobre todo, en los países con un índice de envejecimiento más alto.

POPAYAN

-La Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE) desarrolló socialización con el INVIMA donde capacitó y orientó a los productores, particulares y representantes de gran parte de las líneas productivas rurales del municipio, empresas y emprendimientos, la normatividad sanitaria actual y así mismo de los trámites ante la entidad, aplicada a la fabricación de alimentos.
El encuentro institucional entre la administración y la comunidad urbana-rural productiva de Popayán, llevado a cabo en el auditorio de la empresa de acueducto y alcantarillado, trajo consigo la finalidad de mejorar y optimizar variados procesos de producción, transformación y comercialización con calidad e inocuidad de productos locales.

-En el recinto del Concejo de Popayán, el secretario de Tránsito y Transporte de Popayán, Omar Cantillo, respondió el cuestionario presentado en el debate de control político propuesto por la concejala Rosalba Joaquí, para dar claridad a los hechos presentados el pasado 13 de noviembre, cuando el funcionario hizo presencia en un accidente de tránsito en la ciudad, que se viralizó en las redes sociales.
Luego de relatar la situación y aclarar dudas de los corporados, también expuso el estado de algunos proyectos de su dependencia y la contratación con la Seccional de Tránsito de la Policía Nacional.

-El equipo de Participación Comunitaria de la Secretaría de Planeación Municipal, llegó hasta el sector de Quintana, con el propósito de desarrollar el taller para la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial con campesinos y representantes de las comunidades indígenas asentadas en esta parte del nororiente de la ciudad.
El sector de Quintana es reconocido por la importancia que representa como despensa hídrica y agropecuaria para Popayán; por ello, las comunidades insistieron en la necesidad de que en el nuevo POT queden establecidos los mecanismos adecuados para garantizar la conservación de los recursos naturales, así como para el fortalecimiento de las actividades agrícolas y los diferentes proyectos comunitarios que se desarrollan en la zona rural.

-En el Concejo Municipal fue aprobado en segundo debate el acuerdo por medio del cual se modifica el Acuerdo que facultará a la Administración Municipal para realizar inversiones sin aprobación de la Corporación para temas de seguridad ciudadana, lo que representa agilidad en la inversión.
Con la aprobación, el proceso de compra y entrega de elementos será más rápido y beneficiará a entidades como la Policía, Ejército, Fiscalía y algunos apoyos para Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección.
Por su parte, el concejal ponente Marco Gaviria, destacó la importancia de estos recursos para la ciudad en articulación con las entidades como la Policía Metropolitana de Popayán, lo que permite fortalecer la seguridad en el Municipio.

CAUCA – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA

-El ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo , anunció una recompensa de $100.000.000 para dar con los responsables de asesinar a cuatro personas en la zona rural de Santander de Quilichao, Cauca .
Dos de las víctimas fueron identificadas como Carlos Escué, quien era cantante de una agrupación musical, y Fernando Trochez Ulcué, firmante del acuerdo de paz con las Farc.
De acuerdo con Trujillo, el hecho estaría relacionado con el tráfico de drogas en el norte del departamento del Cauca.
Una nueva masacre que enluta a los colombianos y que tiene como telón de fondo el maldito narcotráfico, aseveró el Ministro.
Agregó que se emprenderán acciones conjuntas entre las autoridades regionales y la fuerza pública para combatir los cultivos ilícitos en esa región del Cauca.
También se espera que haya un gran diálogo por el Cauca para generar confianza entre las autoridades civiles y las comunidades indígenas en el departamento.

-El Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, Administraciones Municipales y Fuerza Pública, desarrollaron sesión extraordinaria de Consejo de Seguridad, en donde de manera conjunta lamentaron y rechazaron los repudiables hechos presentados en el sector de Gualanday resguardo de Munchique en Santander de Quilichao, ofreciendo una recompensa de hasta $100 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional y Departamental, para quien colabore con información que permita lograr la captura de los responsables y el esclarecimiento pronto de los hechos que enlutan al Departamento del Cauca.
Así mismo, se expresó que desde la Fiscalía General de la Nación se ha priorizado al Departamento del Cauca con todas las capacidades de investigación para llevar ante la justifica a los responsables de estos lamentables hechos, conformando un equipo de investigación mixto del Cuerpo Técnico de Investigación y la Unidad de Identificación de la Policía Nacional.

-Se desarrolló en el municipio de Patía, el Diálogo Social y Comunitario: Avanzando, un espacio que lideró el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí y que contó con la participación de la Administración Municipal, lideresas, líderes, organizaciones sociales, de productores y demás comunidad, destacando estos ejercicios de interacción con los caucanos, en la concreción de acciones de desarrollo para los territorios.
Actualmente se avanza en obras viales para este municipio, con una inversión de $2.000 millones en vías como La Funda-Las Tallas-Pan de Azúcar; la vía Pan de Azúcar-Santacruz-La Ye y la vía Patía-Angulo-Olaya; anunciando también que se cuenta con cierre financiero el proyecto del puente vehicular de Ángulo, el cual será una realidad gracias a inversión a través de recursos de regalías, sumado a la llegada a este municipio del programa “Pavimento en tu Barrio”, anunció el mandatario seccional.

-En Popayán tuvo lugar la mesa de diálogo y creación del Plan de Atención o ruta de trabajo para la población víctima del Departamento. En el espacio liderado por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, y que contó con la presencia de delegados de la Defensoría del Pueblo y secretarios de despacho, se lograron valiosos acuerdos para la vigencia 2020-2021.
La atención en salud de 3.200 víctimas a través del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas-PAPSIV, el inicio del proceso de educación técnica, tecnológica y profesional con el apoyo del SENA, la Universidad del Cauca y otras instituciones educativas; la participación en convocatorias de desarrollo como la de “Fortalecimiento Socio Empresarial para Grupos Asociativos, Unidades Productivas y/o Empresas en edad temprana que sean conformadas por población vulnerable”, son algunas de las estrategias.

BUENA ENERGIA – COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE

La tesis “Eficiencia y Rankings en la gestión pública universitaria. Modelos de medición y comparación a través del Análisis Envolvente de Datos” de la profesora caucana Zoraida Ramírez Gutiérrez obtuvo la Mención Honorifica de la Universidad de Valencia (España).
En días pasados se llevó a cabo el acto de defensa a través de conferencia virtual de la tesis doctoral de la docente de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas – Departamento de Ciencias Contables, Zoraida Ramírez Gutiérrez con el título “Eficiencia y Rankings en la gestión pública universitaria. Modelos de medición y comparación a través del Análisis Envolvente de Datos”, dirigida por el Dr. Vicente Ripoll Feliu y la Dra. Mercedes Barrachina Palanca de la Universidad de Valencia (España).
Los miembros del tribunal Dr. José Manuel Pastor, Dra. Ma. Beatriz González y la Dra. Cristina Gutiérrez confirmaron a través de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valencia el otorgamiento de la Mención Cum Laude, como máxima calificación y distinción a su tesis doctoral a la profesora de la Universidad del Cauca, quien adelantaba estudios de doctorado en Contabilidad y Finanzas Corporativas.

TECNOLOGIA

Los científicos británicos midieron el tiempo que 199 usuarios de iPhone y 46, de Android pasaron usando sus teléfonos durante una semana. A los participantes también se les preguntó sobre su salud mental y física de acuerdo a las escalas clínicas que miden los síntomas de ansiedad y depresión. También completaron una encuesta sobre cómo evalúan ellos mismos el uso de sus teléfonos inteligentes.
Después del estudio, los investigadores llegaron a la conclusión de que la cantidad de tiempo que los participantes usaron el teléfono inteligente no estaba relacionada con una mala salud mental de ninguna forma.
El estudio fue dirigido por Heather Shaw y Kristoffer Geyer de la Universidad de Lancaster con la participación de David Ellis y Brittany Davidson de la Universidad de Bath y Fenja Ziegler y Alice Smith de la Universidad de Lincoln.

ECONOMIA

El DANE reveló las cifras sobre el Índice de Precio al Consumidor en Colombia. Según los datos revelados, en el mes de noviembre la inflación fue de -0,15% y llegó a 1,23 en los primeros 11 meses del año.
La variación mensual de la inflación fue negativa, fue de 15 puntos básicos negativos en el mes de noviembre. Es decir, del -0.15%. Una inflación negativa nuevamente impactada por el efecto del día sin IVA sobre los componentes de vestuario, electrodomésticos y productos para el hogar, en donde esa variación negativa de 15 puntos básicos o del -0. 15%, es una variación inferior en 25 puntos básicos a la variación que habíamos visto en noviembre del 2019, indico Juan Daniel Oviedo.
Agrego que al desagregar geográficamente la cifra de inflación del mes de noviembre, ” esa inflación negativa fue un fenómeno generalizado en los principales dominios geográficos a los cuales hacemos seguimiento, en donde fundamentalmente Neiva es la única excepción con una variación positiva del 0,12 básicos en su nivel mensual”.
El funcionario además explicó que la variación del Índice de Precio al Consumidor estuvo influenciado por el día sin IVA.

CULTURA

La escritora chilena Isabel Allende, el cantante colombiano Carlos Vives, el colectivo feminista Las Tesis y la Nobel de Economía Esther Duflo encabezan la programación de los Hay Festival de Cartagena, Jericó y Medellín, que tendrán una programación híbrida entre el 22 y el 31 de enero de 2021.
Así lo informaron los organizadores, que señalaron que serán más de 160 los artistas, académicos, pensadores y escritores que participarán en 130 actividades programadas para los festivales, algunas presenciales y la mayoría virtuales.
El Hay Festival de Cartagena de Indias irá del 28 al 31 de enero, el de Jericó tendrá lugar entre el 22 y el 24 y el de Medellín se realizará entre el 25 y el 27 del mismo mes, añadieron los organizadores.

DEPORTES

Carlos Queiroz ya recibió una oferta para ir a dirigir al club Al-Rayyan, de Catar.
Sería el regreso del técnico portugués a Asia, donde ya estuvo en las selecciones de Emiratos Árabes Unidos e Irán, además del Nagoya Grampas, de Japón.
El Udinese Vs Atalanta, previsto para ayer fue aplazado a causa de la fuerte lluvia que cayó en el Dacia Arena de Udine.

El mexicano Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Sakhir, el penúltimo del Mundial de Fórmula Uno, de nuevo en Baréin, otro Mexicano Pedro Rodríguez había ganado el Gran Premio de Bélgica de 1970.

El campeón del Tour de Francia 2018 Geraint Thomas tuvo otra caída mientras entrenaba la cual saldó sin ninguna fractura. En octubre tuvo que abandonar el Giro de Italia igual circunstancia.

Sé confirmó la clasificación de los atletas colombianos a la Olimpiada de Tokio, son ellos; Angie Orjuela e Iván González, quienes se confirmaron en los cupos 30 y 31 del país en las justas del 2021.
Orjuela y González lograron las marcas mínimas clasificatorias para las Olimpiadas al destacarse en la Maratón de Valencia.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password