album-art

Las noticias de este martes 08 de junio 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN y www.radiodiezdemarzo.com

EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
Lunes a viernes.

Martes 08 de junio 2021.

-En el estadio Metropolitano, la Selección Colombia recibirá esta tarde (6:00 p.m.) al seleccionado argentino que llega con la intención de quedarse con los tres puntos para no perder de vista el primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas.
No obstante, el profesor Reinaldo Rueda habló con los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al encuentro de la octava fechas de las Eliminatorias a Qatar 2022, donde también buscará conseguir su segunda victoria al mando de Colombia.
En medio de la conferencia, Rueda indicó que se están viviendo ánimos distintos, ya que Colombia venció con autoridad y solvencia a Perú, mientras que Argentina empató ante la Selección de Chile: “El juego de Colombia y el resultado ayuda a fortalecer anímicamente. Hay que tener los pies en la tierra, porque enfrentamos a una Argentina fuerte. Debemos tener mucha concentración, buen fútbol y jugar con intensidad”.
Asimismo, Reinaldo Rueda dejó ver que no habría modificaciones para este compromiso, aunque dejó claro que “la idea es que no tengamos problemas, a pesar que existen problemas físicos. La idea es mejorar, exigirnos y que eso se puede hacer frente a Argentina un buen partido. Hay que tener concentración y jugar con disposición”, para conseguir seis puntos de seis posibles.

NOTICIAS DEL MUNDO.

-Los países donde la transmisión comunitaria del coronavirus continúa y deciden organizar eventos masivos de cualquier índole debe estar seguros de que cuentan con un sistema de evaluación y manejo de riesgos para evitar que la situación sanitaria se agrave, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) al comentar la celebración de la Copa América en Brasil, del 13 de junio al 10 de julio.
“Aconsejaríamos que cualquier país que organice un evento masivo, especialmente cuando hay trasmisión comunitaria, se asegure de que tiene un manejo de riesgos apropiado y cuando esto no se puede garantizar, los países deberían reconsiderar su decisión” dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
-El fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció este lunes que hará su primer viaje al espacio exterior el próximo martes 20 de julio de 2021, y lo hará en compañía de su hermano Mark, en el que es considerado el primer vuelo tripulado del cohete fabricado por su compañía espacial, Blue Origin, de nombre New Shepard.
“Desde que tenía cinco años he soñado con viajar al espacio. El 20 de julio emprenderé ese viaje con mi hermano. La mayor aventura, con mi mejor amigo”, indicó Bezos a través de su cuenta en Instagram.
De esta manera el viaje se convierte en el primer vuelo tripulado de la nave espacial New Shepard, aunque también allí también podrá ir el ganador de la subasta de un silla que ha sido organizada por la empresa Blue Origin.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-Medellín reactivará su economía total desde hoy martes 8 de junio, no habrá restricciones a la movilidad, pero sí protocolos de bioseguridad. Adicionalmente, no regirá el pico y cédula ni el toque de queda, pues el comercio se habilitará un 100%.
El alcalde Daniel Quintero aseguró que se retomarán de manera inmediata los eventos culturales, el primero de ellos será el Festival Internacional de Tango, será al aire libre y se realizará entre el 24 y el 30 de junio. Además, se realizará la Feria de las Flores entre el 12 y 22 de agosto con aforo controlado. Colombiamoda y Colombiatex volverán con actividades presenciales.
“Les queremos devolver un poco de oxígeno sin bajar la guardia en las medidas de bioseguridad, pero generando espacios para la reactivación. Esta noticia la estaban esperando muchos, la apuesta tiene como fin recuperar la economía que desde hace más de un año sufre una fuerte crisis”, indicó el mandatario.

-En aras de garantizar la seguridad del partido de las eliminatorias entre la Selección Colombia y Argentina, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha dispuesto un gran dispositivo policial, que desde las horas de la noche del domingo anterior activó tres anillos de seguridad en los alrededores del estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Inicialmente, 2.000 uniformados están dentro y fuera del escenario deportivo y otros 2.500 en el resto de la ciudad garantizando la sana convivencia de las personas que no asistirán al lugar y a quienes disfrutarán el juego en los bares, discotecas o restaurantes que ofrecerán esta posibilidad; sin embargo, el general Diego Rosero, comandante de la Policía de Barranquilla, ha señalado que un refuerzo adicional de 1.200 agentes y 250 militares estarán apoyando la labor.

-La ministra Ángela María Orozco, en compañía de varios funcionarios, adelantó visitas de verificación frente al cumplimiento de protocolos de bioseguridad a las diferentes modalidades de transporte dispuestas en el país, como parte de la nueva fase de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura, anunciada por el Gobierno Nacional.
Recientemente, el Ministerio de Salud expidió la Resolución 777, donde se advierte que la prueba PCR ya no es un requisito para el ingreso de los viajeros que llegan por vía aérea al país, tampoco deberán diligenciar la aplicación CoronApp que se venía exigiendo, entre otros cambios.
“La SuperTransporte continúa fortaleciendo la cultura de protección del consumidor en el sector transporte. Estaremos ubicados en las terminales de los diferentes modos de transporte para orientarlos, sensibilizarlos y capacitarlos con el fin de poder garantizar un viaje seguro y sin complicaciones”, destacó el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

MOVILIDAD FUTURA S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN.

-De manera presencial y en el parqueadero del Rincón Payanés se realizó con éxito la Segunda Convocatoria “Popayán con Sentido Rural”, consumo productos de mi tierra, estrategia que se viene liderando desde la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, con el objetivo de contribuir en la comercialización de productos agrícolas provenientes de las veredas de Popayán, ante la contingencia generada por el Paro Nacional.
Este espacio permitió a campesinos y pequeños productores rurales del municipio, atender de forma personalizada a la ciudadanía en general, ofreciendo de primera mano y en excelentes condiciones productos como: huevos, pollo, trucha, aguacate hass, tomate, cebolla, papa, café, entre otros. Es de resaltar que los payaneses respondieron de manera colaborativa esta gran iniciativa, que busca apoyar lo local y aportar a la reactivación económica regional ante las actuales circunstancias, una actividad que se seguirá realizando periódicamente con todo el sector productivo.
Edison Torres productor de la Vereda Julumito Alto manifestó: “Somos productores de huevos de codorniz, y estamos aquí participando en la segunda convocatoria que invita la Alcaldía de Popayán, este es un buen espacio para que la gente sepa lo que se produce aquí en el Cauca y en Popayán, y para que nos apoyen en la compra de nuestros productos”.
El Secretario DAFE Víctor Orlando Fuly enfatizó: “Este es un espacio más de Popayán con Sentido Rural, consumo productos de mi tierra, hoy con la participación de productores de Popayán y el Departamento del Cauca; nos llena de mucha alegría haber generado esta iniciativa para la comercialización, en el marco de lo que significa la reactivación económica para el municipio”.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD. Asmet Salud cuida la salud de mi familia…

-La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer lunes a los fabricantes de vacunas contra el covid-19 que pongan a disposición del dispositivo internacional Covax la mitad de su producción de dosis de este año.
Mientras los países más ricos acapararon rápidamente las vacunas, Covax, que suministra dosis a los países pobres, desea garantizar una distribución equitativa entre quienes tienen posibilidades de pagarlas y los que no, pero no logra funcionar a toda máquina.
Y esto cuando India, de donde Covax se aprovisiona en dosis, bloqueó las exportaciones de la vacuna fabricada por el Serum Institute para luchar contra la epidemia en su territorio.
Al 4 de junio, Covax había suministrado más de 80 millones de dosis a 129 países y territorios. Menos de lo previsto.

NOTICIAS DE LA REGION.

-Se confirmó ayer en la tarde la muerte de otra víctima del ataque armado en Santander de Quilichao ella era la periodista Beatriz Cano.
Feliciano valencia confirmó el deceso de la periodista, “Con profunda tristeza despedimos hoy a Beatriz Cano, comunicadora y madre, guerrera de voz dulce que fue silenciada por las balas de quienes nos han declarado la guerra. Mi solidaridad con su familia y amigos”.
Beatriz Cano, de 35 años de edad que residía en el sector de Gualanday, fue herida de gravedad en la acción violenta, atribuida a las disidencias de las Farc, el viernes 4 de junio. En ese ataque otras cuatro personas murieron, dos civiles y dos agentes de la Policía Nacional.
Beatriz Cano, era una mujer integrante del Tejido de comunicaciones de la Asociación de Cabildos Indignas del Norte del cauca, Acin, en el violento ataque criminal, su pequeña hija de 5 años también resultó herida. Había sido trasladada a la Fundación Valle de Lili en la ciudad de Cali, donde le diagnosticaron muerte cerebral. En las últimas horas, sus familiares tomaron la penosa decisión de desconectarla, de acuerdo a la información suministradas por el Consejo Regional Indigna del Cauca, CRIC.
130 millones de pesos ofrecieron las autoridades de recompensa para quien suministre información que permitandar con la ubicación de los autores de esta reciente masacre.

-LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente

-Los 640 parques de zona franca ubicados en Iberoamérica generan, en su conjunto, un millón de empleos directos y cerca de 2 millones de empleos indirectos, de acuerdo con la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), que representa a 25 países de la región iberoamericana.
Estas cifras evidencian el impacto del sector de zonas francas para el desarrollo de las economías de los países en un momento de crisis sanitaria mundial, donde urge un aumento del empleo, así como brindar mayores oportunidades a los diversos segmentos de la población.
Actualmente, a nivel mundial, existen alrededor de 5.400 parques de zona franca. Estos esquemas de zonas económicas especiales se han constituido en la puerta para la atracción de inversión extranjera directa, y la ventana ideal para el desarrollo de nuevos modelos de negocios e intercambios comerciales.
Gustavo Gonzalez de Vega, presidente de AZFA, asegura que estas áreas económicas se han convertido en un mecanismo trascendental para la atracción de inversiones, exportaciones de valor agregado, encadenamientos productivos con suplidores locales, y generación de empleos formales, inclusivos y de calidad.

LA NOTICIA DE ECONOMÍA.

-Representantes de la Policía Nacional de Panamá y los proveedores de productos de Aseo Renhet del Estado chileno, constituyen los cerca de 70 compradores internacionales que participaron en la primera feria virtual de compras públicas, que organizó ProColombia.
Los países con mayor número de visitantes registrados en la feria fueron Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Ecuador, los cuales están buscando principalmente uniformes, servicios de ingeniería, insumos para el sector salud, para el sector defensa y artículos de dotación.
En cuanto a la oferta colombiana, se presentaron más de 60 empresas organizadas en seis pabellones: Dotación y Uniformes, Bioseguridad, Protección y Salud, Servicios y Soluciones Digitales, Seguridad y Defensa, Obras Civiles y Servicios Públicos y la Industria Agrícola.
Flavia Santoro, presidente de ProColombia, dijo que “el canal de compras públicas fue incluido en el plan de reactivación económica en exportaciones porque sabemos que hay un gran potencial y los resultados ya los estamos viendo. El año pasado, nos propusimos exportar US$2 millones y cerramos con más de US$7,6 millones. Para 2021 hay una gran demanda de los estados internacionales por adquirir bienes y servicios de distintas categorías, donde Colombia puede posicionarse como un proveedor de confianza gracias a la calidad”.

LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.

-Los jugadores de la selección brasileña habrían acordado jugar la Copa América que inicia el domingo en su país, después de unos días tensos en los que se decía que boicotearían el torneo.
Así lo aseguró el diario Globoesporte, que dice además que la oficialización la harán los jugadores después del partido del martes ante Paraguay, por la eliminatoria.
“La decisión de los deportistas debe ser comunicada junto con un manifiesto, con críticas a la forma en que se organizó el evento, en medio de la pandemia Covid-19. La tendencia es que esto suceda solo después del partido ante Paraguay este martes, por las eliminatorias mundialistas”, dijo Globoesporte.

-Mathieu van der Poel se impuso ayer en la segunda etapa de la Vuelta a Suiza, que se llevó a cabo entre Neuhausen am Rheinfall y Lachen, de 178 kilómetros, en la que Rigoberto Urán escaló 29 puestos y es 11 en la general a 35 segundos de Stefan Kung, el líder.
Urán estuvo muy pendiente en el final de la complicada jornada, que tuvo puertos montañosos, los cuales hicieron seleccionar el lote grande.
Maximilian Schamann, Wout Poels, Julian Alpahilippe,, Marc Hirschi, Richard Carapaz, Michael Woods, Jakob Fuglsang y Urán estuvieron muy pendientes de los movimientos y llegaron a la meta en un lote delantero, cerca al ganador del día.

-Luego de llegar a su primer cuadro principal de Roland Garros y caer en esta superficie de tierra batida, María Camila Osorio cambió el ‘chip’ y se está centrando en terreno de césped, con miras a su participación en Wimbledon. No obstante, cayó en su primera salida en este ambito en el WTA 250 de Nottingham.
La cucuteña, que disputó su primer partido en césped en el circuito profesional, fue derrotada por la británica Katie Boulter con parciales de 6-2 y 6-3, actual 262 del escalafón y a quien no se había enfrentado previamente.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password