Las Noticias de este martes 31 de agosto 2021
LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN y www.radiodiezdemarzo.com
EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
Lunes a viernes.
Martes 31 de agosto 2021.
-El Ministerio de Salud junto a la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, están insistiendo en un llamado a las mujeres gestantes y aquellas que están dentro de los primeros 40 días de postparto para que se vacunen contra la COVID-19, debido al alto riesgo al que están expuestas en caso de contagiarse del virus.
“La idea es que, de una forma consensuada estas mujeres tomen la decisión de vacunarse como protección de su vida y la de su bebé. En este momento en el Plan Nacional de Vacunación hemos vacunado a 77.000 mamitas sin ninguna consecuencia diferente a la de salvar sus vidas y protegerlas gracias a la vacunación”, señaló Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
-El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este domingo que Colombia llegó a las 35 millones de dosis de vacunas aplicadas contra el covid -19 e indicó que se cumplió la meta que el Gobierno se había tratado para el mes de agosto.
Al mismo tiempo, celebró el avance en el Plan Nacional de Vacunación sin embargo, reconoció que se han tenido dificultades con la distribución de las vacunas, por el incumplimiento de las farmacéuticas en las fechas de de entrega.
-La autenticidad de las firmas de los titulares en algunos documentos entregados por la Unión Temporal Centros Poblados en el proceso de contratación con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mintic, para llevar internet a más de 7000 escuelas rurales del país, también está siendo investigado por las autoridades.
Así lo reveló la emisora W Radio, medio de comunicación que señaló que al parecer las firmas en documentos como la carta de conformación del consorcio y certificados con los que se acreditó experiencia técnica, no corresponden a los titulares y no fueron autenticadas.
-Estados Unidos completó la retirada de sus tropas de Afganistán, poniendo fin a un conflicto de 20 años, anunció el lunes el Pentágono.
“Estoy aquí para anunciar la finalización de nuestra retirada de Afganistán y el fin de la misión militar para evacuar a los ciudadanos estadounidenses”, dijo el general Kenneth McKenzie en rueda de prensa.
“El último avión C-17 despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto” a las 19H29 GMT, precisó el jefe del Comando Central de Estados Unidos que está a cargo de Afganistán.
El vuelo despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai un minuto antes de la medianoche, hora de Kabul. El presidente Joe Biden había fijado el 31 de agosto como fecha límite para la retirada.

NOTICIAS DEL MUNDO.
-La principal ciudad de Luisiana, Nueva Orleans, seguía sin electricidad casi 24 horas después de que Ida azotara la costa del estado, exactamente 16 años después que el huracán Katrina tocara tierra causando estragos mortales.
“La mayor preocupación es que todavía estamos realizando búsquedas y rescates y tenemos gente en todo el sureste de Luisiana (…) que está en lugares complicados”, dijo el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, al programa Today el lunes por la mañana.
Hasta ahora se ha confirmado una muerte por Ida, pero Edwards dijo que esperaba que el número de víctimas suba “considerablemente”.
-La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el covid-19 provoque 236.000 muertes adicionales en Europa en tres meses así como por el reciente “estancamiento” del ritmo de vacunación en el continente.
“La semana pasada, las muertes aumentaron un 11% en el continente, con una proyección fiable que predice otros 236.000 decesos para el 1 de diciembre”, que se sumarán a los 1,3 millones ya constatados, indicó en conferencia de prensa el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.
Los países de la región han registrado mayores tasas de infección desde la aparición de la variante delta, más contagiosa, particularmente entre personas no vacunadas.
-Continúan las amenazas por parte del Estado Islámico, en los últimos días de evacuación y retirada de las tropas estadounidenses en Afganistán.
De acuerdo con el Pentágono, durante esta madrugada, se dispararon hasta 5 cohetes hacia el aeropuerto de Kabul, pero fueron interceptados por un sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos.
Este nuevo atentado por parte de ISIS-K se ejecutó horas después de que las tropas llevaran a cabo un ataque con aviones no tripulados para destruir un vehículo cargado de explosivos que iba dirigido hacia el punto donde continúan las evacuaciones de ciudadanos estadounidenses y aliados afganos.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-El presidente Iván Duque anunció a Alberto Carrasquilla como el nuevo codirector del Banco de la República.
“He designado al dos veces ministro de Hacienda, exdecano de Economía de la Universidad de Los Andes, exgerente Técnico del Banco de la República, y PHD en Economía, Alberto Carrasquilla, como nuevo codirector del Banco de la República” escribió Duque a través de su cuenta de Twitter.
“Agradezco a la Dra. Carolina Soto por su servicio a Colombia y su contribución a la política monetaria de nuestro país. He tenido el gusto de conocerla y trabajar con ella en distintos momentos de la vida. Le deseamos lo mejor”, escribió el presidente Duque en otro trino.
Esto se da tras la renuncia a este cargo por parte de Carolina Soto, esposa del exrector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, por motivo de la oficialización de su precandidatura presidencial.
-Tras la fuerte explosión registrada al interior de la Policía Atalaya, Distrito 1 en Cúcuta, la cual dejó catorce heridos, entre ellos doce policías y dos civiles, las autoridades convocaron a un consejo de seguridad para analizar este y otros hechos violentos que han afectado la seguridad en la región.
En ese sentido el mayor general Carlos Ernesto Rodríguez Cortes, director Seguridad Ciudadana Policía Nacional, ha dicho que se ofrece una recompensa de hasta $150 millones de pesos para quien brinde información de los autores del hecho.
“Solidaridad total con las víctimas, los dos particulares lesionados, pero también con nuestros 11 policías lesionados y por fortuna ninguno reviste gravedad, de igual manera se llega a un consenso de ofrecer hasta 150 millones de pesos como pago de recompensa a quién brinde información de los autores de este hecho”, indicó el Director Seguridad Ciudadana Policía Nacional.
-La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó el volcamiento de una buseta del sistema MIO sobre el kilómetro 3 en la vía a La Buitrera, en Cali.
Al menos 10 personas resultaron heridas, las cuales recibieron asistencia médica por parte de los organismos de emergencia, entre los lesionados hay dos menores.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos que pudieron ocasionar el accidente ya que es el segundo que ocurre en este mismo tramo en la misma semana.
El otro accidente ocurrió el pasado domingo a la altura de La Reforma cuando un campero se volcó al chocar contra una motocicleta, en esta zona del suroccidente de la ciudad.
MOVILIDAD FUTURA S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN.

-La Administración Municipal adelanta varios proyectos para dar solución a necesidades urgentes en las cinco plazas de mercado de la ciudad. Uno de estos planes, trazados por el gobierno del alcalde Juan Carlos López Castrillón, tiene que ver con las obras para el mejoramiento estructural en los techos y cubiertas, que ante el deterioro causado por el transcurso del tiempo y las condiciones climáticas requieren una intervención urgente.
La Junta Mixta, integrada por los representantes de las plazas de mercado ante la Administración Municipal, priorizaron las necesidades y – junto a la Alcaldía – determinaron que era necesaria laintervención de techos y cubiertas, decisión que permitió iniciar el proceso de evaluación, presentación del proyecto y la etapa licitatoria.
La buena noticia es que el proceso fue adjudicado y se iniciarán las obras en el mes de septiembre, a través de cinco frentes de trabajo simultáneos, para beneficiar a comerciantes, trabajadores y usuarios de las plazas de mercado de Alfonso López, barrio Bolívar, La Esmeralda, Bello Horizonte y Las Palmas.
De esta forma, se ratifica el compromiso del alcalde Juan Carlos López Castrillón con las plazas de mercado, con obras que impactan de manera directa, generan empleo y contribuyen a la reactivación económica de nuestro municipio.
-ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD. Asmet Salud cuida la salud de mi familia.

-Un estudio desarrollado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo y publicado en la revista científica Genome Biology and Evolution, de la Universidad de Oxford, resalta que el coronavirus muta aproximadamente una vez por semana.
El informe advierte que esta tasa de mutación es casi un 50% mayor a lo que se pensaba anteriormente por lo que las variantes del COVID-19 podrían surgir incluso más rápido de lo que se estimaba previamente según el avance de las olas del virus en cada país.
Los científicos resaltan que usualmente las mutaciones ocurren porque el virus se equivoca al copiar sus genomas y usualmente esa réplica fallida destruye o daña el virus, sin embargo, en algunas ocasiones estos ‘errores’ le dan ventajas al virus y generan variantes peligrosas (como la cepa Delta).
A esta mutación acelerada se suma que, en la mayoría de los casos el virus que tiene una variante defectuosa no sobrevive lo suficiente para ser secuenciado y no se alcanza a calcular una posible mutación que resulte peligrosa y esta solo es identificada cuando ya se ha propagado.
Si bien se hace un llamado a aislar y atender las personas que resultan contagiadas para optimizar la secuenciación del virus, los científicos concluyen que la posibilidad de que el COVID-19 mute en un paciente no es tan alta porque el virus se transmite y se elimina antes de mutar.
NOTICIAS DE LA REGIÓN.

-Se inició el proyecto de Seguridad Alimentaria mediante la producción de alimentos en predios de las familias caucanas. Son más de 2.200 familias beneficiadas a través de este gran paso con el cual se entregan las herramientas para reactivar la economía, fomentar la comercialización y mejorar las condiciones de pequeños productores.
Se Llega a las zonas rurales y urbanas de 9 municipios así como se hizo en Popayán.
“Somos un Gobierno Departamental cercano, que genera oportunidades de desarrollo sostenible, conscientes de que el Cauca es una despensa agrícola para la región”. Ha manifestado el Gobernador Elías Larrahondo Carabalí.
-Este es el reporte más reciente para el departamento del #Cauca, con corte al 30 de agosto de 2021 sobre COVID-19.
🦠 Casos reportados ultimas 24 horas, 64: Popayán 33, Patía 6, Piendamó 3, Caloto 3, La Vega 3, Santander de Quilichao 2, La Sierra 2, Puracé 2, Argelia 2, Timbío 1, Morales 1, Sucre 1, Caldono 1, Corinto 1, Bolívar 1, Miranda 1, Almaguer 1.
-LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente.

-“Proteger a nuestro planeta de los efectos del cambio climático es una opción moral, es un camino ético, es un camino necesario”, así lo manifestó el presidente Iván Duque desde Leticia, Amazonas, ante los líderes y representantes mundiales reunidos en la PreCOP de Biodiversidad.
En ese orden de ideas, el Jefe de Estado planteó acciones prioritarias que incluyen mecanismos de financiamiento, y sanciones e indicadores de gestión para asumir el reto de proteger los ecosistemas y enfrentar este flagelo.
De igual manera, hizo un llamado a la conciencia ambiental de proteger la biodiversidad por los sectores público y privado con metas concretas. “Eso es lo que queremos allanar en esta PreCOP, de cara a lo que queremos sea un acuerdo mundial de protección de la biodiversidad con recursos y financiamientos concretos”, agregó.
Así las cosas. Duque planteó el denominado ‘30 por 30’, que contempla que todos los países comprometidos en la defensa de la biodiversidad extiendan, de cara al 2030, sus áreas protegidas a un promedio del 30%, y así preservar ecosistemas diversos.
Asimismo, enfatizó en la protección de los ecosistemas de alta montaña, y en metas puntuales en siembra de árboles, recuperación de áreas deforestadas y recursos hídricos, lo mismo que avanzar, en asocio con el sector privado, en la estrategia de la siembra de un billón de árboles al 2030.
LA NOTICIA DE ECONOMÍA.
-La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó, como resultado de su última encuesta, que el 41,7% de las empresas señaló que mantendrá la modalidad de teletrabajo, mientras que el 29,2% aseguró que no continuará trabajando desde casa. De las empresas que continuarán en esa modalidad, el 25% espera hacerlo un día a la semana, el 40,5%, dos días por semana, el 25% más de dos días a la semana y de manera permanente el 9,5%.
Por otro lado, indicaron que del área de producción el 11,5% continuará en la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa y del área administrativa el 50,4%.
Asimismo la encuesta reveló que el 65,7% de los empresarios dice que la internacionalización hace parte de la empresa, la cual se manifiesta de la siguiente manera: exportaciones (90,8%), importaciones (56,9%), alianzas estratégicas con empresas extranjeras (16,9%), planta en el exterior (13,8%), agencia comercializadora en el exterior (12,3%) y por último la empresa es una sucursal de una empresa multinacional (7,7%).
LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.
-La colombiana María Camila Osorio tuvo este lunes un estreno victorioso en el US Open de tenis, al vencer en primera ronda a la serbia Ivana Jorovic 6-2 y 6-2 en una hora y 3 minutos de juego.
La cucuteña fue muy superior a su rival, que está en la casilla 308 del ranking de la WTA. En el primer set María Camila no le dio opciones a Jorovic, y con un juego preciso y efectivo quebró en dos ocasiones el servicio y se llevó esa primera manga con un claro 6-2.
En el segundo set, aunque estuvo parejo 2-2, la colombiana de nuevo empezó a hacer la diferencia y a quebrarle de nuevo el servicio a la serbia, para llevarse el set con otro 6-2.
-A falta de una jornada para que se cierre el mercado de fichajes en Europa, ya la prensa francesa está confirmando la no salida del delantero Kylian Mbappé del PSG.
Según el portal ‘RMC Sport’, el Real Madrid desistió de la oferta de 180 millones de euros hecha por el futbolista campeón del mundo, luego de que el París Saint-Germain dilatara la respuesta.
Se había conocido a primeras horas del lunes que el PSG no había respondido a dicha propuesta, pues estaba esperando asegurar primero el reemplazo de Mbappé, antes de dejarlo ir.
-Miguel Ángel López y Egan Bernal hablaron en esta segunda jornada de descanso de La Vuelta a España. Ambos ciclistas fueron sinceros sobre el estado físico de cada uno, aunque todavía aspiran a luchar por la camiseta roja.
“Si tenemos piernas y nos encontramos bien, intentaremos hacer algo. Como digo siempre, primero hay que tener las piernas para poder hacerlo”, comentó Bernal.
Por su parte Miguel Ángel López (Movistar Team), analizó las dos etapas de alta montaña que tendrán esta semana y puso en la mira el objetivo para llegar con posibilidades a la crono final.
“Las dos etapas son clave para marcar diferencias, ahí estará el podio, y para llegar a la crono con opciones necesitamos una ventaja de dos minutos mínimo. Roglic es el campeón olímpico de contrarreloj y la etapa tiene más de 30 km”, señaló ‘Supermán’ en la segunda jornada de descanso de la Vuelta a España.