album-art

Las noticias de este miércoles 14 de julio 2021

RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL. EL GIRASOL DOS EMISIONES DIARIAS, 12 DEL DIA Y 5 DE LA TARDE.

-Escúchenos igualmente en radiodiezdemarzo.com y Facebook live-

Miércoles 14 de julio 2021.

-Tras el sorpresivo anuncio que hizo el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo de estar trabajando en una vacuna universal contra el Covid que llevaría el nombre de Colsarsprot, el médico inmunólogo explicó que el biológico está en fase cero de desarrollo.
“Nosotros estamos en la fase cero, que es el modelo experimental. Ahí es donde tenemos adelantado todo. Luego viene la fase uno, que se hace en 100 personas máximo. Luego la dos con 1.000 personas”. Dijo Patarroyo
También criticó a las grandes farmacéuticas por el desarrollo de vacunas en poco menos de seis meses.
El nacido en Ataco agregó que “tenemos ya un prototipo de vacuna que está funcionando a través de los monos. Actualmente estamos refinando un tanto para pasar a la fase humana”, explicó.

-El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, presentó el contenido del articulado de la nueva reforma tributaria que se radicará el próximo 20 de julio en el Congreso.
Esta es la propuesta con la que el Gobierno espera ampliar programas sociales como el Ingreso Solidario y empezar a tapar el hueco fiscal que dejó la pandemia.
El articulado tendrá cerca de 35 artículos y buscará recaudar aproximadamente 15 billones de pesos, 10 menos que en la reforma que se retiró el pasado 2 de mayo después del inicio de las protestas.
Con esta propuesta, el Gobierno busca hacer frente principalmente a tres desafíos: atender a los más vulnerables, sostener las finanzas públicas e impulsar el crecimiento económico.

-Ayer martes, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS) se registraron 17.532 nuevos casos de coronavirus en el país, cifra que ha ido bajando considerablemente en comparación a la del sábado 26 de junio donde se registraron 33.594, siendo la cifra más alta de casos en lo que va la pandemia.
También era de esperarse, los mayores casos de covid se registran en Bogotá. Este martes la capital presentó 4.920 casos. Cabe recordar que el pasado jueves 24 de junio fueron 15.572 casos, siendo la cifra de contagios más alta registrada en esta ciudad en lo que va la pandemia, seguida por los 12.493 del 17 de junio.

LO INTERNACIONAL

-El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, el demócrata Bob Menéndez, descartó el martes una intervención militar de Estados Unidos en Cuba, sacudida por históricas protestas antigubernamentales.
“No vamos a tener una intervención militar en Cuba”, aseguró a periodistas el veterano senador de origen cubano, actualmente el latino de más alto rango en el Congreso estadounidense.
Menéndez, acérrimo crítico de la revolución liderada por Fidel Castro que hace 62 años instauró una república socialista en Cuba, rechazó de plano una invasión a la isla.
“No lo ha hecho ninguna administración republicana, ni los más anticomunistas”, dijo. “Así que vamos a dejar eso de lado porque eso es lo que quieren los fidelistas. Los que mantienen el poder en Cuba quieren promover eso”.

-La Guardia Costera de EE. UU. advirtió a quienes se propongan navegar sin autorización desde Florida hacia la isla que no lo hagan. ” No se hagan a la mar”, dijo en una declaración publicada este martes en varios medios el contraalmirante de la Guardia Costera, Eric Jones.
El contraalmirante indicó que “la travesía es peligrosa e implacable” y recordó que al menos 20 personas perdieron la vida en las últimas semanas como resultado del “peligroso” cruce del estrecho de la Florida, que separa Florida de Cuba.
El pasado sábado la Guardia Costera anunció en un comunicado la decisión de finalizar la búsqueda de nueve balseros cubanos desaparecidos en el naufragio de la embarcación en la que viajaban desde Cuba hacia EEUU junto a otras 13 personas, tras un operativo de más de 192 horas que no dio resultados.

-El Reino Unido condenó el martes el arresto del opositor Freddy Guevara y las intimidaciones contra Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente legítimo, por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La declaración estuvo a cargo de Dominic Raab, secretario de Relaciones Exteriores, quien publicó un mensaje en Twitter. “El ilegítimo régimen de Maduro debe liberar al señor Guevara y a todos los presos políticos. Unas elecciones justas y libres son el único camino para terminar la crisis en Venezuela”, agregó, también, el funcionario británico, en relación con el proceso electoral que está previsto para el mes de noviembre en el país latinoamericano.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-La Federación Colombiana de Trabajadores (Fecode) y el Ministerio de Educación llegaron a un acuerdo parcial sobre el regreso a las clases presenciales en todo el país.
En un comunicado el magisterio informó: “luego de muchas discusiones, consolidamos un acuerdo en este aspecto. Pertinente aclarar y precisar que no fue posible concretar todos los requerimientos y exigencias para el retorno gradual y seguro a la escuela de la presencialidad. Nos vimos obligados, independientemente del acuerdo establecido, a dejar una constancia como federación”.
También dejaron en claro que han insistido en la mesa de negociación en la necesidad de establecer unos porcentajes de los indicadores de bioseguridad, entre esos la ocupación de camas UCI, positividad e índice de propagación, “que permitan determinar de manera objetiva la situación epidemiológica y la decisión de convocatoria o no a la presencialidad en cada caso”, puntualizaron.
-En un encuentro con el embajador de Haití en Colombia el vicecanciller, Francisco Echeverry, pidió a las autoridades de Haití que garanticen la protección física y psicológica de los militares que son señalados de asesinar al presidente de ese país Jovenel Moise.
Echeverry aseguró que el gobierno tiene toda la disposición para ayudar a esclarecer los hechos y advirtió que algunos de los militares murieron en ‘confusas circunstancias’.
“Se le expresó al señor embajador de Haití la preocupación que tenemos en cuanto a la seguridad de los colombianos que están detenidos; entonces le pedimos expresamente al señor embajador que su gobierno adoptara todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad física y por supuesto psicológica de los connacionales. “, aseguró Echeverry en una declaración desde la Casa de Nariño.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.
Presenta LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE -CEO-

-El Presidente Iván Duque inauguró el nuevo Centro de Monitoreo y Analítica (DataTIC) del Ministerio TIC y lo calificó como una herramienta valiosa de seguimiento, en tiempo real, de los proyectos que impulsan la conectividad y la transformación digital de Colombia.
Durante la entrega del DataTIC, el Jefe de Estado dijo que “estamos viendo cómo, en tiempo real, se puede hacer seguimiento a todo el sistema de conectividad en Colombia, y lo importante es no solo que llegue información, sino que esta información se convierte en datos y análisis para tomar decisiones que nos permitan llegar a esa meta tener el 70% de nuestro país conectado a internet de alta velocidad para el mes de agosto del año 2022”.“
Del mismo modo el mandatario en su intervención reiteró que esta información le permitirá trabajar de la mano con los operadores y y hacer seguimiento de cuál es la mejor optimización para los tendidos de red, de cara a lograr esa conectividad”.
Duque aseguró que la meta es conectar más de 12 millones de hogares “tenemos una meta, al 2022, que es conectar 12’150.000 hogares. Con los proyectos que estamos realizando con los operadores, con el programa Hogares Conectados, NavegaTIC, y lo que viene de extensión de infraestructura lograríamos llegar al 72%. Y si a eso le agregamos el potencial de los Centros Digitales, esa cifra alcanzaría el 76% de conectividad en 2022”.

MOVILIDAD FUTURAS S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN

-Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de Popayán, en convenio con el SENA se viene impulsando la promoción de la cocina tradicional como un valor cultural y culinario en el municipio, y para ello, se están ofertando capacitaciones en cocina, panadería, higiene y manipulación de alimentos, procesamiento de cárnicos y lácteos.
Estas capacitaciones gratuitas están dirigidas a cocineros y cocineras tradicionales y a productores de alimentos elaborados de manera artesanal en las zonas urbana y rural del municipio de Popayán, con el fin de fortalecer los conocimientos de las portadoras de tradición para que presten un mejor servicio a sus comensales, y se reactive su economía familiar.
Hasta la fecha hay un aproximado de 117 personas capacitadas en higiene y manipulación de alimentos de las veredas El Sendero, Cajete, El Morro y en las plazas de mercado. Así mismo, otras 18 personas de Yanaconas y de la Vereda El Hogar se formaron en cocina básica, y otras 62 personas de diferentes sectores de la ciudad hicieron lo propio en panadería, procesamiento de cárnicos y en cocina colombiana.
Desde la Secretaría de Cultura y Turismo se realiza la invitación para que las personas interesadas en las capacitaciones puedan inscribirse con la encargada de Cocinas Tradicionales, Shirley Grijalba al WhatsApp 3216191346.

NOTICIA DE REGION.

-Cerrar las brechas digitales hace posible que nuestros habitantes accedan a la tecnología en condiciones de igualdad, y esto se ve reflejado en un mejor vivir para nuestros territorios.
Junto a Karen Abudinen, Ministra TIC, el gobernador del Cauca Elías Larrahondo, acordó la contratación de consultoría para avanzar en el proyecto de innovación en telemedicina, por la salud y la vida de caucanos y caucanas. Así mismo, se adelanta la implementación de los Centros Digitales Rurales para el Cauca, y acordamos que en el mes de septiembre se iniciará la entrega de 5.000 ‘Computadores para educar’.

-Aún estás a tiempo de realizar tu pedido de lo combos ‘Del Cauca a tu mesa’, con tu compra apoyas a nuestros productores y haces parte de la reactivación económica del departamento.
Recuerda que también estaremos en nuestro mercado solidario este jueves 15 en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, contiguo al estadio, desde las 8 A.M
¡No te quedes con el antojo y disfruta de los sabores del campo Caucano! Pide tu domicilio al 311 380 0059.

-Siempre pensando en el derecho a la educación de nuestros estudiantes la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, adelantó la primera sesión del encuentro Herramientas y Estrategias para el Acompañamiento Socioemocional para el Retorno a la Presencialidad, en el que se abordaron temas relacionados con los primeros auxilios psicológicos, contención emocional, cuidados al cuidador, entre otros.
De esta manera, se trabaja en la orientación a directivos docentes y docentes de aula en los cuidados de la salud mental en época de pandemia, tanto de estudiantes como de maestros y administrativos.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD.
“Asmet Salud Cuida la salud de mi familia”.

-Uno de los muchos efectos del envejecimiento es la pérdida de masa muscular, que contribuye a la discapacidad en las personas mayores. Para contrarrestar esta pérdida, los científicos del Instituto Salk están estudiando formas de acelerar la regeneración del tejido muscular, utilizando una combinación de compuestos moleculares que se utilizan comúnmente en la investigación de células madre.
En un estudio publicado en Nature Communications, los investigadores demostraron que el uso de estos compuestos aumentaba la regeneración de las células musculares en ratones al activar los precursores de las células musculares, llamados progenitores miogénicos.
Aunque se necesita más trabajo antes de que este enfoque se pueda aplicar en humanos, la investigación proporciona información sobre los mecanismos subyacentes relacionados con la regeneración y el crecimiento muscular y podría, algún día, ayudar a los atletas y a los adultos mayores a regenerar tejidos de manera más efectiva.

“La pérdida de estos progenitores se ha realizado con la degeneración muscular relacionada con la edad”, dice el profesor de Salk, Juan Carlos Izpisua Belmonte, autor principal del artículo. “Nuestro estudio descubre factores específicos que pueden acelerar la regeneración muscular, además de revelar el mecanismo por el cual esto ocurrió”.
Los compuestos utilizados en el estudio, a menudo, se denominan factores de Yamanaka en honor al científico japonés que los descubrió. Estos factores son una combinación de proteínas (llamadas factores de transcripción) que controlan cómo se copia el ADN para su traducción a otras proteínas.
En la investigación de laboratorio, se utilizan para convertir células especializadas, como las células de la piel, en más células parecidas a células madre que son pluripotentes, lo que significa que tienen la capacidad de convertirse en muchos tipos diferentes de células.

NOTICIA DE ECONOMIA.

-El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro calificó como positivo el balance presentado por los fondos privados de pensiones al cierre del segundo trimestre del año a pesar de los factores agridulces en los mercados locales.
Reveló que el ahorro de los trabajadores afiliados llegó a un máximo histórico de $331,4 billones, y los rendimientos que, solo en junio, alcanzaron a $5,4 billones.
“Este balance ratifica el excelente manejo de las cuatro administradoras de los fondos de pensiones de los trabajadores, toda vez que las empresas han sorteado las contingencias y también han aprovechado las oportunidades en las distintas coyunturas para generarles a los afiliados excelentes rendimientos en su ahorro pensional como su mejor aliado en la construcción de su ahorro”, manifestó el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.
Añadió que para el primer semestre del año los rendimientos llegaron a $10,3 billones, en los últimos cinco años a $88,4 billones y desde 2011 las ganancias de los trabajadores alcanzaron los $160,5 billones.
Finalmente, el presidente de Asofondos reveló que en la actualidad ya son más de 17.3 millones de afiliados en los fondos privados

LOS DEPORTES EN EL GIRASOL.

-El austríaco Patrick Konrad se quedó con la victoria en la etapa 16 del Tour de Francia. El ciclista del Bora coronó una extensa fuga tras 169 kilómetros de carrera.
La jornada comenzó con un temprano movimieto del danés Kasper Asgreen, quien fue el primer corredor en fuga durante unos kilómetros, hasta que comenzaron a presentarse los movimientos en el pelotón.
Un grupo de varios corredores, incluidos Nairo Quintana, Wouter Poels, líder de la montaña, y Michael Woods, intentaron marcharse en fuga; sin embargo, el grupo de favoritos los absorbió con el mismo Tadej Pogacar al frente siguiendo a Miguel Ángel López.

-La tenista cucuteña María Camila Osorio continúa cosechando grandes éxitos en este 2021, luego de confirmarse su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
María Camila alcanzó su tiquete en los sencillos femeninos tras escalar hasta el puesto 80 del ranking de la WTA y los recientes retiros que se han presentado para las justas deportivas.

-El suizo Roger Federer anunció su baja definitiva de los Juegos Olímpicos de Tokio al sufrir una recaída en la lesión de la rodilla derecha, en el transcurso del torneo de Wimbledon que concluyó el pasado domingo.
“Durante la temporada de hierba, lamentablemente noté un nuevo contratiempo en mi rodilla y he asumido que debo darme de baja de los Juegos Olímpicos de Tokio”, indicó en las redes sociales el tenista helvético, operado hace un año en la articulación.
“Estoy muy decepcionado porque ha sido un honor y un punto culminante en mi carrera cada vez que he representado a Suiza”, añadió Federer que alcanzó los cuartos de final de Wimbledon.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password