Las noticias de este miércoles 23 de junio 2021
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYA
Radiodiezdemarzo.com
EL GIRASOL
Dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde 2021.
Miércoles 23 de junio 2021
-Tras la propagación de la variante Delta, detectada inicialmente en India, a más de 92 países como Estados Unidos, Inglaterra y Portugal y otros de la región, entre esos, Perú, México y Argentina. El Ministerio de Salud aseguró que este linaje que fue declarado como de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud, por ser más contagios, podría llegar en cualquier momento a Colombia.
“Nosotros sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe en donde ya ha llegado esta variante, por lo que consideramos que es prácticamente ineludible que va a llegarnos. Es casi que imposible contener la dispersión, ya nos llegó el linaje Alfa y el Beta, por lo que estamos obviamente preparándonos”, aseguró el ministro de salud, Fernando Ruíz.
-Quedó en firme la petición de Fenalco ante la fiscalía general de la Nación para que se le considere al comercio como víctima del paro nacional, que dejó pérdidas para el sector superior a los 4 billones de pesos.
La agremiación presentó las pruebas y cuantías de los daños que sufrieron los comerciantes del país durante las protestas, bloqueos, actos de vandalismo y violencia durante el paro nacional.
“Los hechos delictivos que rodearon el paro no pueden quedar impunes, ni tampoco se pueden volver a repetir, bajo la excusa de la protesta social. Con esta información, y las evidencias allegadas, esperamos que la Fiscalía presente ante los jueces a los responsables de estos hechos y a quienes están detrás de estos actos vandálicos”, afirmó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.
-La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres de Popayán, brindó recientemente jornadas de capacitación e información teórica al equipo de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal en la ley 1523.
El tema específico tratado y abordado fue sobre las declaratorias por calamidad pública, y resolver inquietudes sobre su correcta determinación a que tenga lugar, y también en ofrecer herramientas técnicas del paso a paso para su utilización, la cual está enmarcada en la ley 1523 de 2012, de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Por otro lado, la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal informó que debido a la presencia de rayos provocados por las lluvias recurrentes de los últimos días y semanas, fue afectado el sistema de comunicaciones de la vereda San Rafael, un equipo de comunicación que permite tener salida de radiofrecuencia con los vigías de la sub cuenca del río Molino, y que cumple de igual manera una función que tiene como objetivo almacenar, repetir e intercambiar la información suministrada con los radios que poseen cada uno de los vigías.
-La Selección Colombia está lista para enfrentar esta noche (7:00 p,m) a Brasil en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro en partido de la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América.
En rueda de prensa previa al compromiso, Reinaldo Rueda, director técnico del equipo nacional, dio detalles de los aspectos que deben tener en cuenta sus dirigidos para controlar el potencial ofensivo del seleccionado brasileño.
“La premisa es tener la posesión del balón. Brasil tiene la virtud de controlar la pelota y darle circulación. Si podemos tomar el dominio vamos a minimizar su ofensiva y le restaremos las posibilidades de que Brasil nos ataque y podemos reaccionar con orden”, dijo.

INTERNACIONAL.
-El objetivo del presidente Joe Biden de inyectar al 70% de la población adulta con al menos una dosis de la vacuna anticovid para el 4 de julio, día de la fiesta nacional de Estados Unidos, será incumplido, dijo el martes un responsable de la Casa Blanca.
Se trata del primer objetivo no alcanzado en términos de vacunación para el presidente estadounidense, que convirtió el aceleramiento de la campaña de inmunización en una prioridad del comienzo de su mandato.
El objetivo será alcanzado sin embargo “por los adultos de 27 años y más” de ahora al 4 de julio, dijo Jeff Zients, coordinador de la lucha contra el covid-19 de la Casa Blanca.
“Pensamos que tomará algunas semanas más para llegar al 70% de todos los adultos con al menos una dosis”, añadió en una conferencia de prensa.
Hasta el momento, 65,4% de los mayores de 18 años han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en Estados Unidos.
-El presidente Rodrigo Duterte amenazó con encarcelar a las personas que se niegan a vacunarse contra el coronavirus. Actualmente Filipinas lucha contra uno de los peores brotes de Asia, con más de 1,3 millones de casos y más de 23.000 muertes.
“Tú eliges, o la vacuna o te encarcelaré”, dijo Duterte en un discurso tras los informes de baja participación en varios sitios de vacunación en la capital, Manila.
Los comentarios de Duterte contradicen los de sus funcionarios de salud, quienes afirman que recibir la vacuna anticovid es voluntaria.
“No me malinterpreten, hay una crisis en este país”, dijo Duterte. “Estoy exasperado porque los filipinos no prestan atención al gobierno”.
-La fiscalía bielorrusa pidió este martes 15 años de prisión para el opositor Viktor Babaryko, cuyo arresto, el año pasado, fue denunciado en manifestaciones duramente reprimidas por las autoridades.
La requisitoria fue pronunciada este martes, tras cuatro meses y medio de proceso, según un periodista independiente presente en la sala, interrogado por la AFP.
Babaryko, de 57 años, preveía presentarse a las elecciones presidenciales de agosto de 2020 contra el presidente Alexander Lukashenko, pero el exbanquero, considerado como el rival más serio del jefe del Estado, fue detenido semanas antes de los comicios.
El KGB, los servicios de seguridad bielorrusos, lo acusan de haber “recibido sobornos de un grupo organizado, en una cantidad especialmente importante” durante su etapa de director en el Belgazprombank, filial bielorrusa de un banco del gigante del gas ruso Gazprom.
COLOMBIA.

-Ingrid Betancourt Pulecio, quien estuvo seis años secuestrada por las Farc, afirmó que asistirá esta semana a la Comisión de la Verdad para reencontrarse con quienes la privaron de la libertad.
La excandidata presidencial, dará detalles sobre los momentos que vivió durante su secuestro y hablará por qué es trascendental para la reconciliación del país el encuentro con sus secuestradores.
Recordemos que la representante a la Cámara y senadora en la década de 1990, fue retenida el 23 de febrero del 2002 hasta el 2 de julio de 2008, cuando fue liberada durante la operación Jaque, donde las Fuerzas Militares lograron rescatar a 15 personas en poder de las Farc.
Frente a las manifestaciones Betancourt le dijo al presidente Iván Duque que “la juventud pobre de Colombia, es considerada como un delincuente por el hecho de ser pobre y joven, es decir, de eso tenemos que salir, las personas que están protestando no son terroristas, no son vándalos”.
-Como ministro de Ciencia y Tecnología fue posesionado Tito Crissien por el presidente Iván Duque en una ceremonia que se llevó a cabo en la Casa de Nariño ayer martes.
El jefe de Estado destacó el trabajo que ha venido desempeñando Crissien durante 17 años en la academia y su aporte a la ciencia del país.
“Debo reconocer algo, su gestión en la academia de nuestro país, 17 años al frente de la Corporación Universitaria de la Costa y donde hemos visto que en esos años hay unas improntas que son imborrables, la primera la acreditación de la Corporación como una institución de alta calidad y segundo los programas de educación superior de doctorados y maestrías”, sostuvo el presidente en la ceremonia.
De igual manera, resaltó la presencia de la red de rectore que lo acompañaron refrendando el respaldo a la función que asume con las universidades. “Podamos no solamente hacer de la investigación un pilar del conocimiento, sino que vinculemos esos desarrollos a temas importantes como el emprendimiento”, agregó.
-Fue capturado Manuel Enrique Bastidas Herrera, quien es solicitado en extradición por la justicia de España por cargos relacionados con integración de organización criminal, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delitos relativos a la prostitución, favorecimiento de la inmigración ilegal y amenazas.
La Fiscalía informó que esta persona presuntamente haría parte de una red que contactaba en Colombia a mujeres en situación de vulnerabilidad, preferiblemente de nacionalidad venezolana, con el fin de trasladarlas de forma ilegal a ese país y explotarlas sexualmente con fines comerciales. Estos hechos habrían ocurrido entre 2017 y 2018.
De acuerdo con el ente acusador, en territorio extranjero las víctimas, al parecer, eran coaccionadas y amenazadas de muerte para evitar que escaparan y les imponían cuotas económicas para pagar una supuesta deuda que tenían con los integrantes de la estructura ilícita por concepto de traslados aéreos, vestuario y manutención, entre otros.
Así las cosas, Bastidas Herrera fue ubicado en El Espinal, Tolima, por funcionarios de la Dijin de la Policía Nacional, en atención a una notificación roja emitida por Interpol.
LA NOTICIA DE POPAYAN, PRESENTA MOVILIDAD FUTURA S.A.S

-Secretaría de Infraestructura continúa con las obras de intervención en las vías rurales del Municipio. En el Rincón Payanés se llevó a cabo El Primer Encuentro Territorial de Niños, Niñas, Adolescentes y ediles.
-Niños y adultos del barrio Colombia Primera Etapa disfrutaron de una tarde de juegos tradicionales y baile deportivo a cargo de líderes y formadores deportivos.
Todos pueden hacer parte del programa Recréate Popayán para rescatar juegos como el yoyo, trompo, balero, rayuela, saldo de cuerda y muchos más.
Pasa tiempo de calidad y con bioseguridad a través de la Secretaría de Deporte y Recreación.
REGION.

-Fue Lanzado oficialmente la VIII versión del Concurso Departamental de Cuento “La Cuentena” Relatos por la Vida y la Paz, una iniciativa de la Gestora Social del Cauca Deisy Caracas Vásquez en articulación con la Secretaría de Educación y Cultura Departamental.
A partir de ayer todos los estudiantes del Departamento del Cauca podrán participar con sus historias a través de 5 categorías, cumpliendo con los requisitos y las bases del concurso.
-Para mañana jueves 24 de junio llega una nueva versión de #DelCaucaATuMesa.
El evento se llevará a cabo en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con los mejores productos de nuestro campo Caucano y con productores de los municipios de Sotará y Totoró.
-La Costa Pacífica Caucana se vacuna en defensa de la vida! El Gobierno Departamental #42MotivosParaAvanzar, desde la Secretaría de Hacienda del Cauca, invita a las personas de la Costa Pacífica Caucana priorizadas en las etapas 1, 2 y 3 a vacunarse contra el Covid 19.
-Unicauca adelantará jornada exclusiva de vacunación COVID 19.
La Universidad del Cauca es la única Institución de Educación Superior que adelanta esta jornada de vacunación, que está programada para el miércoles 23 de junio a docentes y jueves 24 de junio al personal administrativo. La jornada tendrá lugar en el parque de ingenierías entre 8 de la mañana y 3 de la tarde.
LA NOTICIA DE ECONOMIA.
-Como un referente para la identificación y el uso de las ocupaciones del mercado laboral en el país, se adoptó la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia, CUOC, según el decreto 654 de 2021, que firmaron el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.
La Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia, CUOC, es un listado que organiza todas las denominaciones de empleos, cargos y oficios de todo el mercado laboral del país, que cumple con los estándares de comparabilidad internacional definidos por la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Esta herramienta será fundamental para la estructuración del Sistema Nacional de Cualificaciones, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y que evidencia la orientación que requiere la educación y formación para instruir acorde a las necesidades de empleo del sector productivo.
De otra parte, señaló el titular de la cartera laboral: “facilita la movilidad laboral de los trabajadores y buscadores de empleo, promueve la gestión del talento humano por competencias y propicia el encuentro y el alineamiento entre hojas de vida y vacantes del Servicio Público de Empleo, SPE; así mismo, garantiza el reporte estadístico de información respecto a estándares internacionales, entre otros”.
NOTICIA DE LA SALUD, con ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIAD LA SALUD DE MI FAMILIA…

-La Asociación Colombiana de Inmunología (ACOI) mostró su preocupación tras el anuncio del Ministerio de Salud de cambiar la fecha de aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer de 21 días a 12 semanas, a las personas que sean inmunizadas en la cuarta etapa del Plan de Vacunación anticovid.
La profesora de la Universidad Nacional, e integrante de la Asociación Colombiana de Inmunología, Gabriela Delgado, advirtió que se debe tener una mayor evidencia científica, además de ser más rigurosos con la vigilancia médica de las personas a las que se les cambiará el esquema de vacunación definido por la propia farmacéutica.
“Se debe hacer un seguimiento riguroso de esas personas, para dimensionar con datos propios el impacto que va a tener esa decisión”, indicó.
Agregó que esta evaluación debe ser muy confiable, ya que de eso depende que las personas estén protegidas contra el virus.
“No podemos decir que esa hipótesis se comprueba basados en la solidaridad y en la necesidad, una emergencia no lo justifica todo. Es importante tener datos propios y hacer un seguimiento cuidadoso a los individuos que se van a someter a un esquema de inmunización diferente al autorizado y aprobado por el fabricante”, subrayó.
LA COMPAÑÍA ENERGETICA -CEO- Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.

-Durante 10 días hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe en compañía de funcionarios de la Gobernación de Bolívar, Oficiales Profesionales de la Reserva Naval de Barranquilla y Cartagena, y representantes del sector salud, academia, fundaciones y sector empresarial, visitarán los diferentes municipios y corregimientos en los departamentos de Bolívar y Sucre, con el fin de brindar asistencia a las poblaciones ribereñas de la principal arteria fluvial de Colombia.
Esta importante iniciativa liderada por la Armada de Colombia de manera articulada con autoridades civiles de orden regional y local, contará con el transporte de maquinaria amarilla empleada para la adecuación de caminos carreteables en las áreas priorizadas.
Dentro del Plan de Actividades de “Navegando al Corazón del Magdalena 2021” se encuentra el desarrollo de Jornadas de medicina general y especializada, medicina interna, prevención y promoción, así como toma de muestras de Pruebas COVID-19, vacunación, odontología, optometría y nutrición infantil, entre otros, a cargo de las Secretarías de Salud de la Gobernación de Bolívar, Alcaldías Locales, Cajacopi, Coosalud, Mutual Ser, Oficiales Profesionales de la Reserva Naval de Barranquilla y Cartagena, Universidad del Sinú, Fundación “Unidos” e Instituto Colombiano de Bienestar Familias –ICBF-.
LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.
-El Comité Olímpico Colombiano confirmó este martes 22 de junio que el golfista Juan Sebastián Muñoz se convirtió en el deportista 55 del país clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La clasificación de Muñoz se dio después de la más reciente actualización del ranking mundial de la Federación Internacional de golf, en donde el colombiano está ubicado en el puesto 24, para estar entre los 60 golfista que tienen boleto a las justas de veran0.
-El delantero colombiano, Falcao García, regresó a los entrenamientos con su equipo Galatasaray, luego de superar el coronavirus. El ‘Tigre’ se pone a punto para estar físicamente y poder disputar la temporada 2021-2022, donde el cuadro turco buscará conseguir el título, ya que igualó en puntos con el Besiktas, pero perdió la Sueperliga de Turquía por diferencia de gol.
-Inglaterra, que se jugaba este martes el honor y el orgullo de quedar primera de grupo, logró el objetivo doblegando a la República Checa en otro partido flojo de los ‘Tres Leones’ salvado por un tanto de Raheem Sterling (0-1).
Los ingleses, advertidos por los abucheos en los encuentros anteriores y por un juego que no acaba de despegar, se quitaron presión de encima con un triunfo rácano y sin brillo, pero que les sirve para pasar primeros de grupo, huir de especulaciones y asegurar su presencia en Wembley en octavos de final.
-La aparición decisiva de Luka Modric salvó ayer martes a Croacia del adiós precipitado en la Eurocopa y le proporcionó el pase, como segunda de grupo, a los octavos de final que se resisten a Escocia (3-1), una vez más estancado en la primera ronda de un gran torneo.
El centrocampista del Real Madrid marcó el gol que puso en ventaja al subcampeón del mundo y después dio el pase en un saque de esquina que rubricó Ivan Perisic para sentenciar el encuentro. Dos apariciones determinantes, en momentos decisivos, que impulsaron a un conjunto balcánico que llegó al choque plagado de dudas, lejos del nivel esperado y con la amenaza de la eliminación bajo el brazo.