album-art

Las Noticias de este miércoles 27 de septiembre 2023

-Juan David Estrada Suárez, soldado profesional que se encontraba secuestrado desde el sábado 12 de agosto de 2023, fue liberado ayer en la tarde en la vereda Santo Domingo, municipio de Toribio, norte del Cauca. El militar, oriundo del departamento de Nariño, y perteneciente al Batallón de Operaciones Terrestres N.º 13, de la Tercera División del Ejército Nacional, había sido raptado por el Frente Dagoberto Ramos, de las Farc EP, cuando se movilizaba de civil en la vía que comunica a los municipios de Santander de Quilichao y Caloto. El frente Dagoberto Ramos hace presencia en la zona norte del departamento del Cauca y ha sido responsable de hechos violentos contra la población civil, así como contra representantes de organismos de seguridad del Estado.

-Ayer martes 26 de septiembre, el Partido de la U denunció amenazas en contra de la candidata a la Gobernación del Valle, Dilian Francisca Toro. Por medio de un comunicado oficial, el Partido de la U rechazó el panfleto intimidatorio que se estuvo difundiendo en las últimas horas en contra de la candidata a la Gobernación del Valle, Dilian Francisca Toro. Precisamente, en el Centro de Convenciones Las Pilas de Cali, se entregó un panfleto, firmado, presuntamente, por la columna móvil Jaime Martínez de las Farc-EP, en el que se declara a los propietarios del establecimiento, como objetivo militar, según la amenaza por “abrir sus puertas” a la campaña de Dilian Francisca Toro, quien, precisamente ayer, tenia programadas dos reuniones políticas en esas instalaciones.

Asimismo, en un comunicado oficial de la medica Toro, resalta que se solicitó a las autoridades, garantías de seguridad para proteger a las personas propietarias, administradoras y trabajadoras del centro de convenciones, así como de sus instalaciones. “Ya denuncié la amenaza y adjunté el pasquín con el que pretenden callarme y una fotografía tomada con una cámara de seguridad al presunto correo humano que dejó la amenaza”, continuó la candidata a la Gobernación. “Hay quienes piensan que me van a derrotar con amenazas al ver que el favor de los ciudadanos está de nuestra parte. No vayan a pensar ni por un instante que me voy a amedrentar, este sueño de devolver la autoridad al Valle del Cauca no lo detiene nadie porque está en manos de Dios y del pueblo vallecaucano. Solo ellos o los fallos de los jueces pueden decidir sobre los destinos democráticos, nadie más. No vayan a creer que como no son capaces de ganar en las urnas, me van a poder detener con amenazas”, finalizó Dilian Francisca.

-Sandra Navarro, una de las mujeres más representativas que apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento del Casanare, sigue siendo parte de un escándalo por aparentes dineros ilegales que entraron a través de ella a la campaña política del actual mandatario. Las acusaciones radican por su relación con su esposo Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, un confeso narcotraficante. López Macías fue extraditado en 2013, pero tras su regreso a Colombia, continuó involucrado en actividades de narcotráfico, lo que finalmente resultó en su captura y condena a 15 años de prisión hace un año. Hace poco, una investigación de Noticias Caracol, encabezada por Ricardo Calderón, reveló que, por medio de llamadas e interceptaciones telefónicas realizadas por la DEA, la Policía y la Fiscalía, Navarro participó en la campaña de la Colombia Humana por petición de las directivas del partido. Ante las acusaciones, Navarro negó la veracidad de los resultados de la investigación. Ayer en la sección de noticias el canal en mención presentó nueva pruebas, entre ellas unas conversaciones interceptadas en marzo de 2022, en las cuales Navarro se comunica con Sonia Bernal, quien en ese momento era candidata al Senado por el Pacto Histórico en Casanare. En la conversación, Bernal le informa a la esposa de alias el Sobrino que necesita dinero para financiar su publicidad política en una emisora.

-La Superintendencia de Sociedades presentó informe sobre el comportamiento financiero de 35 clubes de fútbol colombiano durante 2022 de las categorías A y B, así como un análisis de los componentes de estos estados financieros. El informe de Comportamiento Financiero de los 35 Clubes de Fútbol Colombiano reflejó un balance financiero “positivo”, ya que se obtuvo un incremento de sus ingresos de actividades ordinarias de 34,5% (pasando de $390.900 millones a $525.900 millones) y unas utilidades de $70.600 millones de pesos de manera general. Estos datos permiten destacar la recuperación luego de los resultados financieros obtenidos en el año 2020 y 2021. Cabe resaltar que, la información presentada corresponde al análisis de datos con corte a 31 de diciembre del año 2022 de 33 clubes de fútbol colombiano organizados como sociedades anónimas y de dos asociaciones entidades sin ánimo de lucro supervisadas por el Ministerio del Deporte.

-Los atletas Valle Oro Puro que competirán en los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, tienen una preparación integral. Desde aspectos técnicos, físicos, tácticos, fisioterapéuticos hasta la parte psicológica, hacen parte de la atención que reciben para garantizar su rendimiento deportivo. Para ello, el Centro de Medicina Deportiva de Indervalle cuenta con un equipo de profesionales conformado por 11 psicólogos, que en la preparación a las justas deportivas más importantes del país tienen la responsabilidad de realizar un trabajo para fortalecer la salud mental de cada uno de los atletas de las diferentes disciplinas convencionales y las del sector paralímpico. Al igual que en los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019, cuando se obtuvo el campeonato, desde la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle se ha dispuesto todo el apoyo necesario para la preparación de los atletas y para atletas que sueñan con ratificar el liderazgo deportivo de la región con el bicampeonato.

-La Administración Municipal de Popayàn, llevó a cabo la tercera sesión de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se hizo un reconocimiento a representantes, líderes y miembros de la población infantil y juvenil del municipio por su aporte en la elaboración, participación en procesos, entornos sociales y educativos. Esta sesión estuvo enfocada en dar a conocer los avances del plan de acción de esta iniciativa y desarrollar una jornada electoral para nombrar a un nuevo representante en el actual periodo de esta mesa municipal. Manuel Sebastián Rosero Torres fue elegido como nuevo representante y manifestó su agradecimiento por el voto de confianza. Además, relató que su trabajo consistirá en: ser la voz grupal de sus compañeros, dar más visibilidad y generar más participación de los niños, niñas y adolescentes ante la sociedad y hacer seguimiento a las tareas ejecutadas en el Plan de Desarrollo Municipal, en beneficio de quienes conforman estos grupos poblacionales.

-Una operación de la Guardia de Finanza italiana, con la colaboración de la Policía colombiana, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Guardia Civil española, concluyó con la detención de 21 personas entre Italia y Colombia por narcotráfico y la incautación de 700 kilos cocaína vinculados al Ejército de Liberación Nacional, ELN. La Guardia de Finanza explicó que hoy se han llevado a cabo 14 detenciones que se suman a las 7 efectuadas los días pasados y que la investigación se ha centrado en las actividades del grupo paramilitar colombiano ELN, “cuyos intereses criminales en el mercado de la droga llegan a Estados Unidos y llegan a Europa”, según una nota.

-Amazon ha sido demandada por reguladores estadounidenses y 17 estados por acusaciones de que la empresa abusa de su posición en el mercado para inflar los precios en otras plataformas, cobrar en exceso a los vendedores y reprimir la competencia. La demanda, presentada el martes en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Oeste de Washington, es el resultado de una investigación de años sobre los negocios de Amazon y uno de los desafíos legales más importantes presentados contra la empresa en sus casi 30 años de historia. Según un comunicado de prensa enviado por la agencia, la Comisión Federal de Comercio y los estados que se unieron a la demanda piden al tribunal que emita una orden judicial permanente que, según dicen, prohibiría a Amazon seguir con su conducta ilegal y aflojaría su “control monopolístico para restaurar la competencia”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password