Las Noticias de este viernes 08 de julio 2021
LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTÉREO POPAYAN y www.radiodiezdemarzo.com
EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
Lunes a viernes.
Viernes 08 de junio 2021.
-De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud de este jueves 8 de julio, en Colombia se reportaron 23.275 casos nuevos de covid-19 en las últimas horas. Esto, luego de que se procesaran 99.047 pruebas (50.924 de PCR y 48.123 de antígenos).
Así las cosas, Colombia llega a 4.450.086 casos de coronavirus confirmados desde que empezó la pandemia, en marzo de 2020.
Por otro lado, el reporte da cuenta de 577 fallecimientos más por el virus. Con esta actualización, la cifra total de fallecimientos en Colombia asciende a 111.155.
En las últimas 24 horas, además, se reportaron 29.634 pacientes recuperados. Así, ya son 4.172.018 los pacientes que, a la fecha, han superado el covid-19 en el país.
En total, son 154.268 los casos que se mantienen activos en el país.
-Después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ofreciera a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que instalará en la ciudad el mecanismo especial de seguimiento a la situación de derechos humanos, el presidente Iván Duque aseguró que no entrará en controversia con gobernantes locales, pero recordó que la política exterior la maneja el Gobierno.
Duque insistió en que el país tiene unas instituciones muy sólidas “que no se crearon hace 8 días” y que pueden actuar con independencia para proteger los derechos de los ciudadanos.

NOTICIAS DEL MUNDO.
-Un estadounidense se cuenta entre los seis detenidos por la policía de Haití por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, indicó el jueves Mathias Pierre, ministro encargado de asuntos electorales.
La búsqueda de los asesinos del presidente, que murió por el ataque de un comando armado a su domicilio el miércoles en la madrugada, se acelera en Puerto Príncipe, capital de un país al borde del caos, mientras los sospechosos se encuentran “rodeados” en dos edificios en Puerto Príncipe, dijo el jueves la enviada de la ONU a ese país, Helen La Lime.
Según ella, el número de sospechosos cercados por la policía haitiana es más de seis. Hasta el momento, autoridades había informado de cuatro abatidos y dos detenidos con relación al asesinato de Moïse.
-La Policía venezolana se desplegó este jueves en un gran operativo en varias barriadas de Caracas contra las bandas armadas que desde las 4 p. m. de este miércoles comenzaron a tirotear contra objetivos indefinidos e impidieron la circulación de los ciudadanos.
A pesar de la falta de información oficial, numerosos videos circulan en las redes sociales desde el miércoles en los que pueden verse y oírse ráfagas constantes de disparos sin que se conozcan las razones por las que empezaron los enfrentamientos.
Casi en paralelo al inicio de los disparos, Nicolás Maduro encabezó un acto en el que renovó la cúpula militar. No obstante, ni el mandatario ni ninguno de los ministros encargados de la seguridad se habían pronunciado acerca de la situación hasta este jueves, pese a que muchos ciudadanos han expresado su miedo a volver a sus casas o acudir a sus puestos de trabajo en la zona.
-Los equipos de búsqueda en el edificio derrumbado en Miami-Dade, en el sur de Florida (EE. UU.), hallaron otros seis cuerpos entre los escombros este jueves, lo que eleva a 60 la cifra provisional de muertos.
En rueda de prensa ofrecida la mañana de este jueves, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que son 80 las personas desaparecidas a causa del colapso parcial del edificio Champlain Towers South, en la localidad de Surfside, mientras que los residentes localizados son 200.
Levine Cava señaló que los miembros del equipo de rescate guardaron un momento de silencio al cumplirse dos semanas del derrumbe del edificio de 12 pisos y construido en 1981.
La alcaldesa recordó que los equipos en el lugar han hecho desde el miércoles la “dolorosa” transición de un operativo de “búsqueda y rescate” a uno de “búsqueda y recuperación”, en el que los especialistas han desistido de tratar de hallar a personas con vida.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-“Señores: ¿Qué tienen ustedes en la cabeza? El entrenamiento militar de menores es un delito de lesa humanidad. Vamos a colaborar con la Fiscalía para que se investiguen estos hechos”, fueron las palabras del alcalde Daniel Quintero sobre el video que se hizo viral en redes sociales.
Y es que en una cámara de seguridad de Medellín quedó captado el momento en el que supuestamente la ‘primera línea’ de las manifestaciones en la ciudad habría entrenado a los niños presentes en el Parque de los Deseos el pasado domingo 4 de julio.
En el video se muestra cuando los pequeños se mueven con rapidez con escudos y otros elementos, al parecer por indicaciones de los presentes, para prepararlos para actuar frente al Esmad. También gritan arengas, tal y como si fuera en una manifestación.
En el mismo sitio, el día anterior, se habrían activado artefactos explosivos en presencia de los menores de edad y sus familias, según denunció el propio personero de la ciudad, William Yeffer Vivas Lloreda.
-El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, anunció que la institución se mantendrá en alerta ante informes de inteligencia que reportan una posible preparación de graves desmanes en los próximos días, principalmente en Bogotá.
En la noche del miércoles, según detalló el general Vargas, cinco buses del SITP fueron vandalizados en el sur de la capital del país, otras cinco infraestructuras fueron atacadas en Pasto, Nariño, al igual que la alcaldía de Floridablanca, Santander.
“Cuatro policías resultaron lesionados. El nivel de violencia y los delitos cometidos fueron en extremo contrarios a la ley penal colombiana. No eran manifestantes, eran delincuentes que están siendo identificados en este momento”, dijo el director de la Policía.
-El Ministerio de Salud anunció que la vacunación contra el Covid-19 para quienes tienen entre 40 y 44 años de edad que se ha venido realizando previo agendamiento con las EPS, a partir del próximo viernes 9 de julio se hará de forma espontánea.
“Las personas podrán concurrir a los puestos de vacunación presentar su cédula de ciudadanía y ser vacunados contra el Covid-19. También mantendremos abierta la vacunación para toda la población de 45 años en adelante que quiera inmunizarse y le estamos pidiendo a los diferentes entes territoriales que se haga un esfuerzo muy especial en el proceso de las personas de 50 a 59 años, de los cuales llevamos una cobertura del 54% y es precisamente este grupo el que nos está aportando una cantidad importante de contagios y fallecimientos”, afirmó el ministro de salud, Fernando Ruíz.
MOVILIDAD FUTURA S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN.

-El Fondo de Recicladores de Oficio y el Comité de Reciclaje buscan fomentar los programas de inclusión de este importante sector, estipulados en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del municipio, en concordancia con el Plan de Desarrollo Creo en Popayán.
La actualización del Fondo de Recicladores es una gran oportunidad para mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas dedicadas a este oficio, de igual manera permitirá que los recicladores puedan acceder a programas de salud tales como: equipos y elementos de bioseguridad y protección personal, planes de fortalecimiento empresarial y equipamiento, con el fin de garantizar la separación de residuos desde la fuente, recolección, transporte, recepción, pesaje, clasificación y almacenamiento para lograr otras formas de producción; así como la capacitación en aspectos administrativos, comerciales, financieros, técnicos y operativos para la prestación del servicio público de aseo.
Se contará con el apoyo en estrategias de publicidad y logística, acceso a infraestructura para mejorar las estaciones en clasificación y aprovechamiento ECA, fortalecimiento a proyectos y tratamiento de residuos sólidos.
ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD. Asmet Salud cuida la salud de mi familia.

-La variante Delta del coronavirus puede escapar a algunos anticuerpos monoclonales de laboratorio, pero las dos dosis de Pfizer o AstraZeneca generan una repuesta neutralizante en el 95 % de las personas.
Un estudio que publica “Nature”, encabezado por científicos franceses, también indica que Delta es menos inhibida por los anticuerpos presentes en las personas que han pasado la covid-19 o que han recibido una sola dosis de las citadas vacunas.
La variante Delta es ya predominante en países como India -donde surgió- Gran Bretaña o Portugal, y se estima que, “en algunas semanas o meses”, será la mayoritaria en toda Europa, señala el Instituto Pasteur, cuyo investigador Olivier Schwartz encabezó el equipo.
Los investigadores estudiaron la reactividad de los anticuerpos monoclonales y de los anticuerpos del suero sanguíneo de 103 personas con una infección previa por SARS-CoV-2 y de 59 vacunadas con una o dos dosis.
NOTICIAS DE LA REGIÓN.

-Con el lema; Nuestro propósito es velar por el bienestar de la comunidad educativa, a la fecha más de 11.000 docentes, directivos docentes, administrativos y personales contratados, la Gobernación del Cauca informa que recibieron la vacuna en contra del Covid-19.
Se reitera que aquellos que no lo han hecho que deben acudir al punto de vacunación de su municipio. Recuerde: ¡No bajemos la guardia!
-La Secretaría de La Mujer Cauca, a través del Observatorio de Asuntos de las Mujeres del Cauca presentó datos sobre “Pobreza Monetaria y Multidimensional”.
Se Trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades de las mujeres caucanas; en articulación con ONU Mujeres Colombia, UNICAUCA, Uniautónoma del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia, FUP Fundacion Universitaria de Popayan, Unicomfacauca.
-LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente

-Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles. En 2020, hubo 10,766, respaldados por una red de 1,292 estaciones de carga públicas y esta cifra ha subido notablemente en lo corrido del año. Se espera que la tendencia acelere la transición hacia un transporte más limpio.
El sector del transporte es la mayor fuente de emisiones relacionadas con la energía en América Latina. La flota de automóviles de la región es responsable de alrededor de 37% de estos, mientras que el resto corresponde a los camiones y el transporte público. Muchas ciudades tienen niveles peligrosos de contaminación del aire.
Aun así, la región tiene una ventana de oportunidad crítica para electrificar su sector de transporte, dicen los expertos. América Latina tiene una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, con 60% de capacidad instalada proveniente de energías renovables, superior al promedio mundial. También tiene la flota de automóviles de más rápido crecimiento en el mundo, que se espera que alcance los 200 millones en 2050.
La pandemia de covid-19 ha aumentado el uso y la venta de automóviles en la mayoría de las ciudades latinoamericanas debido a los temores de infección en el transporte público.
LA NOTICIA DE ECONOMIA.
-Luego de intensas negociaciones y en medio de una difícil situación sanitaria a nivel mundial, afectada por la pandemia del coronavirus; Brasil y Colombia lograron firmar un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus programas Operador Económico Autorizado (OEA).
El OEA fue adoptado en 2005 por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), bajo el Marco de Estándares para Facilitar y Asegurar el Comercio (Marco SAFE), con el propósito de mejorar y fortalecer la seguridad en la cadena de suministro a nivel internacional, mediante el cumplimiento de requisitos de seguridad que garantizan la confiabilidad en las compañías acogidas a dicho programa.
Con la firma de este ARM, las empresas autorizadas por la DIAN en Colombia y certificadas por la Administración Aduanera de la Receita Federal do Brasil, como Operadores Económicos Autorizados; podrán acogerse a los beneficios consagrados en el programa, relacionados con trámites de comercio más ágiles, al ser reconocidos como usuarios aduaneros seguros ante las autoridades OEA de ambos países.
Por tanto, las empresas brasileñas y colombianas que ostentan la condición de OEA, gozan de más oportunidades para la facilitación de sus procesos de importación y exportación, lo cual incide en sus negociaciones, impactando positivamente toda la cadena logística que incluye proveedores de materias primas, transportistas de mercancías, servicios de bodegaje, etc.
LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.
-El ciclista alemán Nils Politt (Bora) se impuso en la 12ª etapa del Tour de Francia, este jueves con final en Nîmes, después formar parte de la escapada del día y dejar a sus compañeros a 15 km para la meta.
El segundo en la meta fue el español Imanol Erviti (Movistar) y el tercero el australiano Harrison Sweeny (Lotto Soudal), ambos a 31 segundos del ganador, mientras que el pelotón del líder Tadej Pogacar viajaba con un retraso de más de 15 km, en una jornada sin trascendencia para la clasificación general.
-“No habrá espectadores” en las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Tokio (23 julio-8 agosto) debido a un aumento de casos de coronavirus en la capital japonesa, anunció este jueves la ministra de los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa.
“Hemos llegado a un acuerdo sobre que no habrá espectadores en las instalaciones en Tokio”, afirmó Marukawa al término de una reunión con todas las partes afectadas en los Juegos Olímpicos, incluyendo el Comité Olímpico Internacional (COI).
-Reinaldo Rueda, director técnico de la Selección Colombia, atendió a los medios de comunicación en conferencia de prensa previa al compromiso de este viernes ante Perú, en la definición del tercer puesto de la Copa América. El vallecaucano, aunque lamentó la derrota en la semifinal, destacó el hecho de poder entrar al podio del certamen.
“Esta mañana ponderaba ese concepto de ser tercero en Sudamérica, cuando todas las selecciones son muy bien preparadas y con mucha técnica. Llegar a esta instancia, luego de ocho partidos ,no debe ser consuelo de tontos”, resaltó Rueda ante la opción de terminar el torneo entre los tres mejores.