Las Noticias de este viernes 15 de septiembre 2023
-En las últimas horas en el corregimiento de Timba en el municipio de Buenos Aires, en el norte de l departamento del Cauca, disidencias de las Farc, ejecutaron un hostigamiento contra la estación de policía y la comunidad. En medio de estos hechos se lanzaron elementos explosivos que dejaron como resultado, dos policías heridos, los cuales fueron evacuados de la zona y llevados hasta un centro asistencial para su atención. “Lamentablemente se presentan dos policías lesionados los cuales no revisten gravedad y son atendidos en este momento por personal médico. Igualmente la Policía Nacional en coordinación con nuestro Ejército siguen adelantando operativos de control y prevención para brindarle seguridad a los habitantes del departamento del Cauca”, expresó el coronel Wilson Román Silva, comandante del Comando de Policía Cauca.
-El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Rodríguez, aseguró que no sabe si existe algún riesgo de que se pierdan datos de los usuarios por el ciberataque se registró en la madrugada del pasado martes y por el que la Rama Judicial suspendió los términos hasta el 20 de septiembre. El magistrado aseguró que no han recibido un informe sobre lo que ocurrió por parte de la empresa IFX Networks Colombia S.A.S., por lo que resaltó que aún no puede dar un dictamen sobre el daño que habrían recibido las páginas judiciales. Rodríguez explicó que se trata de un ataque al servidor central de la empresa, por lo que este sería un problema del servidor en el que se almacena la información de las entidades judiciales y demás organismos del Estado que han reportado las fallas.
-El Director Ejecutivo y Coordinador General del Fondo Todos Somos PAZcífico, Johnny López Martín, junto con su equipo y representantes de la Vicepresidencia de la República de Colombia, llevaron a cabo una visita de inspección técnica a las obras de optimización del acueducto de Timbiquí. Durante esta inspección, se resaltó el avance y la eficiente coordinación entre los dos contratistas, enfatizando su compromiso para llevar adelante esta obra de gran importancia. Esta actividad contó con la participación de la Alcaldía de Timbiquí, así como de los contratistas del Consorcio Obras Santa Bárbara 2023, Acueducto Timbiquí, junto con la interventoría a cargo, Grucón Ingeniería S.A.S.
-Desde la Gobernación del Cauca junto a representantes del Gobierno Nacional, organizaciones sociales, Fuerza Pública y reincorporados, desarrollamos la sesión No. 54 del CTR, un espacio de diálogo donde todas las voces de los asistentes son importantes y escuchadas, para que juntos construyamos un Departamento equitativo y en paz.
-Propietarios y administradores de establecimientos que expenden alimentos y bebidas en Popayán recibieron un reconocimiento por cumplir con la normatividad sanitaria vigente y aportar a la seguridad alimentaria de los habitantes del municipio. La Secretaría de Salud Municipal les entregó el sello “Concepto Sanitario Favorable”, que garantiza la buena práctica, higiene y calidad en la elaboración de alimentos, además de un excelente servicio. Sobre la importancia de este reconocimiento, Diana Ramírez, propietaria de Morobik Ancestral SAS, manifestó que es el resultado de su esfuerzo y compromiso porque “siempre estamos procurando mejorar las condiciones de almacenamiento y del proceso de los alimentos, pero también implica un reto grande cada día, no solo para cumplir con los requerimientos físicos, sino también para las personas que trabajan con nosotros”.
-Los precios del petróleo volvieron a subir ayer jueves y alcanzaron su nivel más alto desde noviembre, impulsados por los temores de una oferta insuficiente frente a una demanda que no disminuye. El barril de Brent para entrega en noviembre aumentó un 1,98% y cerró en 93,70 dólares, en tanto el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, con vencimiento en octubre, avanzó un 1,85%, hasta 90,16 dólares. . El WTI no había cruzado la marca de los 90 dólares desde principios de noviembre de 2022.”La tendencia continúa”, comentó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, con el WTI subiendo un 14% en tres semanas y el Brent, casi un 13%.
-El incremento de los créditos de consumo de las familias aumentó en los últimos meses tanto en Colombia como en varios países latinoamericanos. En un análisis sobre esta situación conocido ayer jueves, la calificadora Moody’s, dice que los crecientes riesgos de préstamos al consumo llaman la atención a pesar de la caída de las tasas y la inflación. En los últimos cinco años, el endeudamiento de los hogares como porcentaje del PIB ha aumentado en Brasil, México, Chile, Colombia y Perú en un promedio de 156 puntos básicos (pb). Indica el informe que, en Colombia, las instituciones financieras reguladas tienen una concentración de préstamos de consumo de más del 30%, mientras en Brasil esa cifra supera el 40% y los sistemas de Perú y México reportan una exposición cercana al 20%. Chile tiene la menor exposición, alrededor del 12%.
-El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, a través del comité designado, definió los lineamientos del informe que será presentado sobre los avances y resultados de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento, durante el gobierno de Clara Luz Roldán. “Aquí es donde se toman las decisiones de qué está pasando en el marco de nuestra Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación, que necesitamos saber cómo va, cuáles son esos resultados de avance y definir las apuestas para que el nuevo gobierno las tome de tal manera que sigamos avanzando y creciendo como departamento”, indicó Claudia Zúñiga, coordinadora de la red de Universidades para la innovación del Valle del Cauca (Rupiv).
-Shakira estará en Colombia mañana sábado 16 de septiembre, para darle una gran sorpresa a los niños barranquilleros. Se trata de la inauguración de un megacolegio, que beneficiará a más de 1.200 estudiantes. Cabe resaltar que esta construcción se realizó a través de la Fundación ‘Pies Descalzos’, la cual fue creada por la artista hace más de 25 años, con el objetivo de ayudar a los menores de escasos recursos y víctimas del conflicto armado. Dicha institución educativa estará ubicada en el barrio El Bosque, al suroccidente de la capital del Atlántico, hasta donde llegará Shakira, para cortar el listón y dar apertura al megacolegio que contará con 22 aulas regulares, dos laboratorios, salones de arte, tecnología y polivalente, además de tres canchas, cocina, comedor, baños y área administrativa.
-La Tierra ha estado cambiando y está presentando una nueva forma de desbalance. Varios expertos han analizado que el eje del planeta se ha inclinado 80 centímetros, algo que está alarmando a los científicos por la extracción de agua subterránea para consumo humano, agricultura, e industria. Este movimiento se ha producido desde 1993 y ha sido causado por la extracción de alrededor de 2150 gigatoneladas de agua subterránea. La extracción excesiva de agua subterránea también induce una caída en el nivel freático y, por ende, una disminución en la cantidad de agua disponible para los seres humanos y la vida silvestre. La inclinación del eje de la Tierra puede tener un impacto en el clima y el clima extremo, como las sequías y las inundaciones. Por otro lado, durante el año, diferentes partes de la Tierra reciben los rayos directos del Sol debido a la inclinación del eje.