album-art

Las noticias de este viernes 16 de abril 2021

RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL. EL GIRASOL DOS EMISIONES DIARIAS, 12 DEL DIA Y 5 DE LA TARDE.
-Escúchenos igualmente en radiodiezdemarzo.com y Facebook live-

Viernes 16 de abril 2021.

-Tras la entrada en vigor de la cuarentena que terminará el lunes en Bogotá, las autoridades desplegaron operativos de control para evitar aglomeraciones y violaciones a las medidas restrictivas en una jornada en la que fueron sancionadas 420 personas en 4 fiestas clandestinas en Chapinero.
El alcalde de la localidad, Óscar Ramos, lideró la jornada y entregó un balance y dijo que “hemos encontrado estas cuatro fiestas clandestinas en donde habían más de 400 personas y se han intervenido más de 3 aglomeraciones en el espacio público”.
Los operativos iniciaron en la Avenida Caracas con Calle 41, posteriormente en la Caracas con Calle 57, luego Carrera 7 con Calle 51 y finalmente Carrera 7 con 46.
Todos los bares fueron sancionados por violar la medida de cuarentena que empezó a la medianoche.
Jóvenes y adultos de diferentes edades trataban de escapar por rejas y lugares aledaños en los diferentes lugares.

LO INTERNACIONAL

-Al menos ocho personas murieron en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianápolis a última hora del jueves, indicó la policía.
Todas las víctimas fueron halladas en unas instalaciones de la compañía Fedex, cerca del aeropuerto internacional de la ciudad, donde un hombre armado abrió fuego, afirmó a la prensa la vocera de la policía Genae Cook. Otras personas fueron trasladadas al hospital, agregó la policía, sin precisar el número.
El suceso ocurrió poco después de las 23.00 hora local (03.00 del viernes GMT) en un almacén de la empresa FedEx cercano al aeropuerto de Indianápolis en el que trabajan 4.500 personas.
En una breve comparecencia ante los medios, una portavoz de la Policía de Indianápolis, Genae Cook, anunció que la persona responsable del ataque se ha suicidado.

-El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, enviarán este viernes una “señal clara” a China durante su reunión bilateral, que marcará la primera vez en más de medio siglo que sus dos países mencionan a Taiwán en una declaración conjunta.

La reunión con Suga en la Casa Blanca será la primera que Biden mantiene en persona con un líder de otro país desde que llegó al poder en enero, y tanto China como Corea del Norte centrarán buena parte de la agenda.
Ni Estados Unidos ni Japón “buscan aumentar las tensiones ni provocar a China, pero al mismo tiempo, intentarán mandar una señal clara sobre algunos de los pasos que está dando” Beijing, dijo este jueves un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
La declaración conjunta que emitirán los dos Gobiernos al concluir la reunión incluirá una mención a Taiwán, que no aparece en un comunicado de líderes de EEUU. y Japón desde el firmado en 1969 por Richard Nixon y Eisaku Sato, confirmó la fuente.

-El Ejército de Israel informó este jueves por la noche de un ataque contra instalaciones del grupo Hamas en represalia a un cohete que había sido lanzado horas antes desde Gaza.
En concreto, el ataque israelí bombardeó una instalación de manufactura de armas, un túnel de contrabando y un puesto militar.
“No toleramos ninguna amenaza a los civiles israelís”, advirtió el Ejército a través de su cuenta de Twitter.
Horas antes, un cohete fue lanzado en un área abierta en territorio israelí, informó The Jerusalem Post, lo que hizo saltar las sirenas de cohetes en Sderot, Ibim y Nir Am, en el sur del país.
Se trata del primer intercambio de ataques de abril, ya que desde finales de marzo, cuando un cohete cayó en una área abierta cerca de Beersheba -donde el primer ministro Benjamin Netanyahu visitaba un restaurante-, no se registraba ningún incidente de este tipo.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-Colombia atraviesa el tercer pico de la pandemia de covid-19, por lo que muchos mandatarios regionales han tomado diferentes medidas restrictivas, sobre todo en las ciudades más afectadas, donde se han decretado normas para enfrentar el problema como pico y cédula o cuarentena durante todo el fin de semana.
Estas son las ciudades que han contemplado medidas:

Bogotá
La capital del país tendrá a partir de la medianoche de este jueves 15 y hasta el lunes19 de abril una cuarentena general, en donde seguirá vigente el pico y cédula que se ha manejado en los últimos días. Será hasta el próximo 20 de abril que las autoridades de salud de la capital se reunirán para determinar si hay nuevas medidas que tomar.
Esta medida también se aplicará entre el 23 y el 26 de abril, según confirmó la propia Alcaldía de Bogotá. Además, no habrá ciclovía el domingo y se espera que por lo menos el 70 % de los funcionarios trabajen desde casa.

Medellín
En la capital de Antioquia la ocupación de camas UCI se acerca al 100 %, por lo que desde este jueves a las 8:00 p. m. iniciará un confinamiento en todo el departamento, que terminará el lunes 19 de abril a las 5:00 a. m. Además, habrá ley seca durante el mismo horario, pico y cédula y ya se anunció que todo abril habrá confinamiento.
Desde la Alcaldía de Medellín se extendió, a través de un comunicado, un llamado a extremar el autocuidado, a salir de casa solo en ocasiones estrictamente necesarias. Además, el uso constante del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
“Se encuentran exceptuados del toque de queda por la vida, los habitantes de los municipios del departamento de Antioquia que, en atención a sus actividades laborales o por razones de emergencia, deben desplazarse”, dice el texto sobre las excepciones a esta norma.

Barranquilla
En la capital del Atlántico se decretó toque de queda y ley seca desde las 6:00 p. m. del viernes 16 de abril hasta las 5:00 a. m. del lunes 19 de abril. El distrito anunció que estas medidas también se aplicarán entre el 23 de abril y el 26 de abril. El Ministerio de Salud reportó este 15 de abril 2.017 contagiados por covid-19.
El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, hizo un llamado para que las personas acaten las medidas de autocuidado y bioseguridad. “Necesitamos que los ciudadanos nos acompañen con el autocuidado. Si cada uno pone de su parte, en las próximas dos semanas podremos ver los resultados”, sostuvo.

Santa Marta
En la capital de Magdalena habrá confinamiento desde el viernes 16 de abril desde las 6:00 p. m. hasta el lunes a las 5:00 a. m. Esto significa que el viernes no habrá confinamiento total, como venía funcionando en la ciudad desde hace unas semanas. Además, sigue el pico y cédula para movilización de personas, en la modalidad par e impar.

Cali
Debido al aumento en el número de contagios por covid-19 y una ocupación del 90 % de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el Valle del Cauca, la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán, anunció toque de queda continuó durante el fin de semana para hacerle frente a esta situación.
La mandataria aseguró que, desde la Gobernación se decretaron estas nuevas restricciones para este fin de semana para hacerle frente a la tercera ola de contagio y señaló que la Secretaría de Salud declaró la alerta roja hospitalaria en el departamento.
“Tratamos de sostener las medidas que teníamos para no golpear tanto a los sectores gastronómicos y de la noche, pero realmente la situación es muy difícil. En este momento la Secretaría de Salud está declarando la alerta roja hospitalaria, lo que significa que estamos en ocupación de camas UCI por encima del 90 %”, indicó la mandataria.

Manizales
La Gobernación de Caldas decretó toque de queda continuo durante este fin de semana en Manizales y el área metropolitana debido al incremento en el número de contagios por covid-19 y a la alta ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
A través de decreto 0140 del 15 de abril de 2021, la administración departamental estableció las nuevas medidas restrictivas que regirán en la capital del departamento y los municipios de Neira, Chinchiná, Villamaría y Palestina a partir de este viernes 16 de abril.
La Gobernación de Caldas decretó toque de queda continuo a partir de este viernes 16 de abril desde las 6:00 de la tarde hasta el lunes 19 de abril a las 5:00 de la mañana.
Esta decisión fue tomada por la administración departamental debido al incremento sostenido que han presentado la ocupación de camas UCI que alcanzó este jueves el 84,3 % y el número de contagios que según el último reporte fue de 395 nuevos casos positivos.
De igual manera, el documento establece que los alcaldes de Manizales y los cuatro municipios que componen el área metropolitana implementen la medida del ‘pico y cédula’ a partir del lunes 19 de abril, día en el que termina el toque de queda continuo, hasta el 2 de mayo.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.
Presenta LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE -CEO-

-Los Latin American Music Awards se llevan a cabo en una versión pandémica tras una pausa obligatoria en el 2020 debido a la contingencia por el coronavirus.
Es por eso que en este 2021, el evento que busca reconocer a lo mejor de la música latina, se suma a otros eventos que ya le apuntan a volver a los escenarios bajo los protocolos de seguridad para retornar de a poco a la normalidad y como muchos esperaban, en esta ocasión los colombianos brillaron.
Tal fue el caso de Camilo Echeverry, que con solo unos minutos de haberse iniciado la ceremonia fue galardonado con el premio a Álbum Favorito-Pop gracias a su disco ‘Por Primera Vez’, el primer trabajo discográfico de su carrera.
El colombiano, que subió al escenario para recibir el reconocimiento, ofreció un corto discurso de agradecimiento para Evaluna, su familia y las personas que lo acompañaron en la creación del disco.

NOTICIA DE REGION.

-La Gobernación del Cauca a través de sus secretarías y empresas descentralizadas realizó la Feria de Trámites y Servicios Avanzando con Transparencia, que en esta oportunidad hizo presencia con toda la oferta institucional del Gobierno 42 Motivos Para Avanzar en Bolívar, Cauca.
La actividad, que se desarrolló el marco del proceso de Rendición de Cuentas, vigencia 2020, contó con una activa participación de ciudadanos de este municipio del sur del Cauca; una jornada en la que más de 800 personas, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad fueron atendidas en los diferentes stands, donde pudieron realizar trámites, resolver dudas y acceder a importantes servicios desde su territorio, como el caso de Johan Burbano, para quien “es importante que se llevan a cabo este tipo de eventos, siempre pensando en las necesidades y expectativas de la comunidad”.
Para Jorge Alberto Macías Rosero, Alcalde de Bolívar, Cauca: “este es un acercamiento y una consolidación de todas las acciones que vamos a hacer y estamos ejecutando en Bolívar Cauca de la mano de la Gobernación del Cauca”, así mismo resaltó la importancia de trabajar de la mano con el Gobierno Departamental para fortalecer proyectos e iniciativas por el bienestar de los y las bolsiverdes.
Por su parte, el Secretario General de la Gobernación del Cauca, Ingeniero Hernán Darío Zamora León presentó un positivo balance al final de la feria, afirmando que: “estos ejercicios acercan a la administración departamental a las comunidades a través de un ejercicio de descentralización”, de igual manera agradeció a los habitantes de Bolívar, Cauca por su hospitalidad.
Para la Gobernación del Cauca, este tipo de acciones son fundamentales para seguir avanzando en escenarios de participación con las comunidades, parte esencial del componente Transparencia y Buen Gobierno del Plan de Desarrollo “42 Motivos Para Avanzar”.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD.
“Asmet Salud Cuida la salud de mi familia”.

-El presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, Jorge Enciso, expresó su preocupación por el aumento de contagios y de víctimas de Covid-19.
De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se reportaron 16.487 casos nuevos de personas contagiadas y 337 víctimas por la pandemia.
El especialista aseguró que se tienen que tomar acciones inmediatas, para garantizar la atención de las personas como consecuencia del asumento desbordado de casos en varias ciudades.
“Realmente la situación se ha vuelto más crítica, están aumentando cada vez más los contagios, la ocupación en las UCI, las complicaciones de los pacientes que llegan con síntomas y sobre todo la mortalidad. Por eso es que tenemos que ser coherentes con el momento que atravesamos de este tercer pico de la pandemia”, indicó.

NOTICIA DE ECONOMIA.

-El Gobierno Nacional plantea en la reforma tributaria que más colombianos declaren y paguen el impuesto de renta para atender los problemas fiscales generados por la pandemia del COVID-19.
Según la propuesta del Ministerio de Hacienda, los colombianos ya no con ingresos mensuales de $ 2.5 millones sino de $4.1 tendrán que declarar y pagar.
De acuerdo con el ministro Alberto Carrasquilla, las tarifas serán escalonadas y entrarán en plenitud en el 2024.
Afirmó que hoy solo pagan el impuesto de renta de las personas naturales solo el 4% y con esta propuesta se podría llegar al 12%, que sigue siendo un porcentaje muy bajo.

LOS DEPORTES EN EL GIRASOL.

-Todo está listo para arranque hoy viernes 16 de abril la edición 71 de la Vuelta a Colombia Mindeportes 2021 que en esta ocasión partirá desde Yopal y tiene previsto su final con un circuito en Bogotá.
La jornada de hoy tendrá prólogo de 7,6 kilómetros en Yopal, mientras que su primera etapa será el sábado 17 de abril con un recorrido de 188,1 kilómetros con inicio y final en la capital del departamento de Casanare.
En total, la carrera contará con 1.190 kilómetros y transitará por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle, y Caldas.
Ayer jueves 15 de abril, la Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte confirmaron que la competencia sí llegará a la capital del país, a pesar de las emergencias sanitarias que se vive por el tercer pico de la pandemia del coronavirus.

-Junior de Barranquilla no tuvo un buen partido, pero con un triunfo de 3-0 sobre Bolívar en el partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Conmebol Libertadores y con un marcador global de 4-2 clasificó a la fase de grupos.
Miguel Ángel Borja, Jhon Pajoy y Fredy Hinestroza marcaron para el equipo ‘tiburón’.
Desde el pitazo inicial, Junior tomó el control del balón e impuso su ritmo en el encuentro con el objetivo de generar peligro y abrir el marcador. Bolívar se replegó en su propio campo y solo hasta que vio su arco vencido se animó a buscar el pórtico contrario.

-La tenista colombiana María Camila Osorio avanzó a los cuartos de final del torneo de Charleston después de superar a la estadounidense Christian McHale con parciales de 2-6, 7-6 y 7-6.
En el primer set la colombiana comenzó con algunas complicaciones y cediendo terreno en la disputa de su juego perdiendo su saque en varias oportunidades para permitirle a su rival montarse en el resultado y quedarse con la victoria con un marcador de 6-2.

En medio de la disputa del primer set la colombiana tuvo que recibir asistencia médica por cuenta de algunas complicaciones musculares que la han venido aquejando desde la disputa del torneo de la Copa Colsanitas.

CIENCIA TECNOLOGIA.

-El gigante de internet Google anunció este jueves que financiará la vacunación completa contra la covid-19 de 250.000 personas de países en vías de desarrollo, como parte de un esfuerzo de la compañía para hacer más igualitario el proceso de inmunización en el mundo.
Además, la firma de Mountain View contribuirá económicamente al establecimiento de más puntos de vacunación en Estados Unidos y donará espacio y recursos publicitarios por valor de 250 millones de dólares para informar al público sobre las vacunas.
La jefa de Salud de Google, Karen DeSalvo, explicó que la compañía es consciente de que su futuro va estrechamente ligado al de la sociedad, y de su posición única en el mercado y en la industria tecnológica para ayudar con este tipo de iniciativas.
También recordó que podrían pasar varios años antes de que algunos países logren las vacunas necesarias para el conjunto de su población.
La financiación de esos sueros para países “de rentas bajas y medias” se llevará a cabo mediante la participación en un programa de Gavi, la Alianza para las Vacunas, y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

CULTURA.

-El viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José Ignacio Argote, realizó el 14 y el 15 de abril una agenda de trabajo junto a la coordinadora de Cultura Departamental de Guainía, Sylvia Aseneyba Salamanca, que contempló un encuentro con los responsables de cultura del departamento, así como su participación en el Consejo Departamental de Cultura y Patrimonio y en Jornadas de diálogo con artistas y gestores culturales.

Igualmente, durante su visita el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio entregó los certificados del Plan Nacional de Concertación a los 12 ganadores de la convocatoria 2021 por $203 millones. Este programa tiene como objetivo la financiación de proyectos artísticos, culturales y patrimoniales en todo el territorio nacional.

“La agenda que hemos desarrollado en Inírida junto a las autoridades de cultura del departamento y el sector, hace parte de nuestra apuesta por consolidar un trabajo conjunto con los territorios para que la cultura y la creatividad sean temas centrales en sus planes de desarrollo y en el proceso de reactivación económica y social de nuestro país”, afirmó el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José Ignacio Argote.

Las convocatorias vigentes, Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), incentivos tributarios y posibilidades acceso a las diversas fuentes de financiación disponibles para el sector, fueron algunos de los temas centrales de la socialización liderada por el viceministro Argote.
“Esta visita nos brindó la oportunidad de conocer de primera mano la oferta institucional y las fuentes de financiación disponibles para el sector cultural. Además, nos permitió visibilizar las condiciones del sector cultural local para iniciar procesos de apoyo en diferentes ámbitos”, resaltó Sylvia Aseneyba Sánchez, coordinadora de Cultura Departamental de Guainía.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password