album-art

Las noticias de hoy miércoles 17 de marzo 2021

RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL. EL GIRASOL DOS EMISIONES DIARIAS, 12 DEL DIA Y 5 DE LA TARDE
Escúchenos igualmente en radiodiezdemarzo.com y Facebook live

Miércoles de marzo 2021.

LO INTERNACIONAL

-En los próximos días, la Fuerza Aérea de EE.UU prepara el despegue de un bombardero B-52H con un misil, cuyo lanzamiento se realizará a una velocidad sin precedentes como parte de las pruebas de su nueva arma hipersónica, según informó recientemente la institución.
El misil AGM-183 es considerado la primera Arma de Respuesta Rápida de Lanzamiento Aéreo (ARRW, por sus siglas en inglés) en el arsenal estadounidense y el Ejército aseguró que está planificando el primer vuelo de prueba de propulsor del sofisticado proyectil.
Si todo se lleva a cabo sin contratiempos, ese misil alcanzará una aceleración de al menos cinco veces la velocidad del sonido antes de continuar con una segunda etapa de prueba en la que el vehículo de planeo simulado se “desintegrará” rápidamente en algún lugar de la atmósfera.

-Las autoridades del estado de Georgia, en Estados Unidos, investigan las causas que generaron un tiroteo en Atlanta, ocurrido en tres salas de masajes en la tarde de este martes, con un reporte inicial de siete personas muertas.
Versiones preliminares de medios locales indican que el tiroteo ocurrió en el condado de Cherokee, muy conocido por tener varios lugares para masajes a la que acuden varias personas durante el día.
Asimismo reportan los medio de comunicación que las autoridades investigan a un posible sospechoso, el cual se movilizaba en una camioneta blindada y huyó del lugar tan pronto ocurrieron los hechos.
Por su parte el responsable de la Oficina del Sheriff del condado de Cherokee, Jay Baker, aseguró que hubo también varias personas heridas y todas fueron trasladadas a centros asistenciales.

-El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) confesó este martes que no se considera un “fan” de Meghan Markle y dijo que la reina Isabel II es una “magnífica persona”.
“No soy un fan de ella (Markle), las cosas que dice sobre la familia real, la reina (…) yo he conocido a la reina y pienso que la reina es una magnífica persona y no soy fan de Meghan”, afirmó el exmandatario en una entrevista con Fox News.
Trump también respondió a los rumores originados en tabloides británicos de que la duquesa de Sussex estaría considerando presentarse a unas futuras elecciones a la Casa Blanca.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-El Presidente Iván Duque Márquez le solicitó este martes al Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) construir una agenda que permita superar los efectos económicos y sociales causados en la región por la pandemia del covid-19.
El Mandatario instaló la VI Reunión Extraordinaria de Presidentes de Prosur, que se llevó a cabo de forma virtual, en el marco de la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el tema ‘Hacia una Recuperación Post Covid Inclusiva y Sostenible en América del Sur’.
“Tenemos que mirar al presente y al futuro con una agenda que nos permita salir adelante de esta pandemia”, manifestó el Presidente Duque, que desde diciembre pasado ejerce la Presidencia pro tempore de Prosur.
Agregó que “para salir adelante necesitamos ser creativos innovadores y tener todas las herramientas a nuestra disposición, y eso implica que los organismos regionales, multilaterales, de financiamiento, tengan la capacidad de aportar tanto recursos de préstamo, como de cooperación técnica, que nos permitan a nosotros salir adelante con una estrategia para enfrentar el covid y salir en un escenario post covid”.

-El Ministerio de Salud informó que el lunes 15 de marzo se vacunaron en el país 70.757 personas contra la COVID-19, con lo que el total de vacunados en Colombia llegó a 913.961. Así, el país se acerca a un millón de vacunados, un mes después del arranque de la inmunización.
El pasado lunes 15 de marzo se aplicaron 5.419 segundas dosis de vacunas contra la COVID-19. Así, 44.967 personas ya completaron su esquema de dos dosis de vacunación contra la enfermedad.

-Durante la VI Cumbre Extraordinaria de Presidentes de Prosur, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que presentará ante el Congreso de la Republica una agenda social que permita ayudar a las familias más vulnerables y a reactivar la economía.
Entre las iniciativas el gobierno presentará un proyecto de ley para extender el programa Ingreso Solidario, y se profundizarán los instrumentos de devolución del IVA para los hogares más vulnerables.
“Esta agenda nos permitirá extender el programa ingreso solidario a más colombianos y nos permitirá mejorar esos ingresos de las familias vulnerables para evitar retrocesos en materia de pobreza; esperamos profundizar los instrumentos de devolución del IVA a los más vulnerables y extender su cobertura” aseguró el presidente.

-El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado el proyecto de ley con el cual se buscar poner en marcha de manera formal, la norma que castiga con prisión perpetua a los violadores y asesinos de niños.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo que espera que la iniciativa esté aprobada lo antes posible, para que quienes atenten contra los menores de edad reciban una advertencia contundente.
Por estas razón, el Gobierno Nacional decidió presentar mensaje de urgencia para que este proyecto se convierta muy pronto en una Ley de la República.
“Escuchando la solicitud de los colegas, era algo que nos lo habían manifestado y ya lo habíamos hablado con el presidente de la República y él también fue insistente en que tuviera un mensaje de urgencia que le diera la posibilidad a las Comisiones Primeras de Senado y Cámara trabajar de manera conjunta y de esa forma hacer que este proyecto sea ley de la República en su mayor brevedad”, indicó.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.
Presenta LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE -CEO-

-Libardo Mojica Rojas, el presidente de la empresa Limor, que se dedica a la elaboración de vacunas en el sector veterinario, acerca de las posibilidades de que los agentes privados del país, puedan fabricar vacunas en contra de la COVID-19, antecediendo que en el año 2002 ya lo habían hecho, pero lamentablemente el laboratorio que lo ejecutó decidió cerrar sus operaciones.
“Para nosotros no es extraño, tendremos que tener la tecnología que ellos tienen, solo toca buscar los aliados estratégicos, además nosotros tenemos el mejor laboratorio de seguridad 4, donde en el país solo hay dos, uno que es del estado y el otro es el de nosotros, y el nuestro es avalado internacionalmente”.
Además, el director de Limor, manifestó que hacerlo no es un proceso difícil, siempre y cuando se tengan los respectivos seguimientos de las empresas que ya han realizado la elaboración de estas vacunas.

NOTICIA DE REGION.

-En una importante acción articulada entre la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental y el Batallón de Movilidad y maniobra de aviación No 3 del Ejército Nacional, se llevó a cabo un operativo aéreo a través del cual se logró entregar 1.607 vacunas contra el COVID_19 a la Costa Pacífica Cauca, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas que no habían permitido transportar el biológico en días anteriores.
Estas vacunas van dirigidas al personal de salud que está en primera línea de la atención de la pandemia en los centros asistenciales y a los adultos mayores de 80 años. Las vacunas fueron distribuidas de la siguiente manera en los municipios costeros.
La Secretaria de Salud del Cauca, Lida Mera Paz indicó que Piamonte sería el único municipio caucano que falta por recibir el biológico. “En cuanto a Piamonte, el Ministerio de Salud y Protección Social enviará las vacunas como lo había venido haciendo con la vacunación regular, a través del departamento del Caquetá, es decir desde Florencia llegará a Piamonte”, a la vez que manifestó que es muy importante que toda la población seleccionada se vacune porque de esa manera “lograremos tener la inmunidad de rebaño que se da con más del 70% de la población vacunada”, indicó la jefa de la cartera de salud.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD.
“Asmet Salud Cuida la salud de mi familia”.

-Según un estudio, las personas que consumen una dieta de estilo mediterránea, en particular rica en verduras de hoja verde y baja en carne, tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente alerta en la edad adulta.
La adhesión estricta a una dieta mediterránea se asoció con porcentajes más altos en una variedad de pruebas de memoria y pensamiento entre adultos de más de 70 años. No obstante, el estudio no encontrón ningún vínculo entre este tipo de dieta y una mejor salud cerebral.
Asimismo, en esta investigación, los marcadores de un envejecimiento cerebral saludable, como un mayor volumen de materia gris o blanca, no defirieron entre los que consumen regularmente una dieta mediterránea y los que no.
Sin embargo, estos últimos hallazgos sí que sugieren que esta dieta puede tener beneficios para el funcionamiento cognitivo a medida que envejecemos, según indican los autores.

NOTICIA DE ECONOMIA.

-Una de las propuestas que ha venido sonando para la próxima reforma tributaria es la de aumentar el IVA para algunos productos de la canasta que hoy están exentos, excluidos o están gravados con una tarifa de 5%.
Sin embargo, el presidente Iván Duque dijo a El Tiempo que dio instrucciones a su equipo de no gravar con este impuesto a alimentos básicos de la canasta familiar como el pollo, los huevos o la leche.
Además, aseguró que en este momento el país no debe enfocarse en la discusión de una reforma tributaria, sino en una reforma social, solidaria y sostenible, que hoy más que nunca es necesaria para cubrir los gastos y las deudas generadas desde el inicio de la pandemia.
Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda busca recaudar 1,5% del PIB con la próxima reforma, es decir, aproximadamente $15 billones de pesos.

LOS DEPORTES EN EL GIRASOL.

-En la Casa de Nariño y ante el presidente, Iván Duque, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, presentó el proyecto de la Ley “por la cual se reforma la legislación en materia del deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre y se dictan otras disposiciones”.
Esta reforma, que pretende la actualización y modernización de la legislación vigente adaptándola a los nuevos estándares internacionales y respondiendo a los nuevos desafíos del sector afrontará cuatro debates. El primero, en la Comisión Séptima del Senado, que, de aprobarse, pasará a plenaria del Senado, para luego ser analizado por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y de ahí, a la plenaria de Cámara. Si es aprobado en último debate pasará a sanción presidencial.

-El uruguayo Alfredo Arias vivió este martes en la Copa Sudamericana una de sus peores noches como entrenador del Deportivo Cali al ser goleado 3-0 por el Deportes Tolima en el partido que puede costarle su salida en la primera fase.
El delantero Luis Miranda rompió la igualdad muy temprano, a los 9 minutos, al dejar sin opciones al guardameta uruguayo Guillermo de Amores.
No fue la noche del portero uruguayo porque dos minutos después de recibir el tanto cometió un penalti que, en el 12, de potente remate tradujo en gol el defensor Sergio Mosquera para el 2-0.
La puntilla la puso Jamilton Campaz, quien en un contragolpe y a pase de Juan Ríos puso el 3-0 al dejar sin opción a De Amores, que cargó con el peso de la derrota.

-El estadounidense Tiger Woods, uno de los mejores golfistas de la historia, dijo este martes que salió del hospital y se recupera en su casa de las heridas que sufrió en un grave accidente automovilístico el mes pasado en una carretera cercana a Los Ángeles.
“Feliz de informar que estoy de regreso en casa y continúo con mi recuperación”, dijo Woods en un comunicado publicado en sus redes sociales.
“Estoy muy agradecido por la gran cantidad de apoyo y aliento que he recibido durante las últimas semanas”, agregó la superestrella del golf, agradeciendo al personal del hospital que lo cuidó luego de estrellarse solo con su auto el el 23 de febrero.

CIENCIA TECNOLOGIA.

-La última versión de Adobe Photoshop tiene una atractiva función denominada Super Resolución que mejora la calidad de las fotos. Al entrar en Camera RAW (función que permite importar y mejorar las imágenes sin procesar) y marcar la opción para aumentar el tamaño de las fotos de menor calidad, suma 4 veces más píxeles (puede transformar una foto de 10 MP en una de 40 MP) al archivo a través de aprendizaje automático.
Ésta es una de las últimas actualizaciones de software más destacadas y dentro de ellas se encuentra esta nueva función en Camera Raw (ACR), lo que significa una gran evolución para el mundo de la fotografía. La nueva función de súper resolución en ACR aumenta el tamaño de la imagen en un factor de cuatro utilizando el aprendizaje automático, es decir, la inteligencia artificial (IA).
Super Resolución se basa en una tecnología que el programa lanzó hace dos años llamada Enhance Details, que utiliza el aprendizaje automático para interpolar archivos RAW con un alto grado de fidelidad, lo que resultó en imágenes con detalles nítidos y menos artefactos. Al ampliar una foto es frecuente que aparezcan detalles borrosos, pero esta función tiene un as bajo la manga. Utiliza un modelo avanzado de aprendizaje automático entrenado en millones de fotos.

CULTURA.

-En el marco del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la conmemoración de los diez años de creación de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), el Ministerio de Cultura de Colombia en conjunto con APC-Colombia diseñaron un plan estratégico para continuar impulsando desde una agenda multilateral a la cultura como motor de desarrollo social y económico del país.
La agenda de trabajo con APC-Colombia tiene dentro de sus objetivos centrales la consolidación de la Escuela Internacional de la Economía Naranja, con el objetivo de compartir con otros socios latinoamericanos, de la región iberoamericana, y otras partes del mundo, las mejores prácticas y políticas públicas implementadas por Colombia en torno a la Economía Naranja, entendida como un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones.
La escuela está compuesta por dos iniciativas de participación masiva a través del uso de las plataformas virtuales. La primera, el Curso Masivo Abierto y en Línea -MOOC-, titulado ‘Colombia crea valor: herramientas para incrementar el valor competitivo de la Economía Naranja’, y la segunda, el Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT), que busca generar alianzas y promover diálogos y consensos alrededor de la economía creativa y su contribución al desarrollo económico y social.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password