- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Lluvias y fuertes vientos en el Caribe Colombiano advierte el Ideam. Alerta naranja
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió este martes una alerta para la región Caribe por el fuerte oleaje alto, la probabilidad de lluvia y fuertes vientos.
El anuncio hecho por la entidad advierte sobre las posibilidades de fuertes lluvias, especialmente en San Andrés y Providencia, debido a un fenómeno tropical que se desarrolla en el océano atlántico, por lo que fue necesario declarar alerta naranja en toda la región caribe colombiana.
“Por tránsito de frente frío habrá oleaje alto, vientos fuertes y probabilidad de aumento en lluvias en el mar Caribe. Para los próximos días, el Archipiélago de San Andrés y Providencia estará afectado por condiciones de tiempo severas”, aseguró el Ideam en un comunicado.
Como consecuencia de este fenómeno atmosférico, se prevé aumento en la intensidad de los vientos, altura de oleaje y fuertes precipitaciones, las cuales al interactuar con las actuales condiciones de la cuenca Caribe, generan vientos con velocidades de 15 a 25 nudos ( 27-46 km/h) y altura de oleaje entre 2,1 y 2,7 metros.
En su pronóstico, el instituto indicó que “continuarán las lluvias” en la zona del Caribe y específicamente para la isla de San Andrés, además manifestó que habrá un “espectro nuboso y posibles lluvias cortas”, es por eso que la entidad hace un llamado a los organismos de socorro a tener activados los comités de emergencias.
Así mismo el IDEAM también emitió hoy alertas rojas por posibles crecientes en ríos de la zona Andina y Pacífica y por derrumbes en los departamentos de Santander, Caldas, Cauca y Cundinamarca.
Las autoridades de Cartagena prohibieron el ingreso al mar a los bañistas debido al fuerte oleaje y a las recomendaciones emitidas por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, luego de que 18 personas tuvieran que ser rescatadas, cinco de las cuales eran menores de edad el pasado 6 de enero.