Los colombianos en el Tour de Francia estuvieron a la altura de los grandes
Nadie desconoce el surgimiento del joven portento y nuevo campeón del Tour, Tadej Pogacar, pero durante 20 días los ciclistas colombianos estuvieron permanentemente en el top 10 de la carrera más importante del mundo y llegaron a figurar cuatro de ellos entre los seis mejores de la general.
Nunca, después de la segunda etapa, hubo ausencia de ciclistas colombianos en el top 10. Dos terminaron entre los mejores y se ganaron dos etapas. Un orgullo y una verdad para el futuro.
Probablemente la lección más interesante del atípico Tour de Francia 2020 es la confirmación del talento precoz que dominará una nueva era del ciclismo y continuará renovando el World Tour, necesitado con urgencia nuevas figuras que promuevan el perfil del deporte más difícil del mundo.
El ascenso fulgurante del debutante esloveno Tadej Pogacar, un fenómeno de 21 años que dominó el Tour y avasalló a sus rivales en la montaña, ganó tres etapas y contra todos los pronósticos venció a su compatriota y favorito Primoz Roglic, a un día del final en París, queda en los anales como una gesta épica y única.
Es el segundo ciclista más joven en conquistar el Tour de Francia en 107 años de historia, 14 meses después del colombiano Egan Bernal, campeón en 2019, quien lo consiguió a los 22, edad a la que llega Tadej hoy lunes. Este dijo que no es amigo de celebraciones y que piensa en descansar, pero tiene el mundo del ciclismo a sus pies.