Los colombianos que dieron el salto a la fama en un Mundial Sub-20

Quieren dejar su huella. Este jueves arranca la Copa del Mundo Sub-20 en Polonia, y la Selección Colombia hará su debut ante el anfitrión, ese mismo día, a partir de la 1:30 de la tarde (hora colombiana). Con la presencia de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, los dirigidos por Arturo Reyes esperan superar aquel Mundial de 2003 cuando terminaron en el tercer lugar.
Ahora bien, esta será la décima participación de la ‘Tricolor’ en un certamen como este, pero como en cada edición, siempre terminan figurando muchos más futbolistas. Así pasó con algunos de los nuestros anteriormente, como James Rodríguez, Falcao García, Iván Valenciano, René Higuita, John Jairo Tréllez, entre otros.
En MARCA Claro Colombia recordamos todos aquellos que dieron un salto a la fama luego de un Mundial Sub-20.
René Higuita
Estuvo presente en la edición de 1985. En dicho torneo, la Selección Colombia cayó en los cuartos de final ante Brasil (6-0). Con 18 años, el ‘Loco’ se afianzó en la posición y cuatro años después fue la gran figura de Atlético Nacional en la final de la Copa Libertadores, en donde derrotaron por la vía de los penales a Olimpia.
Iván Valenciano
Fue titular en dos de los cuatro partidos que disputó Colombia en Arabia Saudí 1989. El ‘Bombardero’, máximo goleador en la historia de Junior, recibió la confianza por parte de la directiva rojiblanca y terminó siendo la carta de ataque hasta 1992, cuando luego fue vendido al Atalanta de Italia.
Fredy Guarín
Militó en la Selección con mejor participación en los Mundiales de la categoría (2003). Con un mediocampo de lujo, Guarín vestía los colores en ese entonces de Envigado, sin embargo, dos temporadas después llegó a uno de los clubes más importantes del mundo como lo es Boca Juniors.
Falcao García
Fue el goleador de la ‘Tricolor’ en la Copa del Mundo que se llevó a cabo en Holanda (2005). Su talento ya era cosa del pasado, y después del certamen tuvo más minutos en River Plate, siendo sin duda alguna uno de los jóvenes más talentos en el ‘Millonario’.
James Rodríguez
Si bien no era el capitán en el torneo que se disputó en tierras cafeteras (2011), lo cierto es que el volante cucuteño ya pintaba para grandes cosas. Incluso, James fue cedido por el Porto de Portugal para dicho certamen. A partir de ahí se ganó la titularidad en el elenco luso y todos los clubes de Europa le pusieron la lupa.
Juan Fernando Quintero
La zurda de oro. ‘Juanfer’ vislumbraba en cada cotejo y las ofertas al Pescara llegaban como locas. Tanto así que una vez finalizado el Mundial de 2013 en Turquía, Porto apostó por su talento y lo terminó fichando por cinco millones de euros.
Dávinson Sánchez
Titular indiscutible en la Selección del ‘Piscis’ Restrepo. Con 18 años, Dávinson era el líder de la ‘Tricolor’ en dicho certamen. Su buen rendimiento lo llevó a ganarse la posición en Atlético Nacional, y al año siguiente terminó obteniendo la Copa Libertadores con el cuadro paisa.
Textos y foto de Marca
