Los nuevos billetes representan el 15% del total que está circulando en Colombia
Publicación y foto de
Tras la salida a circulación de la nueva familia de billetes, que se produjo entre marzo y diciembre del 2016, este año esas piezas han logrado entrar rápidamente en las transacciones que hacen a diario los colombianos.
De hecho, al término del primer semestre, ya representaban el 15 por ciento del efectivo, según datos del Banco de la República. Justamente, junio terminó con 2.447 millones de billetes en circulación, de los cuales 362 millones correspondían a los nuevos. Incluso, hay denominaciones en donde la proporción de estas piezas es mayor.
Por ejemplo, 26 de cada 100 billetes de 20.000 pesos ya pertenecen a la nueva familia, y en el caso de los de 2.000 pesos y 5.000 pesos, ya son 20.
En cambio, todavía se ve una penetración baja en los billetes de 10.000 pesos (7,5 por ciento), que fueron precisamente los últimos que empezaron a circular; y en los de 50.000 pesos (10,3 por ciento).
Y en la medida en que los nuevos entran en escena, los viejos empiezan su proceso de retirada. Por ejemplo, la circulación del billete antiguo de 20.000 pesos cayó 25 por ciento frente a junio del 2016, en el caso del de 5.000 pesos, la disminución es del 17 por ciento, y los de 2.000 pesos se han reducido 13 por ciento.