Los Ocho mas ricos del Mundo

Los mas ricos                                                                                                                        Foto pmnoticias.mx

Publicación de BBC Mundo. Fuente: Forbes/Oxfam

Las ocho personas más ricas del mundo, todos hombres, acumulan en sus carteras más riqueza que la mitad de la población del mundo más pobre, unos 3.600 millones de personas.

Así lo muestra un nuevo informe de la organización contra la desigualdad Oxfam, el cual afirma que la brecha entre ricos y pobres es “más grande de lo que se temía”.

Necesitas dinero en efectivo y activos por US$71.600 para entrar en el selecto grupo del 10% del mundo que tiene más riqueza, y US$744.396 para pasar al exclusivo grupo del 1% más rico.

Los ocho millonarios con más dinero según Forbes/Oxfam

Bill Gates (EE.UU.): cofundador de Microsoft (US$75.000 millones)

Amancio Ortega (España): fundador de Zara propietario de Inditex (US$67.000 milllones)

Warren Buffett (EE.UU.): accionista mayoritario de Berkshire Hathaway (US$60.800 millones)

Carlos Slim Helú (México): propietario de Grupo Carso (US$50.000 millones)

Jeff Bezos (EE.UU.): fundador y director ejecutivo de Amazon (US$45.200 millones)

Mark Zuckerberg (EE.UU.): cofundador y CEO de Facebook (US$44.600 millones)

Larry Ellison (EE.UU.): cofundador y CEO de Oracle (US$43.600 millones)

Michael Bloomberg (EE.UU.): dueño de Bloomberg LP (US$40.000 millones)

¿Cómo hace sus cálculos?

Oxfam ha elaborado informes similares durante los últimos cuatro años.

Para hacer sus estimaciones, se basa en datos de Forbes y en el reporte anual Credit Suisse Global Wealth, que muestra la distribución de la riqueza global desde 2000.

La encuesta utiliza el valor de los activos de un individuo, principalmente propiedades, y le resta deudas, para determinar lo que la persona “tiene”. Los datos excluyen los salarios o ingresos.

La organización había calculado en 2016 que las 62 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como la mitad de la población mundial más pobre.

Pero el número se redujo a tan solo ocho este año por el refinamiento de datos, más precisos, con los que contó para este último informe, explicó la organización.

La metodología ha sido criticada ya que significa que, por ejemplo, un alumno con altas deudas personales, pero con un alto potencial de ingresos futuros, es considero pobre según esos criterios.

Desigualdad

“La gente está enojada y exige alternativas. Se sienten abandonados, porque por mucho que trabajan, no pueden participar del crecimiento de su país”, dijo Katy Wright, directora de asuntos externos globales de Oxfam.

La organización hizo un llamado a generar “una economía más humana” e instó a los gobiernos a acabar con los pagos corporativos y la evasión fiscal, así como imponer mayores impuestos a las personas más ricas.

También pide que los empresarios paguen una “parte justa de impuestos” y que las empresas ofrezcan un “salario digno”, que sea más alto que el salario mínimo fijado por los gobiernos.

Pero hay otras voces que critican el tipo de objetivos que persigue Oxfam.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password