album-art

Los orígenes y significados de los nombres de los países.

¿Alguna vez te has preguntado por qué la Tierra, nuestro planeta, se llama así? ¿Cuál es el motivo? Lo cierto es que no sabemos la respuesta. El nombre “Tierra” se deriva de las palabras inglesas y alemanas, ‘eor (th) e / ertha’ y ‘erde’, respectivamente, que significan tierra, tierra seca o país. Pero, el creador del vocablo es completamente desconocido.

Sabemos un hecho interesante sobre su nombre: la Tierra es el único planeta que no recibió el nombre de un dios griego o romano. Por ejemplo, Saturno fue nombrado después por el dios de la agricultura y la cosecha de la mitología romana y el nombre de Júpiter, proviene del Rey de los dioses romanos. Según la mitología romana, el hijo de Saturno y Cibeles, es la principal deidad de los dioses romanos.

¿Por qué nuestro planeta no recibió un nombre de la mitología clásica como Venus o Urano? Pues porque, para muchas de las gentes del mundo antiguo, la Tierra no era un planeta u objeto celestial regular, como Marte, Neptuno o Mercurio, que pudiéramos observar en el cielo nocturno. La noción de que la Tierra estaba en el centro del sistema solar, y de hecho de todo el universo, no comenzó a afianzarse hasta que Nicolás Copérnico propuso que los planetas giraban alrededor del Sol. Incluida la Tierra. Recordemos que la publicación póstuma en 1543 del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium. marcaría el inicio de la llamada ‘revolución copernicana’.

La tierra considerada como un planeta fue llamada así desde 1400 d.C. El uso en química antigua se remonta a 1728.

La Tierra es el más grande de los cuatro planetas interiores rocosos, y el planeta más denso del sistema solar. A menudo nos gusta pensar en nuestro mundo como una tierra en la que los océanos, los mares, los ríos y los lagos cubren alrededor del 71% de la superficie del planeta. Y, por el momento, sigue siendo el único lugar en el universo que conocemos que alberga vida.

Colombia

Su denominación surge como homenaje al explorador y navegante Cristóbal Colón, que encabezó la primera expedición española que llegó a América en 1492El país responde a este nombre desde hace 153 años. Anteriormente fue llamado Nueva Granada y Gran Colombia. Todos estos cambios también estuvieron acompañados de modificaciones en la extensión de su territorio a través de los años.

Francia
Europa tiene una larga historia de exploración, y muchos de los nombres de países reflejan el paso de aquellos que las exploraron. Francia, por ejemplo, toma su nombre de una coalición de tribus germánicas, los francos. El nombre Frank proviene de la palabra alemana antigua franka, que significa “feroz”, lo que convierte a Francia en la tierra de los feroces.

Bélgica
Originalmente, Belgic Gaul o la Tierra de los belgas. El nombre proviene del latín y se bautizó así en honor a los belgas, una confederación de tribus que vivió entre los ríos Rin y Loira en la época romana.

Croacia
La lengua raíz es el persa. Originalmente Croacia era llamada ‘Choroatos’, que significa ‘en la cresta de la montaña’. Proviene de los coroatos persas, “nómadas”, del Cáucaso, o del hrbat serbo-croata, “cresta de la montaña”.

Chipre
La lengua raíz es el griego. Originalmente Chipre era llamada ‘Kypros’, que significa ‘isla de cobre’. Se cree que los abundantes depósitos de cobre de la isla llevaron a los griegos a nombrar esta tierra como Kypros, Chipre en la actualidad.

Inglaterra

La lengua raíz es el inglés antiguo. Originalmente, Inglaterra era llamada también en su idioma original ‘England’, que significa tierra de Engla, literalmente “la tierra de los ángulos”.

Alemania
La lengua raíz es alto alemán antiguo. Originalmente, Alemania era llamada Deutschland que significa la ‘tierra del pueblo’ o ‘tierra de la gente’. Los galos (celtas) de Europa occidental podrían haberse referido a las tribus germánicas recién llegadas que se asentaron en las zonas vecinas al este del Rin durante los primeros siglos antes de Cristo como “germaní”, un término que los romanos adoptaron como “germania”. La designación nativa “Deutsch” viene del antiguo alto alemán “diutisc” que significa “de la gente”.

Grecia
La lengua raíz es el persa. Originalmente, Grecia era llamada Yunanistan que significa ‘tierra de los jonios’. Y es que el nombre turco para este país, a través del persa, es por el que se conocía en tiempos de la Antigua Grecia a la costa centro-occidental de Anatolia, Jonia.

Italia
La lengua raíz es el latín. Originalmente, Italia era llamada Vitulus o witaloi, que significa ‘hijos del toro’. Se cree que proviene de la tribu Vitali, cuyo nombre puede estar relacionado con el vitulus latino, “ternero”, o witaloi, “hijos del toro”.

Portugal
La lengua raíz es el latín. Originalmente, Portugal era llamada Portus Cale que significa ‘puerto caliente’ o ‘puerto cálido’. Derivado así del latín, hacía referencia a un asentamiento romano, actualmente Oporto, en la desembocadura del río Duero y al hecho de que el puerto nunca se congelaba.

España
La lengua raíz es el púnico o cartaginés. Originalmente, España era llamada Span o Tepan que significa ‘tierra de muchos conejos’. Puede provenir del púnico o tsepan, ‘conejo’, pues eran numerosos en la península, o del púnico sphan, ‘norte’, ya que estaba al norte de Cartago, o incluso puede provenir del vascuence, ‘labio’ o ‘extremidad’, en referencia a esta zona del suroeste de Europa.

Kosovo
La lengua raíz es el serbio. Originalmente, Kosovo era llamado Kosovo Polje, un topónimo serbio que significa ‘tierra de los mirlos’ o ‘campo de mirlos’. En su día, en 1389, se libró una batalla en Kosovo Polje entre los ejércitos del príncipe serbio Lazar -Lazar de Serbia- y las fuerzas turcas del sultán otomano Murad I ‘el Divino’.

Pakistán
La lengua raíz es el iraní-persa. Originalmente, Pakistán era Pakstan que significa país puro. El que es actualmente el quinto país más poblado del mundo, comparte su historia intermitentemente con Afganistán, India e Irán. Su fundación se produce en el año 1947.

Rusia
La lengua raíz es el griego. Originalmente, Rusia era Rōs que significa ‘tierra de los rus’. Se ha sugerido que Rus ‘viene de Ruotsi, la palabra finlandesa para los suecos, y por lo tanto significa “vikingos suecos”.

China
La lengua raíz es el sánscrito. Originalmente China era Cina-s, que significa ‘reino medio’. El nombre en inglés se deriva de los gobernantes de la dinastía Qin (Chin) del siglo III a. C., que constituyeron la primera dinastía imperial de la antigua China.

India
Proveniente del griego, India significa ‘País del río Indo’. Y es que India es un término griego y latino para “el país del río Indo”, y el Indo probablemente proviene de la palabra sánscrita sindhu, “mar”.

Noruega
La lengua raíz es el nórdico antiguo. Originalmente, Noruega era llamada norðr que significa ‘camino del norte’, una referencia a una de las rutas tomadas por los vikingos.

 

Texto e imagen de

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password