María Isabel Urrutia también sería responsable de que Colombia haya perdido la sede de los Juegos Panamericanos 2027
Panam Sports, entidad que agrupa a cuarenta países para la realización de los Juegos Panamericanos cada cuatro años, informó que el Comité Ejecutivo decidió revocar a Barranquilla como sede de las próximas justas deportivas que tendrían lugar en el 2027.
La decisión se toma luego del incumplimiento en el pago de ocho millones de dólares, los cuales deben de ser asumidos por el país organizador.
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, hizo un recuento cronológico de los errores que terminaron costando la sede de Barranquilla para el evento deportivo que para la región está por detrás de los Juegos Olímpicos.
El dirigente dijo que el primer pago se incumplió en 2021, en el Gobierno de Iván Duque, y trascendió en el mandato de Gustavo Petro, cuando María Isabel Urrutia, ministra del Deporte, entre el 11 de agosto de 2022 y el 7 de marzo de 2023, ignoró los comunicados de Panam Sports.
“Llega un Gobierno nuevo y esto nos generó bastante preocupación porque debíamos explicarle, como efectivamente lo hicimos. El presidente Petro nombra una ministra que jamás hizo una reunión sobre Juegos Panamericanos, una reunión formal, nos enteramos por un medio de comunicación que llegó a Barranquilla y nombró gerente y buscó sedes para la villa, algo que no le compete a ella, sino al Comité Organizador” dijo Ciro Solano, quien además añadió que Urrutia nunca le contestó a Neven Ilic, presidente de Panam Sports.
El nombramiento al que se refiere el presidente del Comité Olímpico fue el de Rodolfo Bossa. El jueves 20 de octubre del 2023, durante la instalación de la mesa técnica de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, se anunció la designación de Bossa como gerente del evento. La ministra resaltó la trayectoria organizativa en eventos deportivos, incluyendo su participación en la gestión de los pasados Juegos Centroamericanos. No obstante, la decisión había generado discrepancias dentro de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, quienes cuestionan el proceso de asignación de dicho cargo
María Isabel defendió el nombramiento, enfatizando que su gestión iba más allá de intereses políticos y se centra en asegurar que el evento se ejecute adecuadamente. Además, mencionó que tanto la gobernación como la alcaldía habían faltado a las reuniones convocadas.
Créditos: Textos INFOBAE