Mejoran la exportaciones de la canasta no minero energética en Colombia
LA COMPAÑIA ENERGETICA DE OCCIDENTE Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA
Colombia alcanzó en el primer trimestre de 2025 un hito en su estrategia de diversificación comercial, al lograr que las exportaciones de la canasta no minero energética (bienes y servicios) superaran en 10,9 puntos porcentuales la meta proyectada para todo el año 2025. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y marzo el país exportó un total de US$10.901,8 millones en bienes y servicios no mineros, lo que representa un crecimiento del 17,05 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante el primer trimestre de este año, el 65,4 % del total de exportaciones de Colombia correspondió a bienes y servicios no minero energéticos, superando ampliamente la meta nacional de 54,5 % fijada para 2025.
De ese total, US$6.139,9 millones fueron exportaciones de bienes no mineros, mientras que los servicios sumaron US$4.761,9 millones, con un crecimiento del 9,6 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El sector turismo fue el principal impulsor del buen comportamiento de las exportaciones de servicios. Dentro de esta categoría:
Los viajes representaron US$2.430,5 millones, con un crecimiento del 11,6 %, y significaron el 51 % del total de servicios exportados.
El transporte alcanzó los US$820,6 millones, con un crecimiento del 17,2 %, representando el 17,2 % del total de servicios vendidos. Otros servicios empresariales aportaron US$797,2 millones, con una variación positiva del 2,3 %.
Telecomunicaciones e informática sumaron US$486,9 millones, con un crecimiento del 9 %, y participaron con el 10,2 % en la canasta de servicios.
Este comportamiento demuestra que Colombia avanza con paso firme en la transformación de su modelo exportador, consolidando la participación de sectores distintos al minero-energético. Las cifras reflejan el impacto de estrategias enfocadas en la internacionalización del turismo, los servicios digitales y los negocios empresariales, que continúan dinamizando la economía nacional.