album-art

Mil familias vallecaucanas de 7 municipios tendrán vivienda nueva con acuerdo interinstitucional liderado por la Gobernadora del Valle

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro hará realidad el sueño de mil familias vallecaucanas de tener vivienda nueva propia, con la firma de un acuerdo interinstitucional con Camacol, el Fondo Nacional del Ahorro, las cajas de compensación familiar Comfandi y Comfenalco, el Sena, Infituluá e Infivalle.

“Vamos a dar un subsidio de hasta 10 salarios mínimos a las personas que quieran comprar vivienda y que no pueden adquirirla porque no tienen cómo hacer el cierre financiero, ya tenemos identificados más de 40 lotes en el departamento donde se pueden adelantar estos proyectos. Vamos a comenzar inicialmente con 1.000 viviendas en siete municipios del departamento”, explicó la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Con esta iniciativa se busca disminuir el índice de pobreza multidimensional a través del acceso a vivienda propia de los grupos sociales más vulnerables del departamento, adicionalmente, “se va a jalonar una gran actividad en estos cuatro años porque se está fomentando a través de una ordenanza, la posibilidad de otorgar subsidios para compra de vivienda nueva, así que lo que esperamos es que tanto el empleo directo como el indirecto y también el empleo inducido que genera el sector de la construcción pueda tener un incremento”, precisó Alexandra Cañas, gerente regional de Camacol.

Este acuerdo interinstitucional permitirá que en los municipios de Alcalá, Yumbo, San Pedro, Ulloa, Tuluá, Bugalagrande y Trujillo se construyan las primeras viviendas que serán de interés prioritario. “Los alcaldes del departamento han reportado predios de su propiedad, otros que pretenden comprar, que pertenecen a entidades públicas y privadas, algunos que se encuentran en estado de legalización para ejecutar estos proyectos; hoy hemos firmado un primer acuerdo con siete alcaldes del Valle con quienes estaremos desarrollando en corto plazo el proyecto”, aseguró la secretaria de Vivienda y Hábitat del Valle, Adriana Gómez.

A esto se suman los subsidios para mejoramientos de vivienda que también otorgará el Gobierno del Valle. “Necesitamos que disminuya la pobreza multidimensional en ese sentido le vamos a dar a los más pobres del departamento hasta $12 millones para poder mejorar esas viviendas que no tienen ni pisos, techos, servicio sanitario, es decir, que tienen muy malas condiciones de habitabilidad, vamos a hacer 7.500 mejoramientos durante todo el gobierno, este año vamos a comenzar con 2.500”, concluyó la mandataria de los vallecaucanos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password