- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico acuerdan identificar barreras comerciales
Publicación de Portafolio.com
El pasado 10 de marzo se llevó a cabo la XII reunión de ministro de finanzas de la Alianza del Pácifico en la que participaron los funcionarios del ramo de Chile, Rodrigo Valdés Colombia; Mauricio Cárdenas Santamaría; el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México; José Antonio Meade; y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alfredo Thorne.
En la reunión discutieron sobre infraestructura y los avances logrados en conjunto con el BID y la CAF. En este sentido, se pretende crear un fondo de infraestructura de la Alianza para tener oportunidades de financiamiento en proyectos de infraestructura de la región.
Además, se acordó identificar barreras tributarias, aduaneras y financieras que limitan la exportación de servicios a partir del estudio del BID, con el fin de impulsar acciones concretas que potencien este sector.
La Alianza del Pacífico pretende acelerar los procesos de integración en el continente, esta organización reúne el 39% del PIB de América Latina y el Caribe.
Por último, según un comunicado “los funcionarios expresaron su apoyo a México frente a los desafíos que enfrenta en la coyuntura internacional, los cuales son comunes a los países de la Alianza”.