Molestias de los países por la utilización de Amazonia en tema netamente comerciales

El pasado 17 de mayo se otorgó el dominio “.amazon” a la empresa Amazon Inc
En la declaración emitida tras la instalación de la cumbre de los presidentes de la Comunidad Andina, en la que participó el presidente Iván Duque, se hace referencia a la decisión de la ICANN, que el pasado 17 de mayo le otorgó el dominio “.amazon” a la empresa Amazon Inc. Esto en contra de las peticiones de los países que tienen territorio en la Amazonía y que rechazaban la apropiación exclusiva de nombres geográficos.
Los países señalaron que la determinación se hizo pese a su oposición y “en contra de la recomendación del propio Comité Consultivo Gubernamental de la ICANN de alcanzar una solución mutuamente aceptable”.
En el documento manifiestan que la Junta de Internet “está sentando un grave precedente” ya que da prioridad “a los intereses comerciales privados por encima de las consideraciones de política pública de los Estados”. Dentro de esos menciona los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de la Amazonía contra el calentamiento global.
Agrega que además de eso, la decisión va en contra de la Declaración de Montevideo de 2013 en la que todos los ministros de América Latina y el Caribe “rechazaron toda pretensión de apropiación, sin el debido consentimiento de los países de la región, de la denominación Amazonía en cualquier idioma”.