breaking news
New
- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Motivos para negar una entrada a Estados Unidos
Ahora que se avecinan acontecimientos que ponen en riesgo el Visado para quienes lo desean obtener por primera vez para ingresar a Estados Unidos, les damos a conocer algunos motivos por los que las autoridades de este país les puede negar el ingreso.
- Proporcionar información falsa. El turista debe ser capaz de demostrar que entrará en Estados Unidos cumpliendo los requisitos de su visado (por ejemplo, la imposibilidad de trabajar y llevar a cabo acciones remuneradas sin permiso de trabajo). Si el funcionario de inmigración considera que se le está mintiendo o que no es capaz de cumplir los requisitos, niega la entrada. Del mismo modo, si hay un historial anterior de incumplimiento de visado, en Estados Unidos u otro país, también se puede negar la entrada.
- Falta de modales. En la Aduana de Estados Unidos, como en la de cualquier país, la buena educación es clave. Independientemente del funcionario y su hosquedad, el turista debe tener un comportamiento impoluto. Si el extranjero demuestra hostilidad verbal o física hacia el funcionario o hacia otro viajero en la Aduana, se le negará la entrada. Lo más criticable es que la Administración norteamericana se reserva la posibilidad de denegar la entrada por la apariencia o indicios no verbales.
- Riesgo para la salud. Un historial probado de consumo de drogas o alcoholismo puede ser interpretado como riesgoso y, por tanto, hacer imposible la entrada. También se han dado muchos casos de pacientes con VIH a los que se les ha negado el cruce de la frontera, un apartado de la ley que diferentes organizaciones están tratando de cambiar.
- Tener antecedentes. La ley norteamericana impide la entrada a quienes hayan cometido un delito “de vileza moral”, pero la definición de este término queda a la discreción del funcionario de la Aduana. Los delitos menores suelen estar exentos. Entre los más comunes se encuentran los de posesión y tráfico de drogas (cocaína, heroína, marihuana…), suplantación de identidad, espionaje, contrabando… Por cierto, si has vivido antes en Estados Unidos y dejaste impuestos sin pagar, tampoco te dejarán entrar como turista.
- Carecer de pasaporte. Es bastante poco probable que perdamos el pasaporte desde el embarque en el vuelo a la llegada a la Aduana pero, si ocurriera por cualquier motivo, no podremos entrar en Estados Unidos.