- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Murió la periodista Gloria Congote
Publicación de El Tiempo.com
La reconocida periodista Gloria Congote, de 63 años, murió este domingo en Palma Bay, Florida, a causa de un cáncer que tiempo atrás la obligó a retirarse de los medios de comunicación.
Fue una pionera reportera judicial y del conflicto en Colombia. Trabajó en Caracol Televisión, en el Noticiero 24 Horas, y fue editora judicial de la Revista Semana durante 7 años, entre otros.
Gloria Congote se destacó por el cubrimiento del conflicto en Colombia. En una entrevista que concedió a EL TIEMPO en el 2002 dijo que cuando realizaba sus trabajos periodísticos “los militares y la Policía hacían cursos de corresponsalía de guerra. Aprendí a disparar y también a localizar minas antipersonales”. Describió que muchas veces, en zonas de combate, antes de pensar en pararse frente a una cámara asistía a los heridos.
A través de redes sociales, varios periodistas han exaltado la labor de Gloria Congote y enviado un mensaje de solidaridad a sus familiares.
“Nuestra generación de reporteros sin lugar a dudas tuvo en Gloria Congote una gran inspiración”, dijo la periodista de EL TIEMPO Jineth Bedoya en Twitter.
“Profunda tristeza por la partida de nuestra colega y amiga Gloria Congote. Descansa en paz Glorita, te quedas en el corazón”, dijo la periodista Diana Montoya.
“Descansa en paz nuestra querida @congote_gloria …buen viaje amiga mía…hasta que nos volvamos a ver …”, dijo la periodista Darcy Quinn.
“Impresionado, impactado con la muerte temprana de Gloria Congote”, dijo Édgar Artunduaga.