album-art

Nike se enfrenta contra tienda virtual que se lucró con su nombre por varios años

La reconocida marca estadounidense libró una batalla contra el Grupo Busca de México debido a que una tienda virtual de su propiedad se estaba lucrando con el uso indebido de su nombre en un dominio web.

Publicación de   Dinero.com

La confrontación se originó por los dominios en internet ‘nikegolf.mx’ y ‘nikegolf.com.mx’, los cuales fueron registrados por el Grupo Busca el 8 de mayo de 2009 y el 29 de noviembre de 2001, respectivamente.

En el proceso de investigación, se constató que el portal web ‘nikegolf.mx’ se encontraba inactivo, mientras que ‘nikegolf.com.mx’ reconducía a sus visitantes a la dirección electrónica “www.golfexpress.com.mx”, que corresponde a una tienda virtual de artículos de golf.

Ante la similitud del nombre de los dominios con el de su marca, Nike presentó una queja ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, por sus siglas en inglés) el 25 de mayo de 2017.

En dicho documento Nike defendió la notoriedad de su marca, al exponer que fue formada en 1971 y que desde entonces se dedica al diseño, fabricación y distribución de artículos deportivos a escala mundial.

“Los nombres de dominio en disputa son similares en grado de confusión a la marca Nike, de la cual se apropian para agregar simplemente el término genérico ‘golf’ que no hace nada para desvirtuar la similitud en grado de confusión”, alegó la multinacional.

La marca dejo claro que el titular de los dominios no contaba con la autorización para usar su nombre. Por el contrario, afirma que el Grupo Busca se apropió de él para desviar a los consumidores de productos Nike a su propia tienda en línea.

Es decir, la cuestionada marca mexicana se aprovechaba de los consumidores incautos que lograba captar en su sitio web para venderles productos que compiten en el mercado con Nike.

La forma de actuar del Grupo Busca fue interpretada por la OMPI como “una oferta de productos y servicios de mala fe” y contraria a las políticas establecidas en materia de propiedad intelectual.

Y es que según las reclamaciones, el portal mexicano estaría implicado en una estafa de suplantación de identidad (“phishing”) diseñada para obtener información de los clientes de Nike.

El denominado ‘ciberocupador’ además habría registrado numerosos nombres de dominio apropiándose de marcas famosas relacionadas con artículos de golf o deportivos.

“El titular ha registrado de mala fe los nombres de dominio en disputa para aprovecharse de la reputación de la marca famosa Nike, al confundir a los usuarios de internet sobre la fuente, patrocinio, afiliación o respaldo de su sitio web”, añade el documento de reclamaciones de la firma estadounidense.

De otro lado, y a pesar de las acusaciones de Nike, el grupo señalado optó por no presentar una contestación formal a la queja presentada ante el organismo rector de la propiedad intelectual a nivel mundial.

Sin embargo, en diferentes comunicaciones emitidas entre el 16 de junio y el 11 de julio presentó su intención de transferir voluntariamente los nombres de dominio en disputa a Nike.

Luego de analizar el caso el tribunal de la OMPI concluyó que el nombre de dominio en cuestión se registró “fundamentalmente con el fin de perturbar la actividad comercial de un competidor” puntual.

Le podría interesar: Los 10 sectores económicos más apetecidos por los inversionistas

“El nombre de dominio se ha utilizado con la intención de atraer usuarios de internet a un sitio web o a cualquier otro sitio conectado en línea, con ánimo de lucro, creando la posibilidad de asociación entre el nombre de dominio y la denominación del promovente (Nike)”, sentenció.

Según el tribunal, el titular debió tener conocimiento de la marca Nike al momento de registrar los nombres de dominio en disputa, considerando la popularidad de la misma en el sector deportivo.

En razón de esto ordenó que los nombres de dominio ‘nikegolf.com.mx’ y ‘nikegolf.mx’ sean transferidos a Nike, dando fin a un lio jurídico de vieja data entre un gigante del mercado deportivo y un pequeño competidor latinoamericano.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password