album-art

Nueva política sobre drogas será presentada por el gobierno

El gobierno del presidente Gustavo Petro presentará al país la nueva política de drogas 2023-2033, cuyo texto está fundamentado en el Plan Nacional de Desarrollo.

Así lo informó el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Eduardo Umaña Hernández, quien aseguró que la iniciativa fue creada con la participación de 2.700 líderes sociales y 274 organizaciones en Colombia.

Tanto el viceministro Umaña Hernández como la directora de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, Gloria Miranda Espitia, socializaron la iniciativa con la comunidad en Puerto Asís, Putumayo, en medio de un espacio de diálogo.

“Nos dimos a la tarea de elaborar una política de drogas que cumpliera con los estándares de un diálogo continuo con la comunidad internacional y un diálogo cercano con las comunidades. No queríamos la construcción de una política desterritorializada, desde los escritorios, dándoles la espalda a los problemas concretos de las comunidades; sino lo contrario, acudir a los territorios”, destacó Umaña Hernández.

De acuerdo con el funcionario, la nueva política destaca por dos elementos esenciales en cuanto a intervención de territorios.

“El primero, conocido como ‘asfixia’, tiene como objetivo reducir la influencia y capacidad de organizaciones criminales que se benefician del mercado ilícito de las drogas y que han perpetuado violaciones de derechos humanos. La meta es desarticular estas organizaciones y crear condiciones de paz y seguridad en las comunidades. El segundo, denominado ‘oxígeno’, busca impulsar la transformación territorial a través de la promoción de economías lícitas y alternativas. Esta estrategia tiene como propósito brindar opciones de desarrollo a las comunidades, generando un ambiente de convivencia, seguridad y derechos humanos”, dijo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password