- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Propuestas de la Corte Suprema frente a la justicia transicional serán estudiadas en La Habana
Redacción Judicial El Espectador.com
La Corte Suprema de Justicia le presentó al jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle y al alto comisionado de paz, Sergio Jaramillo sus propuestas en el marco de la renegociación de los acuerdos que se adelantan con la guerrilla de las Farc tras los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre. La presidenta del alto tribunal, Margarita Cabello Blanco aseguró que en la reunión de este martes se puso de presenta la necesidad de revisar el tema de la justicia transicional. Las propuestas serán presentadas en los próximos días en la mesa de negociación en La Habana (Cuba). El encuentro tuvo como trasfondo hablar de la carta enviada a finales de octubre frente a la necesidad que los magistrados que conformaran el Tribunal Especial para la Paz sean colombianos, ponerle un límite a la acción de revisión de procesos considerados como “cosa juzgada” y los límites de la aplicación de la justicia transicional. Consideran que se debe poner una cláusula en el acuerdo para no declarar la extradición en los casos que hagan referencia directa al conflicto armado por hechos registrados antes de la firma del acuerdo final. La magistrada aseguró que estas reuniones son fundamentales para aclarar dudas del equipo negociador.
“No tocamos para nada los planteamientos de los del No y los planteamientos de los del Sí”, aclaró Cabello Blanco al señalar que el Gobierno y las Farc deben estudiar las propuestas que se hagan frente a estas propuestas. “Nosotros seguimos ofreciendo como garantes para llevarlos en la solución de la conflictividad que se pueda plantear en el entendimiento jurídico”.
Finalmente aseguró que por el momento no se ha planteado la posibilidad de ir a La Habana para presentar estos planteamientos.