album-art

¿Quién ha secuestrado a la marquesa más rica de España?

Soledad Cabeza De Vaca

Biarritz, ciudad de vacaciones reales desde tiempos de Eugenia de Montijo, lleva semanas alborotada por el supuesto secuestro de uno de sus residentes más distinguidos. “¿La marquesa de Moratalla se encuentra prisionera?”, fue el sensacional titular publicado el 16 de agosto por el diario local Sud Ouest. Según este periódico regional, uno de los más leídos en Francia, la aristócrata española María de la Soledad Cabeza de Vaca y Leighton, de 87 años, quinta marquesa de Moratalla (y una de las más ricas de España), gran criadora de purasangres y heredera de la fortuna del banco británico HSBC, se encontraría confinada en Coumères, su propiedad en los altos de Bayona.

Su hijo biológico, Forester Maurice Labrouche, fue quien dio la voz de alarma. El 15 de julio, Labrouche presentó una denuncia ante la Justicia francesa contra su hermano adoptivo, Germán Cabeza de Vaca, de origen colombiano y 28 años menor que él, por “secuestro, abuso de confianza, falsificación y uso de documentos falsos”. Según él, su hermanastro habría prohibido a la familia de la marquesa el acceso a Coumères y estaría intentando hacerse con el control de la fortuna familiar, estimada por ellos mismos en 1.000 millones de euros. El abogado suizo Markus Frey, experto en gestión de fideicomisos y asesor de la aristócrata, también estaría bajo sospecha.

Este verano, Germán Cabeza de Vaca, adoptado por la marquesa a mediados de los años 80, cambió la residencia fiscal de su madre de Suiza a Francia y presentó en un juzgado de Bayona un documento que la aristócrata habría firmado en 2012 y que le daría poderes para gestionar el patrimonio familiar. También entregó a la Justicia certificados médicos recientes que atestiguarían la alteración de las facultades de la octogenaria. Pero Labrouche asegura que su madre no quiere estar bajo la tutela de su hijo colombiano. “Los herederos de la riquísima marquesa de Moratalla se despedazan”, ha titulado el diario Le Figaro la historia de esta guerra fratricida.

Millones en juego

“Pido acceso a mis cuentas para cubrir mis necesidades sin tener que mendigar”, escribió la marquesa de Moratalla en uno de los correos electrónicos que ha utilizado su hijo biológico en la denuncia. Su abogado, Richard Malka, asegura que la situación es “alarmante”. “Está en juego la protección de una persona y su patrimonio –dijo a Sud Ouest–. Que una persona con una fortuna colosal tenga que vender las joyas de la familia para poder hacer frente a sus gastos diarios es preocupante”. En 2011, por ejemplo, Soledad Cabeza de Vaca vendió tres de sus cuadras más preciadas y se deshizo de sus caballerizas en el centro de Biarritz, transformadas en el hotel de lujo Beaumanoir. “Si se hubiera gestionado bien, la familia poseería más de mil millones de euros “, dice su nuera, Stéphanie Labrouche.

¿Qué queda de la fortuna de la marquesa de Moratalla? Su hijo biológico lleva casi dos décadas intentando responder a esa pregunta. El supuesto secuestro de la señora, que ostenta un marquesado que data de tiempos del rey Carlos II, es el enésimo capítulo de una larga historia que empaña la reputación de los Cabeza de Vaca, descendientes de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, el conquistador español que descubrió Florida.

Los problemas comenzaron en 1980 tras la muerte de la madre de la marquesa, la británica Olga Beatrice Leighton, que dejó una herencia multimillonaria fruto de su primer matrimonio con Frank J. Mackey, cofundador del banco HSBC. Soledad y su hijo Forester fueron los principales beneficiarios de un fideicomiso depositado en Liechtenstein. Según Labrouche, los administradores de ese dinero, la firma suiza Niederer Kraft & Frey, se apropiaron indebidamente de parte de los fondos, escondieron documentos y abusaron de la confianza de su madre. Hasta ahora, la justicia de varios países había desestimado estas acusaciones.

Juzgado de guardia

Este verano, las tornas han cambiado. La Justicia de Suiza y Francia ha comenzado a oír las quejas del hijo biológico de la marquesa. Un juez de Ginebra ha impugnado el documento con el que la aristócrata española daba poderes a su hijo adoptivo sobre la gestión del patrimonio familiar. Según las autoridades helvéticas, esos papeles no cumplen con ciertos requisitos legales: se firmaron sin la presencia de un notario, y su escritura debía ser manuscrita y no mecanografiada. También ha anulado un documento que permitía a Markus Frey, asesor de la señora, administrar la propiedad de la anciana incluso después de su muerte.

El diario Sud Ouest publicó este domingo que Soledad Cabeza de Vaca y su hijos deberán presentarse en tres semanas en el despacho de la Jueza de Tutelas del Tribunal de Bayona para dirimir si la aristócrata y su fortuna corren peligro. El abogado suizo Markus Frey también deberá declarar. En tres semanas sabremos, finalmente, quién ha “secuestrado” a la marquesa y para qué.

Foto y Publicación de  Vanity Fair

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password