RESUMEN DE NOTICIAS. Jueves 14 de marzo de 2019.


MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO

Hoy 14 de marzo se recuerdan dos días históricos.

• En Corea y Japón se celebra el White Day, o día Blanco, el equivalente al día de San Valentín en algunos países occidentales.
• El 14 de marzo de 1794. — El inventor americano Eli Whitney patenta la desmotadora de algodón, la primera máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de sus vainas.
• El 14 de marzo de 1879. — Nace Albert Einstein en Ulm, Alemania, quien formuló el efecto fotoeléctrico, desarrolló la teoría de la relatividad y obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921.

Cinco homicidios en menos de 24 horas en Corinto, Cauca. Esta racha de asesinatos en el municipio del Norte del Cauca, ocurrieron en hechos aislados, que son materia de investigación.

Según el Secretario de Gobierno de Corinto, Leonardo Rivera, tres de los cuerpos no se tienen plena identificación, mientras que los otros dos, serán entregados a los familiares en las próximas horas.
Cuatro de estos homicidios, ocurrieron en zona rural del municipio, pero en hechos aislados.
Hoy, se realizará un consejo de seguridad debido a esta ola de violencia que se vive en dicha localidad, y también en Miranda, Cauca, donde días pasados se presentó la masacre de cinco personas, al parecer por disidentes de las Farc.
Los cuerpos no reconocidos, se encuentran en medicina legal, a la espera que se realice la plena identificación, para ser entregados a los familiares.

Ayer al terminar la mañana se presentaron choques entre comunidades indígenas y miembros del Esmad de la Policía, que intentan despejar la vía Panamericana bloqueada por indígenas que han instalado por lo menos cuatro puntos de taponamiento en esta vía internacional. Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, en medio de las confrontaciones cuatro de los manifestantes resultaron heridos con golpes en diferentes partes del cuerpo, aunque sin revestir mayor gravedad.

La Policía Nacional se vio obligada anoche a reforzar la seguridad de la Estación del corregimiento de mondongo, jurisdicción de Santander de Quilichao, luego que la comunidad de la zona denunciara que sujetos armados pretendían hostigar y accionar una carga explosiva contra la unidad policial.

Una persona herida por arma de fuego en las manifestaciones que se presentan en la vía Panamericana a la altura de Mondomo en el departamento del Cauca. Se han presentado varios heridos uno de ellos, al parecer por un impacto de granada cuando intentaba cruzar la vía en el sector de Piendamó y fue trasladado a Santander de Quilichao. Manifestantes de la Minga denuncian que el SMAD no ha permitido el traslado de algunas ambulancias.

Sobre la expectativas de dialogo con el presidente ha declarado El CRIC que van a continuar con el bloqueo hasta tanto se tenga la visita del Presidente de la República para llevar a cabo los diálogos. El gobierno entre tanto exige que las comunidades indígenas desbloqueen las vías y eviten las acciones de hecho que limiten los derechos de las personas no involucradas.

  • Un contundente llamado hizo el Gobierno Nacional a los indígenas del departamento del Cauca que taponan la vía Panamericana y que se enfrentaron con miembros del ESMAD en las últimas horas. La ministra del interior Nancy Patricia Gutiérrez, pidió sensatez a esas comunidades y espera que no utilicen la violencia para protestar.

“Los llamamos a la sensatez, levanten ya estas vías de hecho y vénganse al Ministerio a conversar, aquí tenemos las puertas abiertas y nos ponemos al acuerdo”,

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA CON LA LICORERA DEL CAUCA, AGUARDIENTE CAUCANO Y RON GORGONA 8 AÑOS:

Hoy, se realizará un consejo de seguridad debido a esta ola de violencia que se vive en dicha localidad, y también en Miranda, Cauca, donde días pasados se presentó la masacre de cinco personas, al parecer por disidentes de las Farc.
Los cuerpos no reconocidos, se encuentran en medicina legal, a la espera que se realice la plena identificación, para ser entregados a los familiares.

Estudiante de Unicauca es coautor de artículo científico internacional. Con un artículo científico titulado “Apropiación de tecnologías como herramienta educativa para el desarrollo socio-económico y de emprendimiento en zonas de difícil acceso y/o afectadas por conflicto armado”, el estudiante del programa de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, David Agredo, participó como coautor del último capítulo en la reciente publicación del libro Polytropos: el Desarrollo Económico Desde una Óptica Interdisciplinar.

El Consejo Gremial Empresarial del Cauca, El Comité Intergremial de Nariño y del Valle del Cauca: se manifestaron rechazando los acciones de bloqueo de la vía Panamericana considerando que están vulnerando los derechos fundamentales de los habitantes del suroccidente colombiano a la libre circulación, impidiendo el abastecimiento de las ciudades en insumos médicos y de alimentos, el traslado de enfermos y la afectación al sector productivo. Los gremios hacen un llamado a la dirigencia política para que hagan frente a la crisis que nos está afectando.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA EN EL GIRASOL CON LA LOTERIA DEL CAUCA, LOTERIA DEL CAUCA CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.

-La Aeronáutica Civil anunció que desde hoy los aviones Boeing 737 MAX tienen prohibido sobrevolar espació aéreo colombiano.
La Aerocivil explica que, si bien las aerolíneas del país no operan aeronaves de este tipo (MAX 8 y MAX 9), esta restricción se implementa en respuesta a un boletín de emergencia emitido por la Administración Federal de Aviación y otras autoridades.

-Se presentó un nuevo atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauca. La explosión dejó un cráter de grandes proporciones en zona rural del municipio de Arauquita. Éste es el tercer atentado que se registra en menos de un mes contra la infraestructura petrolera en el departamento de Arauca. Ejército atribuyó al ELN atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca.

  • Dos paramédicos de una empresa de ambulancias de la ciudad de Cali fueron capturados por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, tras ser sorprendidos transportando cocaína. El comandante de Policía del Valle, coronel Javier Navarro Ortiz, señaló que “la mercancía incautada tendría un valor de más de 160 millones de pesos y habría sido recogida en el puerto de Buenaventura, con destino al centro del país”.

-Un proyecto de ley promovido por el representante Fabián Díaz, de la Coalición Alternativa Santandereana, Propone que el transporte público sea eléctrico en 20 años.
Se busca con esta iniciativa establecer los lineamientos para orientar la renovación de la flota pública de transporte masivo y vehículos pertenecientes al Estado, con el fin de reducir las emisiones de Co2 y de esta manera tener un trato amigable con el medio ambiente.

El economista y político liberal Carlos Ossa Escobar, quien hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente y fue contralor general de la República y miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, falleció en la noche del miércoles en Armenia, confirmaron sus allegados.

La aerolínea Avianca ha incrementado los precios de los Ticketes Popayán, para trasladarse a Bogotá o Cali, lo cual ha causado profundas molestias entre los viajeros por el aprovechamiento que hace esta empresa ante la situación de bloqueo de la vía Panamericana. Se tiene previsto que la aerolínea Easy Fly preste sus servicios para complementar estas necesidades de las gentes caucanas.

LAS NOTICIAS DE LA SALUD TIENEN SU ESPACIO EN EL GIRASOL, CON ASMET SALUD… ¡ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA!

-Tener una predisposición genética a niveles altos de Testosterona podría jugar un papel en el desarrollo de problemas cardiacos importantes en los hombres cómo coágulos de sangre e insuficiencia cardiaca. Por lo cual un equipo de investigación internacional de Nueva York y de Hong Kong concluyó que la Testosterona endógena se asocia positivamente con el tromboembolismo, insuficiencia cardíaca e infarto del miocardio en hombres principalmente.

•14 De Marzo Día Internacional del Riñón. Día Mundial del Riñón es una campaña de concienciación global cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.

DESTACAMOS COMO NOTICIA EN EL GIRASOL LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, EN UNA PRESENTACIÓN DE COMFACAUCA. COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

Con una libra de café a menos de un dólar en el mercado internacional los cafeteros colombianos están trabajando a pérdida. Por eso analizan la posibilidad de retirar su oferta de la Bolsa de Nueva York.
Jorge Humberto Echeverry, director del Comité de Cafeteros de Risaralda, aseguró que “es lo mejor que le puede pasar al precio del café y se verá reflejado en los productores para no tener que sufrir las consecuencias de los altibajos del precio en la bolsa”.
Para el Comité de Cafeteros de Antioquia lo que se requiere es que los productores, de variedades de café suave, definan precio con sus compradores, al margen del precio de bolsa que se rige por los cafés arábigos de Brasil.
En Colombia hay 560 mil productores de café, 3 millones y medio de personas viven de este cultivo.

EN EL PANORAMA MUNDIAL ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DE HOY EN EL GIRASOL

-El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció la decisión de retirar a su país de la Unasur y pedir la devolución del edificio que alberga la secretaría general del organismo en las afueras de Quito.
“Hoy quiero comunicar al Ecuador nuestro retiro definitivo de Unasur”, dijo Moreno en una cadena de radio y televisión, agregando que planea entregar la sede del bloque regional a la Universidad Indígena de su país.

-Dos ex-alumnos de un colegio de Suzano, Brasil, en la región metropolitana de Sao Paulo, mataron a ocho personas e hirieron a otras nueve antes de suicidarse en el establecimiento, un tipo de tragedia poco frecuente en ese país.
Las víctimas mortales fueron cinco estudiantes de grados medios, una consejera pedagógica, una celadora de la institución y el propietario de un lavadero de autos, abatido por los agresores antes de irrumpir en el colegio.

-Usuarios de todo el mundo reportaron ayer, mediante Twitter la caída de sus redes sociales. La primera en presentar fallas fue Facebook, y luego la red de mensajería WhatsApp, lo que origino gran preocupación en varios sectores del continente americano, incluyendo Colombia y en toda Europa.

DEPORTES

-El actual subcampeón de la liga de Campeones de Europa, el Liverpool elimino al Bayern Múnich de cuartos, al vencerlo ayer de visita en Alemania 3 goles a 1, James Rodríguez fue inicialista jugando 77 minutos.

-El Barcelona, otra vez de la mano de Lionel Messi, hizo de la suyas en casa al Lyon Francés, derrotándolo 5 goles a 1.

-Argentina y Colombia se perfilan como sedes conjuntas de la Copa América-2020, indicó la Conmebol, que reiteró su rechazo a que el torneo de selecciones más antiguo del mundo se dispute en Estados Unidos.

-El lateral Luis Manuel Orejuela, quien milita en el Cruzeiro de Brasil, fue convocado para los amistosos de la selección de Colombia ante Japón y Corea del Sur, ante la baja por lesión de Santiago Arias, informó la Federación Colombiana de Fútbol.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password