RESUMEN DE NOTICIAS. JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.
El 25 de abril se celebra el Día Mundial de la lucha contra La Malaria. A través de este día, la Organización Mundial de la Salud pretende concienciar a los ciudadanos sobre esta enfermedad, que causa al año más de 700.000 muertes y 225 millones de casos, la mayoría niños menores de 5 años. Su erradicación es uno de los principales objetivos de la OMS y de la comunidad científica a largo plazo, y a la que está dedicando muchos esfuerzos de investigación y desarrollo.
El 25 de abril de 1953, dos científicos de la Universidad de Cambridge James D Watson y Francis Crick, publican un artículo en la revista Nature que explica la estructura del ADN y que el ADN es el material que conforma los genes que pasan características hereditarias en toda la vida de un padre a otro. Llegaron a la conclusión de que consiste en una doble hélice de dos hebras enrolladas entre sí y que incluso podría considerarse el “secreto de la vida”.
Carmen Portocarrero, una de las directivas de la firma constructora Codiseño Ltda., rechazó los señalamientos efectuados contra la empresa por no completar el proyecto de vivienda que, al parecer, pretendía reubicar a las familias del sector de Portachuelos, víctimas del derrumbe que cobró la vida a más de 30 personas.
“Fueron personas que la Alcaldía tenía que reubicarlas en algún lugar, como no se hizo. El proyecto de Rosas está en un proceso. En el censo que tenía la firma, ninguna de las víctimas está en el listado que tenía Codiseño”, dijo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó la entrega de la ayuda humanitaria a los damnificados del deslizamiento de tierra que se presentó el pasado domingo en el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca.
Voceros de la UNGRD informaron que, con el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos del Cauca, fueron entregadas las ayudas a los afectados por el desastre natural.
Una comisión de funcionarios de la Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República (CGR) en el Cauca, se desplazó al lugar de la tragedia, ocurrida la madrugada del domingo en el municipio de Rosas.
Esta comisión verifica en campo las acciones desplegadas por todas las entidades del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, y por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la recuperación de cuerpos.
COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA, PRESENTA EN EL GIRASOL, LA NOTICIA DESTACADA DE HOY
En el auditorio Julio Arboleda de la Corporación Universitaria Comfacauca Unicomfacauca se llevó a cabo un homenaje a los maestros Hilda Inés Pardo y Víctor Paz Otero, en el marco del Día Internacional del Libro. El evento, que se desarrolló en la tarde del 23 de abril de 2019, reunió comunidad universitaria y población en general.
La actividad, organizada por CELEER, el club de Lectura Matilde Espinosa y Unicomfacauca, se llevó a cabo como parte de la Pre Feria Popayán Ciudad Libro 2019.
El evento se desarrolló con el propósito de exaltar la labor de maestros de la literatura de la región, como parte de la conmemoración del Día Internacional del Libro.
Con el homenaje a nuestros poetas y promotores de la cultura caucana, reconocemos que la universalización de la buena cultura en el ámbito global debe conducir a superar nuestras desigualdades, celebrar conjuntamente el Día del Libro es una clara invitación a ver en la literatura, en toda su expresión, un mundo posible, equitativo y sostenible” expresó la rectora, Isabel Mejía.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SON PRESENTADAS EN EL GIRASOL POR LA LOTERIA DEL CAUCA. LOTERIA DEL CAUCA CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.
Sectores sociales se manifestarán hoy en el Paro Nacional en contra del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y otros temas, junto a docentes de todo el país, que saldrán a las calles por cuarta vez en cuatro meses.
El presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, dijo que el sindicato espera movilizar a sus 600.000 afiliados a nivel nacional y denuncia que el Plan de Desarrollo “conlleva, indiscutiblemente, a la eliminación del salario mínimo en Colombia”.
Las Dignidades Campesinas realizaran hoy una movilización a nivel nacional para sentar su voz de protesta, frente a la crisis que están enfrentando varios sectores del agro como el cafetero y el panelero.
Según el presidente de Dignidad Agropecuaria, Fernando Paipilla, más de 700 cafeteros y paneleros han confirmado la participación en la movilización.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, resaltó que la técnica del fracking es un recurso importante para que más colombianos tengan acceso al gas y a la energía.
“Lo importante de esto no es hacerlo rápido, es hacerlo bien, y los pilotos de industria nos van a permitir entender las condiciones en las que se haría el desarrollo de los no convencionales en el país”, dijo.
Un total de 96.914 empresas se crearon en el primer trimestre del año en Colombia, 9,7% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se ubicaban en 88.323, lo que confirma el repunte de los indicadores económicos en el país.
“Estos resultados reflejan la importancia que el empresariado colombiano le otorga al registro mercantil como respaldo esencial para el fortalecimiento de su actividad productiva”, afirmó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras
LA COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE -CEO- Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, EN EL GIRASOL.
Después de casi cuatro años de estancamiento, el país comenzó a ver un nuevo impulso en la actividad de búsqueda de yacimientos para garantizar las reservas de petróleo y gas.
Así lo consideró el Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Miguel Morelli, quien aseguró que los contratos que ya se han suscrito con Ecopetrol y multinacionales del sector, le permiten al Gobierno tener ya las metas definidas para el cuatrienio.
Esta es “una apuesta muy importante que está haciendo el Gobierno del Presidente Iván Duque, no solo para la reactivación de la actividad petrolera, sino para poder atraer la inversión extranjera a Colombia, con las garantías que siempre ha dado nuestro país, como el respeto que ha tenido por los contratos y, así mismo, por la inversión extranjera”.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL… CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.
Producto de las fuertes lluvias que se vienen presentando en las últimas semanas en el departamento, la Gobernación del Cauca está atendiendo estas emergencias a través de la maquinaria amarilla a cargo de la Secretaría de Infraestructura, y con el apoyo de la comunidad integrante del Programa Caminos de Oportunidades.
En la emergencia presentada en Rosas, Cauca, en el sector de la vereda Portachuelo, se dispuso de una retroexcavadora de 25 toneladas y dos volquetas siendo los primeros en llegar al lugar, para en primera instancia dar paso por el corredor lo que posibilitó el arribo de otros equipos de Invías.
El jueves 30 de mayo, en el Paraninfo Francisco José de Caldas a las 9 de la mañana, la Universidad del Cauca realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018, dando a conocer los logros alcanzados en cada dependencia.
Desde la Empresa Caucana de Servicios Públicos EMCASERVICIOS, se viene desarrollando un trabajo cercano a las comunidades, gracias a la articulación de esfuerzos con las Administraciones Municipales.
Muestra de ello son los testimonios de Alcaldes vinculados al Plan Departamental de Agua, manifestando los avances significativos en materia de agua potable y saneamiento básico en sus localidades; todo esto, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los caucanos.
Dentro de las muy buenas gestiones que adelanta el Gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado, ayer el mandatario seccional sostuvo una importante reunión con Viceministro de Agua y Saneamiento Básico José Luis Acero, en donde se trataron temas tan importantes como el de los proyectos regionales de Acueducto Río Bermejo y Acueducto Piendamó, Morales y La Toma, Suárez.
LO INTERNACIONAL EN EL GIRASOL TIENE SU ESPACIO.
Entre 30 y 40 diplomáticos de Estados Unidos y los países que integran el Grupo de Lima abandonaron ayer miércoles la Asamblea General de la ONU cuando el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tomó la palabra.
Arreaza hablaba en nombre del Movimiento de Países No Alineados en el primer día mundial del multilateralismo, pero pocos diplomáticos quedaron en la enorme sala para escucharlo.
Donald Trump da un paso más en su ofensiva contra los migrantes. El presidente estadounidense ha dicho que su Gobierno enviará a soldados armados a la frontera entre Estados Unidos y México y ha vuelto a amenazar con su cierre.
Rusia busca seguir sumando fichas del tablero diplomático mundial. En una nueva acometida para recuperar su papel como potencia global, y en avance en su giro geoestratégico hacia Asia, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano Kim Jong-un celebran hoy en Vladivostok su primera cumbre bilateral.
Facebook anticipa una multa de hasta 5.000 millones por la fuga de datos. Las cargas por los costes legales de la investigación de la FTC se comieron la mitad del beneficio en el primer trimestre.
ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
Investigadores canadienses han desarrollado un tratamiento capaz de devolverles el movimiento a varios pacientes que viven con la enfermedad de Parkinson en estado crónico.
Varios pacientes que hasta ahora habían estado confinados en sus hogares ahora pueden caminar con más soltura, como resultado de la estimulación eléctrica de sus columnas vertebrales.
Una cuarta parte de aquellos que sufren de Parkinson experimentan dificultades para caminar, a medida que la enfermedad avanza. Como consecuencia, es común que se queden paralizados en un lugar y sufran caídas.
El principal desarrollador de este innovador tratamiento, el profesor Mandar Jog, de la Western University en la ciudad de Londres (Ontario, Canadá), dice que el alcance de los beneficios de su experimento ha “superado mis sueños más ambiciosos”.
DEPORTES.
La Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral mediante resolución 011 confirmó al Cauca como uno de los ocho departamentos que participarán en los V Juegos Paranacionales 2019 Carlos Lleras Restrepo en la disciplina de Fútbol PC.
En Piamonte, niñas de los Centros Deportivos de Desarrollo Integral, disfrutan de su formación en la disciplina de fútbol de salón con la guía y supervisión metodológica del equipo de Indeportes Cauca.
El técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, aseguró desde Ibagué que entre el 24 y 25 de mayo estará entregando la lista definitiva de los jugadores convocados para la Copa América de Brasil.
Bayern Múnich se clasificó con suspenso a la final de la Copa de Alemania, luego de superar 2-3 al Werder Bremen en un partido en el que dejó pasar una ventaja de dos anotaciones. James Rodríguez fue suplente e ingresó al campo de juego a los 76 minutos, siendo importante para la victoria del equipo bávaro.
Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah ganaron su primer partido en el ATP de Barcelona después de superar a los locales Jaume Munar y Roberto Carballés, con parciales de 6-3, 3-6 y 10-5.
Deportes Tolima igualó a dos tantos en Ibagué con el Boca Juniors y puso en duda su paso a segunda ronda en copa libertadores.
En fecha adelantada de la liga colombiana Once Caldas golea en Manizales al Deportivo Cali 4 goles a Cero, y en el Clásico paisa Nacional vence uno a cero al Medellín.