RESUMEN DE NOTICIAS MAGAZIN EL GIRASOL MARTES 2 DE ABRIL 2019.

2 de abril Día Mundial del AUTISMO.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
La preocupación sigue creciendo en el sur del país por el paro de las comunidades indígenas y campesinas en el Cauca, que hoy completa 22 días. Hay escasez de alimentos, de gasolina y algunos productos los venden a precios que rayan con la especulación.
En Popayán cuatro puntos de venta de tiendas D1 (de bajo costo) cerraron sus puertas por la falta de insumos y productos. “Lo que hemos escuchado es que todas las van a cerrar porque ya casi no queda nada de inventario para ofrecerles a los clientes”, comentó una empleada de una de las tiendas.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, confirmó que se llegó a un acuerdo con los líderes de la Minga Indígena en el Cauca para retomar los diálogos hoy, al igual que negó que se estén estigmatizando estas comunidades o la protesta que adelantan.
“Retomamos la mesa de trabajo, en este momento están ubicando la zona donde nos vamos a reunir en las horas de la mañana”, afirmó.
Sobre las condiciones en las que se retoman las negociaciones explicó la Ministra del Interior que, “el Gobierno lleva una propuesta concreta sobre las peticiones que tienen ellos dentro del marco que es no comprometernos a lo que no se puede cumplir”.
“Todo es de acuerdo con el plan plurianual de inversiones, la directora del DNP estuvo trabajando todo el día para llevarles una propuesta que tiene que ver con proyectos productivos.
Los dirigentes de la Minga indígena en el Cauca no aceptaron la propuesta hecha por el Defensor del Pueblo Nacional, Carlos Negret, en el sentido de facilitar el dialogo con el gobierno a través de uno de los talleres construyendo país.
Neis Lame, Consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, señaló que inicialmente el señor Negret, no ha consultado el tema con la comunidad y segundo se trata de un debate político que no admite este tipo de talleres.
LA NOTICIA DESTACADA DE HOY EN EL GIRASOL, CON COMFACAUCA…COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.
El Problema que se viene presentando en el departamento del Cauca por el cierre de la vía Panamericana que hoy llega a 22 días, arroja grandes consecuencias que además tiene en riesgo la llegada de turistas para la celebración de la Semana Santa.
Según la Sociedad de Agricultores de Colombia, los pequeños productores de papa, frutas y hortalizas, los lecheros y avicultores son los más afectados por el paro.
No hay cifras oficiales sobre cancelaciones de reservas hoteleras, que dichas cancelaciones se acercan a los $300 millones.
“Todo esto es un duro golpe para la economía de nuestro departamento”, dijo el gobernador del Cauca, Óscar Campo.
En razón a esta situación las pequeñas y medianas empresas del Valle, agremiadas en Acopi, le solicitaron al Gobierno decretar la emergencia económica para Cauca, Huila, Valle y Nariño durante el tiempo que dure la negociación con la minga indígena.
Según el gremio, se deben establecer medidas excepcionales para la reactivación económica y social de estos departamentos, tales como, excepción de impuestos, plazos cómodos para el pago de los que están por declarar, líneas de crédito flexibles y con periodos de gracia, incentivos e inversión en los sectores más afectados y productores de perecederos, etc. “Somos respetuosos del derecho a la protesta y movilización que tienen los grupos sociales en el país, siempre bajo el principio de que el derecho colectivo prime sobre el derecho particular, pero la protesta y la movilización del CRIC no pueden implicar repercusiones en las actividades económicas y de la población” dijo el gremio económico.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA CON LA LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.
En respuesta a una apelación de la firma norteamericana Sea Search Armada que reclama derechos sobre la mitad del tesoro del galeón San José, La Sala Octava de Decisión Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla profirió el 29 de marzo una medida cautelar donde ratifica a la firma como propietaria del 50% de estos tesoros.
En medio de la audiencia pública que se hizo en la Cámara de Representantes sobre las objeciones a la ley estatutaria de la JEP, el alto consejero para los derechos humanos Francisco Barbosa, hizo una férrea defensa a los peros que hizo el presidente Duque a esa iniciativa y explicó que no se está poniendo en peligro el acuerdo de paz como se ha dicho desde distintos sectores.
El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, pidió al presidente Iván Duque que se reúna con los indígenas que protestan desde el pasado 11 de marzo y terminar de esta forma con las manifestaciones que afectan a varios departamentos del suroeste del país.
En la plenaria de la Cámara de Representantes se dará discusión hoy al proyecto de ley que establece varias alternativas para la población que tiene su manutención de las ventas informales.
La propuesta en la ‘Ley Empanada’, promovida por el partido MIRA, plantea una política pública de vendedores informales.
José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, señaló que a raíz de las protestas que se llevan a cabo en esta región del país, las empresas transportadoras de pasajeros están atravesando una crisis derivada de la falta de despachos hacia estas zonas.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL, CON LA INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑO Y EL AGUARDIENTE CAUCANO
Se mantiene el drama en el corredor humanitario por la vía alterna habilitada por la Gobernación del Cauca con el apoyo del ejército y la policía nacional, por el paso de los tres kilómetros sin pavimentar ya que las fuertes lluvias que aún se presentan en la zona, no permiten un tránsito permanente de esta carretera. La vía se encuentra desde ayer cerrada, se espera que hoy al mejorar el tiempo se pueda habilitar una vez más.
Con una inversión que supera los $1.300 millones, la gobernación del Cauca entregó 4 vehículos para el municipio de Popayán. Un vehículo para la recolección de residuos sólidos orgánicos, generados en las plazas de mercado de Barrio Bolívar, La Esmeralda, Bello Horizonte, Alfonso López y Las Palmas. Residuos que serán procesados para compostaje en la Planta de Tratamiento La Patojita, buscando formas de aprovechamiento y disminuyendo la cantidad de residuos depositados en los rellenos sanitarios.
Así mismo, se entregaron 3 vehículos para la recolección de residuos inorgánicos, incentivando a los payaneses a contribuir a la separación, clasificación y aprovechamiento de los residuos sólidos domiciliarios. Además del fortalecimiento de las organizaciones de reciclaje, como lo son ASOCAMPO, RECINPAYAN y AREMARPO, quienes operarán estos vehículos, promoviendo el aprovechamiento de residuos orgánicos como de inorgánicos en la ciudad de Popayán, beneficiando a más de 47.000 habitantes.
LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
La esperanza contra el cáncer está en la medicina personalizada.
Los estudios genéticos son una esperanza para tener un mapa personalizado de riesgos y anticipar un tratamiento. El caso más emblemático de la medicina personalizada para evitar algún tipo de cáncer puede ser el de la actriz Angelina Jolie, quien en 2013 se sometió a una doble mastectomía, pues en un estudio de su código genético se dio cuenta de que era portadora del gen BRCA1, que aumenta las posibilidades de desarrollar dos tipos de cáncer, por lo que tomó la decisión preventiva de someterse a una doble mastectomía para prevenir el cáncer. Las ventajas serían enormes y podrían ayudar a que miles de personas en el mundo no se sometieran a tratamientos invasivos como la quimioterapia y la radioterapia que, aunque han salvado millones de vidas, tienen efectos secundarios inmediatos. En el futuro mediato vamos a tener la posibilidad de que los tratamientos sean dirigidos para las personas de acuerdo a los genes que contengan.
LAS NOTICIAS GIRAN EN EL GIRASOL Y LAS NOTICIAS DEL MUNDO HOY, FUERON LAS SIGUIENTES:
La ONU indicó que, según sus previsiones, la población mundial crecerá de los 7700 millones de personas de 2019 hasta los 9700 millones en el año 2050. El fuerte aumento generaría un impacto en el tamaño, la estructura y la distribución poblacionales que tendrá profundas repercusiones para la sostenibilidad medioambiental.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se convirtió en el primer jefe de Estado extranjero en visitar el Muro de los Lamentos junto a un primer ministro israelí, rompiendo una tradición diplomática.
Bolsonaro visitó junto a Benjamín Netanyahu este lugar sagrado del judaísmo, situado en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Los ministros de Relaciones Exteriores de las 29 naciones que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunirán entre mañana miércoles y el jueves en Washington para celebrar 70 años de su creación, con una ausencia notoria, la de Donald Trump.
Las primeras tiendas minoristas de cannabis para uso recreativo se abrieron ayer en Ontario, lo que provocó que se formaran largas filas de clientes en el mayor mercado de Canadá, seis meses después de su legalización.
Desde la legalización el 17 de octubre pasado, los ontarianos solo podían obtener cannabis con esos fines si lo pedían en línea al portal de la empresa de distribución del Gobierno.
EN DEPORTES LO MAS COMENTADO HA SIDO:
Por los partidos programados de la Liga Profesional Colombiana, el primer micro ciclo con jugadores de los equipos locales, programados para el 23 y 24 de julio por el seleccionador nacional Carlos Queiroz, fue aplazado.
Massimiliano Allegri, técnico de la Juventus de Turín, habló en rueda de prensa una vez más sobre el tema físico de Juan Guillermo Cuadrado. El estratega divulgó que en un par de semanas volverá a prácticas con el grupo.
Bayern Múnich cerrará su temporada con un amistoso en China ante la Selección de dicho país en un encuentro que se jugará en Beijing el próximo 29 de mayo. En dicho partido, James Rodríguez hará parte de la gira del cuadro Bávaro.
David Ospina regresó ayer a entrenamientos de campo con el Nápoli, después de su ausencia por un fuerte golpe que recibió en la cabeza en el duelo contra el Udinese y que lo obligó a ser sustituido y tomar unas semanas de recuperación