RESUMEN DE NOTICIAS- MAGAZINE EL GIRASOL FEBRERO 22 DE 2019
RESUMEN DE NOTICIAS. VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019.
MAGAZINE EL GIRASOL
DE RADIO DIEZ DE MARZO

Hoy, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis.
LA ENCEFALITIS se trata de una inflamación del cerebro causada, en la mayoría de las ocasiones, por un virus que provoca que el sistema inmune ataque al cerebro por error. Aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, son los niños y los ancianos el grupo de edad más propenso a sufrir un caso grave llegando a ser mortal en los casos más extremos o dejando secuelas físicas y emocionales considerables.
Dos sismos de magnitud 7.5 y 7.7 sacudieron a Ecuador esta madrugada con una profundidad de 132 km de profundidad, según lo indicó el Servicio Geológico de los Estados Unidos. De acuerdo a las declaraciones del Presidente ecuatoriano, por el momento en los reportes preliminares no se han reportado mayores daños.
Pese a la tensión vivida ayer por el bloque que hizo la Guardia Nacional Venezolana, que protege a Nicolás Maduro, se sigue adelante con lo programado hoy desde la frontera colombiana, buscando que se pueda ingresar las ayudas humanitarias, y el organizado espectáculo musical.
Nicolás Maduro ha dicho que estudia la posibilidad del cierre de fronteras con Colombia, según el dictador por las provocaciones que recibe del gobierno colombiano.
A través de terceros un intermediario del gobierno de Nicolás Maduro, intentó contratar al Grupo Niche para el concierto de tres días que hacen desde hoy en el lado venezolano en frontera con Colombia. El representante de la agrupación caleña fue enfático en decir: “Cuando nos dimos cuenta de que era para lo de Maduro, dijimos no, porque creemos que es un momento muy delicado y hay que tener solidaridad con la gente y con el momento tan complicado que está viviendo Venezuela”.
“Venezuela Aid Live, La voz contra la Tiranía”: Ya las personas se encuentran agolpadas en el sitio del Concierto en la frontera venezolana, para el tan esperado concierto. El de hoy, es otro de los forcejeos políticos en una arriesgada apuesta de la oposición de poder ingresar la ayuda humanitaria en contra del bloqueo ejercido por Nicolás Maduro.
El ex-jefe de contrainteligencia militar de Venezuela solicitado por EE.UU. por narcotráfico y diputado del chavismo Hugo Carvajal, reconoció al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado, y pidió a Nicolás Maduro asumir la crisis del país.
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que el Gobierno del presidente Iván Duque “ha facilitado la copia de la organización de la asistencia humanitaria para Venezuela”. Así mismo, señaló que el país “no alienta ni propicia ninguna provocación a Venezuela, solo la respuesta solidaria ante la privación de los hermanos venezolanos”.
La Oficina de Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, informó que el ejecutivo estará este lunes en Colombia para ratificar a nombre del Gobierno lo que se ha reiterado en varias ocasiones y de manera clara que ha llegado el momento de que Nicolás Maduro se haga a un lado y para expresar el apoyo “inquebrantable” del gobierno de Donald Trump a Juan Guaidó.
Trump prohíbe a Muthana entrar al país. El presidente Donald Trump pidió al secretario de Estado Mike Pompeo que prohíba la entrada al país a Hoda Muthana, una mujer de 24 años que se unió a ISIS en 2014. La joven se encuentra detenida en un campo de refugiados kurdos, donde no se le reconoce su ciudadanía estadounidense. Muthana hizo público su arrepentimiento y pidió ser enjuiciada en Estado Unidos
A 17 años y cinco meses sería condenado en el País el ex-ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, Por el caso Agro Ingreso Seguro. Estados Unidos habría aprobado su extradición. Además Estados Unidos notificaría a Colombia sobre el tiempo que el Ex Ministro pasó en prisión estadounidense, para que considere el tiempo que deberá entonces pagar en el país.
Colombia está en riesgo de perder su autosuficiencia en materia de gas, reconoció la Ministra de Minas, María Fernanda Suárez, quien explicó que las reservas en hidrocarburos alcanzan para 7.4 años y en crudo de 5.7 años.
Hoy en Popayán se realizará el evento de intercambio de conocimientos COL-COL “Inventario de vías terciarias y Planes Viales”, en un trabajo conjunto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC- Colombia), el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Infraestructura Departamental.
Luego de una mesa técnica realizada para darle seguimiento al plan de contingencia que busca solucionar la situación de recolección de basuras en Popayán, el alcalde (e) del Municipio, Héctor Andrés Gil Walteros, realizó el anuncio de los siguientes cinco días se normalizará la situación que se vive desde has ya una semana en la capital Caucana.
Este sábado en Piendamó, se realizará la sexta edición del concurso y feria del mejor Café del Cauca en donde además se llevará a cabo varios eventos organizados por el Comité de Cafeteros del Cauca, como conversatorios y charlas donde los temas fundamentales acaparan la atención encaminadas a las Tendencias del Mercado, Consumos de Cafés especiales y otros culturales alrededor del Café.
La ‘ley empanada’, así se le llama a un proyecto de ley que regularía las ventas y consumo de alimentos en la calle, lo cual de acuerdo al actual Código de Policía es una infracción con una multa superior a los 800.000 pesos. El Congreso de la República se prepara para el estudio que crearía esta ley.
La inusual nieve en Las Vegas confundió a estos perritos. Las nevadas que se han presentado en la ciudad por primera vez en diez años no solo asombraron a las personas, sino también a estos peludos de cuatro patas que vieron y sintieron la nieve por primera vez en su vida
DEPORTES.
Álvaro González Alzate, segundo vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol y presidente de la Difútbol anunció en rueda de prensa que la Federación pedirá acompañamiento al comité de ética de la FIFA en la investigación que se realice sobre irregularidades en el manejo de las Selecciones femeninas.
La dos veces ganadora del oro en BMX en los Juegos Olímpicos, Mariana Pajón, volverá a competir este fin de semana en el Torneo Nacional en Paipa, Boyacá, luego de 9 meses ausente por culpa de una lesión.
Los equipos donde militan los Colombianos Carlos Bacca, Wilmar Barrios y David Ospina pasan octavos de final en la Europa League. Bacca juega en el Villarreal donde no es titular, igual sucede con David Ospina en el Nápoles, mientras que Barrios es titular en el Zenit de Rusia.
Carlos Queiroz, técnico de la Selección de mayores, hizo presencia ayer en la práctica de la Selección Sub-17 en Bogotá, dijo medios de comunicación que El cariño de la gente le da más responsabilidad con la Selección.
El joven Kai Havertz, jugador de 19 años y quien hace parte de las filas del Bayer Leverkusen, sería el reemplazo de James Rodríguez en el Bayer Múnich, de quien se dice regresará para la próxima temporada al Real Madrid.
Los dos equipos de Colombia perdieron ayer sus compromisos de Copa Libertadores, Nacional de visita en el Paraguay ante Libertad 1 a 0 Y el Once Caldas en Manizales con el Deportivo Santani 2 a 0, quedando eliminado de la confrontación.
Las acciones de Nike caen tras incidente de la zapatilla rota de Zion Williamson. Nike está en plan de control de daños después de que la zapatilla del fenómeno del baloncesto de Duke, Zion Williamson, se desgarrara durante un partido de este miércoles por la noche. La empresa construye su reputación en torno a la creación de calzado y ropa de primera calidad para los atletas, pero esa imagen fue golpeada por el fallo de la zapatilla de Williamson.