album-art

RESUMEN DE NOTICIAS. Martes 23 de abril de 2019.

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán

23 de abril. Día del idioma español.

El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Esta novela, publicada en el año 1605, logro consolidar nuestro idioma y su autor llego a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero “Don Quijote de la Mancha” se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de “Príncipe de los Ingenios Españoles”.

Se recuerda el fallecimiento en 1994 del maestro Lucho Bermúdez, su nombre de pila, Luis Eduardo Bermúdez Acosta.
Considerado uno de los más grandes como músico, compositor, arreglista, director e intérprete de la música de nuestro país.

Los cuerpos hallados sin vida en la Vereda Portachuelo del municipio de Rosas llegan a 29. 11 hombres, 13 Mujeres. 4 Niñas y Un niño. Hoy sigue la búsqueda de los grupos de rescate en trabajo coordinado conjuntamente por el gobierno Departamental y Nacional entre Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Ejército y Policía Nacional.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL… CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO

Con una muy buena realización de Rendición de cuentas fue presentado ayer en la cámara de Comercio del Cauca, el informe correspondiente al año 2018.
El gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado destacó que, se han cumplido con el 85% de las metas del Plan de Desarrollo Cauca Territorio De Paz, con proyectos que hoy son una realidad y que aportan al mejoramiento de la calidad de vida y bienestar social de los Caucanos.

237 proyectos que suman más de 2 billones de pesos con el Contrato Plan, que ahora hará presencia en los 42 municipios del Cauca.

Cauca es pionera en implementar pliegos tipo, una estrategia para lograr pluralidad y sobre todo transparencia en la administración.

Actualmente se están pavimentando 37 calles en Popayán con el programa Pavimento En Tu Barrio, el 6 de mayo se inicia la II convocatoria.

Se sigue apostando al empoderamiento de las mujeres caucanas. Hoy la Secretaria de la Mujer Cauca está con proyectos en marcha en todos los municipios caucanos.

En el 2018, el departamento del Cauca redujo en 2 puntos porcentuales los indicadores de pobreza extrema.

El Fortalecimiento de las cadenas productivas de Aguacate Hass, Panela, Quinua, Cacao, Lácteos, Pesca, Café llega a una inversión de 255 mil millones de pesos, beneficiando a más de 25 mil productores.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SON PRESENTADAS EN EL GIRASOL POR LA LOTERIA DEL CAUCA. LOTERIA DEL CAUCA… CADA SEMANA MÁS MILLONARIOS

La tragedia en la vereda Portachuelo, en el municipio de Rosas, sur del departamento del Cauca, deja muchas dudas en relación a posibles contratos incumplidos que hubieran podido evitar que la tragedia fuera tan grave. Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, aseguró que, si bien no conoce a totalidad el proyecto del Fondo de Adaptación que hubiera podido reubicar a las familias en el Gobierno pasado, esto si hubiera sido de mucha ayuda para mitigar la catástrofe.
Según Malagón, el contrato fue firmado en octubre de 2015 y las viviendas pudieron haber estado construidas en 2016.

El director del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón, dijo que de acuerdo al mandato que tiene de ola invernal 2010-2011, se debieron de construir 92 viviendas para la población que fue afectada por deslizamientos de la vereda de Portachuelo de Rosas en el Cauca.
Explicó que a partir de ese hecho en octubre de 2015 se contrata a la compañía de Construcción y Diseño Codiseño Limitada, firma caleña para que construyera las 92 viviendas en un plazo de un año, es decir que esas viviendas debieron entregarse en el año 2016.

Al término de un encuentro con las autoridades locales y voceros de las comunidades afectadas de los municipios de Barbacoas, Roberto Payán y Magüi Payán en Nariño afectados por el desbordamiento del río Telembí, el presidente Iván Duque junto al director de Gestión del Riesgo, Eduardo José González anunció las primeras ayudas humanitarias para los damnificados por la emergencia.

Alrededor de 18 poblaciones del centro y norte del Valle del Cauca se encuentran incomunicadas debido a los deslizamientos y daños en sus vías terciarias tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
Municipios como Roldanillo y El Dovio sufrieron afectaciones tras el deslizamiento de tierra en la vía que los conecta.

Todo está listo para iniciar el segundo debate del Plan Nacional de Desarrollo. Su discusión prevista para mañana, tiene una nueva ponencia, que no solo incorpora un poco más de 40 artículos nuevos, sino, además, elimina uno de los puntos más polémicos: la unificación del presupuesto.
El documento tiene más de 230 páginas, denominado “Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022.

LA COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE -CEO- Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA, EN EL GIRASOL

La cosecha de arroz paddy verde ya mueve más de $3 billones al año a nivel local. Cálculos del sector apuntan a que el precio por tonelada del arroz llegó este mes de abril a niveles de $1 millón por tonelada, cifra que no se registraba desde principios de 2017.Luego de los repuntes que ha tenido el sector arrocero, este cereal se ubica como el segundo producto que más se cultiva en Colombia. Según los reportes de la Cámara de Industriales de Arroz (Induarroz), sus cultivos de 500.000 hectáreas, con las que se registra una producción de tres millones de toneladas de paddy verde, se traducen en un mercado que mueve US$1.000 millones, es decir, más de $3 billones al año.

COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA, PRESENTA EN EL GIRASOL, LA NOTICIA DESTACADA DE HOY

Rechazo del artículo del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que permitiría un traslado exprés en los regímenes pensionales, se ha presentado por parte del Gobierno nacional.
La jefa de la cartera de Trabajo aclaró que ya hay un concepto negativo frente a esta propuesta y que lo mejor sería que no fuese aprobado.
“Yo diría que incluso puede ser una competencia desleal con los fondos y eso no debe ser así, esa no es la manera de competir con ellos. Yo creo que en este momento, como está, no se debe aprobar”, dijo.
Además, señaló que como está la legislación actualmente, los colombianos tienen el tiempo necesario para elegir su fondo de pensión.
En las últimas horas Asofondos aseguró que se trata de un “mico pensional” que le costaría al país $50 billones.
En concreto, el artículo 84 abriría un periodo de cuatro meses para que hombres mayores de 52 años y mujeres mayores de 50 se puedan cambiar al régimen de prima media administrado por Colpensiones.
De acuerdo con Asofondos, esta fórmula llevaría al país a subsidiar pensiones a personas con estabilidad laboral y sueldos superiores a los 4 salarios mínimos, mientras que sería una ‘trampa’ para los trabajadores que no cumplen los requisitos para pensionarse.
Los beneficiados tendrían pensiones más altas con cargo al presupuesto nacional, mientras que unas 36.000 personas podrían quedarse sin pensión.
“Esta es la típica iniciativa de Robin Hood al revés, en la que los más pobres y el grueso de colombianos terminarían sacrificados, pagando $50 billones en subsidios para pagar las pensiones de solo 170.000 personas de altos ingresos”, advirtió Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, tras analizar los efectos que tendría el artículo en cuestión.

LO INTERNACIONAL EN EL GIRASOL TIENE SU ESPACIO

Un sismo de magnitud preliminar 5,7 sacudió el estado mexicano de Guerrero y se percibió en la capital del país, donde no sonaron las alarmas de la alerta sísmica, sin registrar daños.
El Servicio Sismológico Nacional informó a través de redes sociales que el terremoto tuvo lugar a las 15.15 hora local de ayer lunes y a 65 kilómetros al suroeste del municipio de Ometepec, en Guerrero- México

La primera gran cumbre de embajadores designados por el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, se realizará en Colombia el próximo sábado 27 de abril.
El canciller Carlos Holmes Trujillo García, indicó que la reunión se desarrollará en Bogotá en horas de la mañana, en donde se discutirá las medidas democráticas para reforzar el cerco diplomático en contra del régimen de Nicolás Maduro.

El expresidente peruano Alan García tenía un revolver en un bolsillo cuando, el miércoles anterior, recibió al fiscal y los policías que iban a detenerlo por un presunto caso de corrupción, en una acción que terminó en su suicidio, según imágenes mostradas por la televisión peruana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el Congreso no puede someterlo a un juicio político por los hallazgos del informe Mueller sobre la intromisión electoral de Rusia y los presuntos intentos del mandatario de obstaculizar la investigación.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud llamaron a la calma a los colombianos ante la aparición de un nuevo ‘superhongo’ mortal, señalando que en Colombia aún no ha aparecido ningún hongo nuevo y mortal que afecte la salud la población.
El Ministerio de Salud pidió a las secretarías de Salud Departamentales, Distritales y Municipales, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Asociaciones Científicas y Universidades, seguir con las acciones de vigilancia, control de brotes y prevención de nuevos casos de infecciones por este hongo.
La Cándida Auris es una levadura usualmente intrahospitalaria, en ocasiones multirresistente. Puede contaminar el ambiente de las habitaciones en hospitalización por procesos deficientes de limpieza y desinfección de las diferentes áreas.
Por lo general, este hongo afecta a personas con compromiso inmunológico, en especial aquellos con cáncer, enfermedad renal crónica, VIH/Sida y aquellos con hospitalizaciones prolongadas. Varios países han reportado su presencia.

ESTOS SON LAS NOTICIAS DEPORTIVAS MAS IMPORTANTES EN EL GIRASOL

Las malas condiciones climáticas y el cierre del aeropuerto Perales impidieron el aterrizaje del Boca Juniors en Ibagué. El equipo argentino será el rival del Deportes Tolima por la Copa Libertadores en el estadio Manuel Murillo Toro.

Jarlinson Pantano escribió en su cuenta de Twitter ayer, luego de su positivo por EPO: “Acá estamos, esperando ando, con ganas de que todo se solucione; de verdad mil y mil gracias por creer en mí y confiar”.
Dijo además que pedirá el análisis de la prueba B que le fue tomada y esperará el resultado, ya que, si vuelve a dar positivo, la sanción que podría enfrentar sería de cuatro años, lo que estaría afectando significativamente su carrera profesional.

Cristian Zapata no continuaría la próxima temporada en el Milán de Italia, según confirmó el portal italiano ‘Todo Mercado Web’. El central colombiano no seguiría en el conjunto ‘rossonero’ y reforzaría a un gigante del fútbol sudamericano, El Flamengo brasileño.

Falcao García, habló en entrevista con el ESPN sobre su estado de salud, luego de haber salido lesionado el sábado anterior. El ‘Tigre’ confirmó que sintió un dolor y prefirió abandonar el terreno de juego.
“Sí, fue por eso, porque hace 3 semanas tuve un inconveniente en el aductor, durante el primer tiempo se empezó a cargar y tenemos partidos importantes adelante. No podía arriesgar más estando en campo y decidí salir y rápidamente tratar de recuperarme para el siguiente partido”, señaló el colombiano.

Álvaro Rius Valero es el nombre del director deportivo del América de Cali que denunció Fernando ‘El Pecoso’ Castro en los últimos días, culpándolo de haber ideado su destitución del club tras perder el clásico ante el Deportivo Cali.
En declaraciones dadas en Cali, ‘Pecoso’ señaló que el español quería entrometerse en las decisiones del cuerpo técnico y los fichajes que se debían contratar en el club.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password