RESUMEN DE NOTICIAS. MIERCOLES 20 DE MARZO 2019.
MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.
HOY 20 DE MARZO… ES EL DÍA DE LA FELICIDAD.
El Día Internacional de la Felicidad, fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año 2013.
Gracias a una iniciativa del Reino de Bután, que considera la Felicidad Nacional Bruta más importante que el Producto Interior Bruto, el 28 de junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decide proclamar el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad. Esto para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
-El Patrullero de la Policía Nacional, Boris Alexander Benítez Leclerc, se convirtió en la primera víctima mortal en el marco de la minga Indígena en el Cauca.
Benítez, era natural de Cartagena tenía 32 años de edad y era el padre de un niño de 6 años.
En información suministrada por Policía Nacional, pertenecía al Esmad, y había llegado al departamento del Cauca el pasado fin de semana, para apoyar las labores de la fuerza pública en la Vía Panamericana.
-En medio de las fuertes ráfagas de fusil, que se presentaron ayer en el sector de la Agustina, Santander de Quilichao, quedó población civil que reside en la zona donde hay niños, adultos y mujeres que están en medio del fuego cruzado.
El coronel Fabio Alexander Rojas, comandante de la Policía Cauca, dijo que en la zona opera el grupo residual del sexto frente de las Farc que podrían estar actuando en contubernio con los manifestantes.
- Como una emboscada, fue reportado el ataque en el que murió un policía Boris Alexander Benítez y salieron heridos seis más en la zona donde se realiza la Minga Indígena.
Las primeras versiones hablan de un ataque de disidencias, pero en la zona se mueven otros grupos armados. Horas antes se habían hostigamientos en una ruta hacia Suárez, en el llamado ‘Corredor humanitario’. - En las manifestaciones que persisten y los bloqueos en la vía Panamericana, el ministro de Defensa, Guillermo Botero aseguró que la protesta está infiltrada por disidentes de las Farc, que serían los responsables de cometer delitos y atacar a la fuerza pública en medio de la situación que se registra en el Cauca.
- Un oficial y un suboficial del Batallón de Operaciones Terrestres No 3 del Ejército resultaron heridos cuando activaron un artefacto explosivo improvisado mientras las tropas se movilizaban cerca del polideportivo del caserío de San juan de Losada, en los límites de los departamentos de Meta y Caquetá.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SON PRESENTADAS EN EL GIRASOL POR LA LOTERIA DEL CAUCA…LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.
La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez encabeza la delegación del Gobierno, conformada por el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos y el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, quienes estarán hoy en el Cauca. “Propondremos una mesa técnica para revisar peticiones y encauzar la conversación”, dijo la ministra.
Insistió en que la solicitud del Gobierno es la de para suspender los bloqueos para avanzar en los diálogos.
“Vamos a ir un equipo técnico del Gobierno a conversar con delegados de la minga. Nuestra petición es que levanten los bloqueos”, sostuvo.
- Uno de los principales productos que en el Valle del Cauca está presentando alzas en los precios por los bloqueos de la vía Panamericana es la papa guata, amarilla criolla y parda. Le siguen la zanahoria ipialeña, de Nariño, la cebolla larga y batavia, la arveja verde, así como el tomate y las frutas lulo, uchuva y guayaba.
- El Ministerio de Minas y Energía adoptó una serie de medidas para aumentar las fuentes de abastecimiento y dar continuidad al servicio de combustibles líquidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, tras la alteración en las actividades de distribución que han ocasionado los bloqueos en algunos corredores viales del suroccidente del país.
- Un fallo que frena a los Alcaldes que quieren prohibir las ventas ambulantes en sus respectivas ciudades, dio a conocer ayer martes el Tribunal de Cundinamarca.
El veredicto del despacho judicial declaró la nulidad de un decreto de Chía, emitido por su alcalde. En el documento, se prohibía la venta de comestibles, frutas, víveres y mercancías en general, además de arrestar a los vendedores ambulantes de dicho municipio y decomisar sus mercancías.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.
- Se mantiene abierta la convocatoria para la inscripción de cuentos cortos provenientes de estudiantes que se unen al propósito de desarrollar y mantener los valores culturales que fomentan la paz a partir del conocimiento, a la apropiación de la diversidad y a construir un territorio de paz a través de la palabra y el relato.
El Sexto Concurso Departamental de Cuento 2019 “El Cauca entre palabras de Paz” es un evento promovido desde la oficina de Cultura de la secretaría de Educación del departamento del Cauca, como lo manifestó la Gestora social del departamento Mabel Vargas. - Productos que ingresan desde el Valle empezaron a escasear y las tarifas a incrementarse ante el bloqueo de la vía Panamericana, que ya completa ocho días.
En algunos sectores de la capital caucana se reportó, por ejemplo, que una libra de papa que antes de la movilización costaba 700 pesos, a hoy está entre 1.300 y 1.400, es decir se ha duplicado su valor.
En las plazas de mercado y centrales de abastos empieza a registrarse escasez de algunos productos de la canasta familiar, e incremento en los costos, a raíz del bloqueo de la vía Panamericana y otros corredores alternos.
La Armada Nacional informó que mantiene operativos de búsqueda de cuatro militares y un civil que desaparecieron cuando participaban de una operación sobre la desembocadura del río Raposo, zona de Punta Soldado, Buenaventura.
El dispositivo militar estaba integrado por un oficial, tres infantes de marina profesionales y el civil que les acompañaba.
ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD EN EL GIRASOL…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
- A menudo, los cánceres colorrectales pueden sangrar en el tracto digestivo. A veces la sangre se puede ver en las heces o causar que estas se vean más oscuras, pero a menudo las heces se ven normales. Pero con el pasar del tiempo, la pérdida de sangre se puede acumular y puede causar recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia). En ocasiones, el primer signo de cáncer colorrectal es un análisis de sangre que muestra un bajo recuento de glóbulos rojos.
Las pruebas de detección también pueden ayudar a encontrarlo en sus etapas iniciales, cuando es pequeño, no se ha propagado y es más fácil de tratar. Hacerse las pruebas de detección de forma rutinaria puede prevenir el cáncer colorrectal. Un pólipo puede tomar de 10 a 15 años para que se convierta en cáncer colorrectal. Con las pruebas de detección, los médicos pueden encontrar y extirpar los pólipos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer. Consulte a su médico a tiempo y pida las pruebas de detección temprana.
LA NOTICIA DESTACADA DE HOY EN EL GIRASOL, LA PRESENTAMOS CON COMFACAUCA… COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.
El presidente Iván Duque rechazó de manera categórica el asesinato de un policía durante enfrentamientos en la vía Panamericana que completan ocho días de bloqueos.
“Esto demuestra que hay infiltraciones de grupos armados y esas infiltraciones deben ser denunciadas y esperamos que los organizadores nos ayuden a encontrar a los responsables”, manifestó el presidente en una declaración desde la Casa de Nariño.
Agregó: “Quienes asesinaron al policía estaban con armamento y pido a organizaciones de las protestas que nos colaboren a identificar a esas personas, las vamos a judicializar a quienes están detrás”.
EN LO INTERNACIONAL ESTAS FUERON LAS PRINCIPALES NOTICIAS HOY EN EL GIRASOL.
- La cifra de muertos por el paso del ciclón Idai que golpeó Mozambique y Zimbabue aumentó a más de 300, mientras los rescatistas trabajaban contra reloj para ayudar a los sobrevivientes refugiados en los árboles o en los tejados de sus casas.
En medio de la emergencia existe el riesgo de que algunas represas cedan por las intensas lluvias. - El papa Francisco invocó “la presunción de inocencia” para rechazar la renuncia del cardenal francés Philippe Barbarin condenado por la justicia por encubrir casos de abuso sexual, enfureciendo a las víctimas que consideran al sacerdote símbolo del silencio de la Iglesia frente a la pederastia.
El prelado de 68 años sigue siendo arzobispo de Lyon (centro-este) a la espera de su proceso en apelación. No obstante anunció que dejará la gestión del día a día al actual vicario general Yves Baumgarten, por “sugerencia” del papa “y porque la Iglesia de Lyon sufre desde” que estalló el escándalo hace tres años el escándalo de pederastia en la diócesis. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les hizo un llamado a los miembros de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela para que se alejen del presidente Nicolás Maduro y permitan “liberar al pueblo”.
La petición fue hecha por el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa con su par brasileño, Jair Bolsonaro, quien está de visita oficial en Washington.
Incautan $3.720 millones en mercancía de contrabando proveniente de China. El operativo fue realizado entre la Policía Fiscal Aduanera, la Fiscalía y las autoridades aduaneras estadounidenses, a través de la cooperación internacional contra la delincuencia organizada transnacional. Entre el cargamento hay 170 mil unidades de artículos de aseo y 1.540 piezas de marroquinería falsificada que iba a ser transportada hasta Venezuela. Se realizó seguimiento a las organizaciones criminales dedicadas al ingreso de mercancías extranjeras a Venezuela. Según las autoridades, el modus operandi es aprovechar las paradas en países como Colombia, México y China, debido a la inoperancia en los puertos venezolanos por la crisis que atraviesan.
DEPORTES.
-La revista francesa France Football publicó este martes la lista de los 50 mejores entrenadores en la historia del fútbol. Rinus Michels es, en su consideración, el mejor de todos los tiempos por lo hecho con la mítica ‘Naranja Mecánica’ y por ser inventor del llamado ‘Fútbol Total’. Sir Álex Ferguson es segundo y el italiano Arrigo Sachi tercero.
Por otro lado, la lista cuenta con tan solo cuatro sudamericanos: Los argentinos Helenio Herrera (7), Diego Pablo Simeone (31), Marcelo Bielsa (48) y el brasileño Telê Santana (35). No aparece ningún colombiano aparece en este listado.
-La Selección Colombia de Mayores completó 20 jugadores en la concentración que se lleva a cabo en Japón. Durante el día, se unieron al grupo James Rodríguez, Luis Orejuela, Duván Zapata, Wílmar Barrios, Jeison Murillo, Gustavo Cuellar, Iván Arboleda, Yerry Mina y William Tesillo.
Solo restan por llegar a Yokohama Sebastián Villa, Álvaro Montero y Yimmi Chará, quienes arribarán en el transcurso de hoy miércoles.
- Al parecer la nueva camiseta de la Selección Colombia se rajó entre los aficionados. En la mayoría de encuestas realizadas sobre el tema, los hinchas coinciden en que es anti-estética y además costosa.
La inconformidad con el nuevo diseño se ha expresado a través de las redes sociales con infinidad de memes sobre la prenda, que fue lanzada este martes en Japón. - Sky, la escuadra más poderosa del ciclismo mundial, sí continuará su andar en las principales carreras del calendario internacional en los próximos años al conseguir nuevo patrocinador.
Se trata del grupo Ineos, una empresa multinacional de productos químicos del Reino Unido con sede en Londres, el cual entrará a auspiciarlo a partir de mayo.
Así lo anunció este martes la formación británica, ganadora en los últimos años de ocho grandes vueltas: 6 tours de Francia, un Giro de Italia y una Vuelta a España.