RESUMEN DE NOTICIAS. Miércoles 27 de marzo de 2019.


MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán

.

BOLETIN DE NOTICIAS. MIERCOLES 27 DE MARZO 2019.

 27 de marzo: Día Internacional del Teatro.
El teatro (una palabra que procede del griego “theatron” que significa ‘lugar para contemplar’) hace reír, llorar y remueve nuestras emociones y por ello, desde hace más de 50 años tiene su propio día en el calendario. Hoy, 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro.

 27 de marzo: Día Mundial de la Viagra,
Hace dos décadas que una pequeña pastilla azul llegó a las farmacias. Esta pastilla ayudó a los hombres de medio mundo a combatir la disfunción eréctil y revolucionó la década. La revolución del siglo XX en la medicina tiene como nombre genérico el sildenafilo, pero es su nombre comercial, Viagra, el que desde hace 20 años se asocia en todo el mundo con uno de los avances médicos más revolucionarios…

Al término del sexto día de diálogos con las comunidades indígenas en Cauca, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que es imposible para el Gobierno Nacional acceder a la exigencia que en materia de tierras tienen los manifestantes.
La Funcionaria explicó que la minga solicita cerca de 48.000 hectáreas de tierras, lo que resulta imposible teniendo en cuenta que no hay oferta de esta cantidad ni recursos económicos para adquirirlas.

Con el fin de recuperar el tramo afectado por un artefacto explosivo sobre el sector de la Agustina en la vía Panamericana Km70 +700, el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, solicitó al vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Luis Eduardo Gutiérrez Díaz, la pronta intervención que garantice, una vez, levantadas las vías de hecho, la normalidad en el flujo vehicular. El vicepresidente de la ANI, confirmó la reunión con el Concesionario de la vía, la interventoría y la entidad para ser pronta reacción en la recuperación del tramo afectado.

Ayer martes fue uno de los días más lleno de violencia para el departamento del Cauca, volvió a desatarse la violencia en varios municipios del norte y centro.
Ataques de toda naturaleza con disparos de fusil y granadas se presentaron en Morales, Caloto, Miranda, Corinto y Santander de Quilichao.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SON PRESENTADAS EN EL GIRASOL, POR LA LOTERIA DEL CAUCA…LOTERIA DEL CAUCA CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, manifestó que el Gobierno está enfrentando la ofensiva de fuerzas que se marginaron del acuerdo de paz a finales de 2016 y que están detrás de acciones violentas, como el estallido de una motocicleta bomba que no dejó víctimas, en el marco de las manifestaciones en este departamento.
“Obviamente esto es una embestida de cara a apoyar la minga” como se le denomina también a la movilización indígena, declaró Botero.

Se conoció que, por cada día de paro, los departamentos de Cauca, Valle y Nariño dejan de percibir $4.000 millones diarios, por distintos factores como es la falta de transporte, la pérdida de alimentos, los sobrecostos que algunos productos ya empiezan a tener como el caso de las frutas, la carne, los huevos, la leche y los combustibles.
Se calcula que ante este panorama la región ya ha perdido $64.000 millones, pero se cree que los costos serían mayores ya que prácticamente medio país está bloqueado.

La Contraloría General de la República anunció la apertura de una actuación especial de fiscalización para determinar el uso de 800.000 millones de pesos, del Sistema General de Participaciones (SGP), que fueron destinados a los resguardos indígenas del Cauca en las últimas cuatro vigencias.
El jefe del órgano de control, Carlos Felipe Córdoba, afirmó en una rueda de prensa que la investigación se emprenderá puesto que no se ha visto el impacto de los recursos en esta población.

Tras 26 días de haberse iniciado la primera temporada de lluvias en Colombia, la Unidad Nacional para la Prevención del Riesgo de Desastres informó que se han presentado 68 eventos en 15 departamentos y 65 municipios del territorio nacional.
En dichas situaciones, 1.514 familias se han visto afectadas, 17 personas han resultado heridas y 5 han fallecido. Hasta el momento no se registran personas desaparecidas.

ASMET SALUD EN EL GIRASOL Y LA NOTICIA DE LA SALUD… ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.

  • La fragilidad es algo que todos los médicos reconocen, pero hay poco consenso para definirla.
    Los adultos mayores frágiles son usuarios frecuentes de los servicios de emergencia. Los servicios de urgencia son estresantes para los pacientes, los prestadores y el personal. Los médicos que atienden adultos mayores con fragilidad deben utilizar un enfoque especial destinado a estos pacientes, debido a sus condiciones aplicadas en diversos entornos de atención, como departamentos de emergencia, salas de internación o atención en las salas de modo preferencial. Los adultos mayores con fragilidad son usuarios frecuentes de los servicios de cuidados agudos. El enfoque para la evaluación de los adultos mayores frágiles es diferente de la de un paciente más joven. Debe evaluarse a los adultos mayores que acuden a la atención aguda, con el fin de detectar síndromes de fragilidad (caídas, inmovilidad, incontinencia, confusión), y obtener otros antecedentes de sus cuidadores.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.

El Gobierno Departamental en articulación con el Ejército y Policía Nacional vienen gestionando el abastecimiento de oxígeno e insumos médicos por medio del corredor vial, importante estrategia que ha permitido que la red hospitalaria cuente con los insumos necesarios para su operación, a esto se le suma el apoyo de la Fuerza Área que ha permitido el transporte de insumos para la atención hospitalaria.

La secretaria de Salud Departamental Impacta con recursos del Sistema General de Regalías a más de 35.000 mujeres en situación de vulnerabilidad en sectores rurales y rurales dispersos con la toma de la citología y la prueba de ADN para para detectar el Virus del Papiloma Humano.
En el 2018 la inversión fue cercana a $2.300 millones en el Programa Integral para la prevención de cáncer de cuello uterino en doce municipios caucanos.

La Empresa Social del Estado Norte 2 y su Punto de Atención Guachenè, se unió a la Semana Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis.
“La entidad de salud se unió a la lucha contra esta enfermedad, en la Semana Mundial de la TBC, brindando educación y concientización a través de charlas y publicidad dirigida a pacientes, usuarios de los servicios de salud y comunidad en general, en temas referentes a la prevención y erradicación de la tuberculosis”, informó Ana Clemencia Mina, coordinadora del hospital de Guachenè.

LA NOTICIA DESTACADA EN EL GIRASOL CON EL PATROCINIO DE COMFACAUCA, COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.

En articulación con la Gobernación del Cauca, Tropas del Batallón de Ingenieros Militares n.°3 Coronel Agustín Codazzi, se vienen adelantando obras de mantenimiento y adecuación sobre 3.5 kilómetros de la vía entre los municipios de Morales y Suárez, Cauca, con el propósito de mejorar la movilidad de esta ruta alterna que comunica a Cali y Popayán, ante el bloqueo de la Panamericana.

Alrededor de 2.000 carros transitaron primordialmente de sur a norte ayer en las horas de la tarde, sobre la vía alterna en el corredor humanitario entre Piendamó-Morales-Suarez, como resultado de las actividades con maquinaria amarilla que se adelanta conjuntamente con la secretaria de Infraestructura de la Gobernación del Cauca y el Batallón de Ingenieros Militares Agustín Codazzi

Igualmente, el Gobierno Departamental en articulación con el Ejército y Policía Nacional vienen gestionando el abastecimiento de oxígeno e insumos médicos por medio del corredor vial, importante estrategia que ha permitido que la red hospitalaria cuente con los insumos necesarios para su operación, a esto se le suma el apoyo de la Fuerza Área que ha permitido el transporte de insumos para la atención hospitalaria.

EN LO INTERNACIONAL ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DE HOY EN EL GIRASOL.

La cancillería rusa declaró que el envío de militares a Venezuela se realizó “con pleno respeto a la legalidad” y la Constitución de ese país, una medida denunciada por Washington.
Estados Unidos y Rusia volvieron a enfrentarse sobre Venezuela luego que Moscú enviara el fin de semana pasado aviones con unos 100 soldados y 35 toneladas de equipo militar al aeropuerto de Maiquetía, a unos 40 minutos de Caracas.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dijo durante una sesión de la Asamblea Nacional Venezolana, que no es creíble la explicación que ha ofrecido el Gobierno de Nicolás Maduro por el masivo apagón que sufre el país, el segundo en menos de un mes.
En su discurso ante los diputados, Guaidó señaló que “no hay una explicación sensata, creíble”, y aseveró que el corte del suministro eléctrico es “producto del mal mantenimiento, producto de la corrupción en Venezuela”.

El gobierno de Donald Trump prometió desmantelar el “Obama care”, el emblemático sistema de salud creado por su predecesor, incluyendo una petición a la justicia para que se lo declare inconstitucional.
Kellyanne Conway, una asesora cercana del presidente republicano, dijo a periodistas que este sistema que combina coberturas públicas y privadas fue un fracaso. “Para los estadounidenses, no fue un elixir mágico”, expresó.

LOS DEPORTES.

Rafael Henzel, uno de los seis sobrevivientes al accidente del avión que transportaba a Chapecoense a Medellín para la final de la Copa Sudamericana en 2016, falleció ayer en Chapecó, luego de sufrir un paro cardiaco cuando se encontraba disputando un partido de fútbol.
Henzel, de 45 años, fue trasladado a un centro médico en Chapecó, ciudad donde sucedieron los hechos.

Después de la Gira en Asia la selección Colombia Queiroz realizara con jugadores de la liga local un micro ciclo programado los días 23 y 24 de abril. Ello con el fin de acercar nuevos talentos al equipo principal y conocer más a fondo la materia prima con la que puede contar en la liga colombiana.
En junio, Colombia tendrá sus dos últimos amistosos previos al inicio de la Copa. Primero enfrentará a Perú en Lima y después jugará con Bolivia en sede aún por confirmar.

La Selección Colombia Sub17 sumó ante Uruguay su segunda derrota en el sudamericano de la categoría que se celebra en Lima, Perú. El combinado nacional cayó 2-1 ante los ‘charrúas’ y quedó al borde de la eliminación del certamen.

Nairo Quintana se ha metido en la pelea por los puestos de privilegio en la clasificación general de la Vuelta a Cataluña, tras acomodarse en el sexto lugar por delante de Egan Bernal, cumplida la segunda etapa de la competencia.

Un día donde no se esperaban mayores sorpresas, terminó dando el primer gran golpe en la edición 2019 por cuenta de la caída de Chris Froome, quien arribó a más de nueve minutos del ganador de la etapa.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password