RESUMEN DE NOTICIAS Viernes 22 de marzo de 2019.

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.
22 de marzo, día mundial del agua.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
Dentro de las gestiones que ha venido realizando la Gobernación del Cauca, a cargo directamente del Gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado, quien de manera presencial viene adelantando los cometidos pertinentes, ayer se abrió nuevamente la vía alterna que había sido cerrada también por manifestantes, denominada el Corredor humanitario, que une a la capital caucana, Piendamó, Suarez, Jamundí. Poco a poco, los vehículos represados en el sector se pudieron movilizar tras al menos tres días parados.
Otra de las actividades que se han podido realizar por el arduo trabajo coordinado con el ejército nacional y la gobernación del Cauca, se logró el transporte de más de 1.800 kilogramos de medicamentos e insumos médicos, desde la ciudad de Cali hasta la capital del Cauca, para el hospital San José.
A bordo de un helicóptero MI-17 fueron transportadas las cajas que contenían los insumos para que el hospital levantara la suspensión de servicios ambulatorios, consulta externa, imágenes diagnósticas y cirugías, decretada ante el cierre de la vía Panamericana.
-Siguen creciendo las perdidas por el cierre de la Vía Panamericana, un estudio revela que por esta carretera transitan diariamente 179 vehículos y mueven en promedio 2.000 toneladas en mercancías como manufacturas, arroz, avena y abonos. Sumado a ello, por ese corredor se transportan diariamente 124 galones en líquidos como petróleo, gasolina, biodiesel, bebidas y agua tratada, entre otros.
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, estiman que las pérdidas diarias que ocasiona la protesta indígena, es de 2.000 millones de pesos diarios, es decir a hoy 24 mil millones de pesos.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA, UNA PRESENTACIÓN DE ILC CON SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y AGUARDIENTE CAUCANO.
Una actividad que incluyo un recorrido para representantes de medios de comunicación por las instalaciones de la Licorera del Cauca se llevó a cabo por invitación del gerente de la Entidad Luis Felipe Rebolledo.
Se pudo apreciar por los asistentes las diferentes etapas que se realizan para la producción, empaque y despacho de los productos producidos por destilería.
Una de las metas primordiales es que el que es considerado el mejor aguardiente del mundo se siga consumiendo con un mejor requerimiento, la producción del aguardiente llega a 4.800 unidades por hora, de acuerdo a lo manifestado por el Gerente Luis Felipe Rebolledo.
-El Ron Gorgona 8 años, de producción manual, sigue siendo para la Licorera del Cauca una tarea de mucha actividad para seguirse produciendo.
CON LA LOTERIA DEL CAUCA PRESENTAMOS LAS NOTICIAS DE COLOMBIA. LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS.
Al menos nueve muertos y varios heridos dejan una explosión que se produjo en una mina de oro ubicada en el resguardo indígena Madroño, en el municipio de Dagua, Valle del Cauca.
Los reportes también dan cuenta que hay 15 personas lesionadas. Ante el trágico acontecimiento.
Los Bomberos informaron que la mina donde ocurrió la explosión se ubica en la vereda Las Juntas, en el corregimiento de Cisneros. Para llegar al lugar de los hechos se requiere caminar más de 20 minutos a través de una zona montañosa, en la cuenca del río Dagua.
Nueve son los niños indígenas muertos en Carmen del Darién, Chocó, por el brote de malaria que se agrava en esta población, en medio de los combates entre el ELN y el Clan del Golfo.
La víctima más reciente es un niño de dos años de edad, quien falleció en la comunidad Mamey de la cuenca del río Domingodó.
-Ayer jueves arribó en el muelle de Cartagena el Seven Seas Explorer, el crucero más lujoso del mundo. Salió de Los Ángeles el pasado sábado 9 de marzo y termina su travesía este lunes 25 de marzo en Miami. El crucero cuenta con múltiples actividades a bordo para entretenimiento nocturno y diurno, como clases de cocina, spa, piscina, salón de juegos, entre otras formas de entretenimiento.
COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA CON LA NOTICIA DESTACADA EN EL GIRASOL.
Delegados del gobierno nacional en cabeza de la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y representantes de la Minga indígena, lograron trazar una ruta de diálogo, que permitirá acordar varios puntos con las comunidades en protesta; además, se establecerá el día y hora de la llegada del presidente de Colombia, Iván Duque, al Cauca.
“Firmamos acta de compromiso con delegados de la Minga del Cauca. Acordamos dar inicio a 3 comisiones: técnica, política y humanitaria”, dijo la Ministra del Interior.
Hoy, nuevamente se sentará a dialogar esta mesa de negociación, y se espera que en el transcurso de esta reunión se hable de un posible desbloqueo de la vía Panamericana, la cual lleva más de una semana bloqueada.
Este es uno de los primero pasos, para que el Presidente de Colombia, pueda llegar a la zona de El Pital, donde se realiza la ‘Minga indígena’, con la presencia de comunidades del Cauca, Caldas y otros movimientos sociales.
“Mesa técnica entre Gobierno y minga indígena establece tres comisiones: derechos humanos, técnica y política con el fin de avanzar en las rutas y los acuerdos para la construcción de confianza entre las partes”, expresó Gutiérrez.
LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
La apnea del sueño- En la mayoría de los casos empieza con un ronquido y, si no se trata a tiempo, puede ser peligrosa.
El aire simplemente deja de entrar a los pulmones -y por ende a todo el cuerpo- y se queda obstruido en alguna parte de las vías respiratorias superiores, desde la nariz hasta la laringe. Le puede pasar a gordos y a flacos, a niños y a adultos. A cualquier persona y por varios motivos. La apnea tiende a presentarse en personas con obesidad, porque los depósitos de grasa alrededor de las vías respiratorias superiores pueden obstruir la respiración, pero por las condiciones anatómicas descritas (amígdala o lengua grande, por ejemplo) puede darse en individuos delgados. Cuando no se duerme bien hay cambios en el humor, en el ánimo, en el rendimiento estudiantil o laboral, y variaciones del deseo sexual, así como afectaciones de la vida familiar.
EL MUNDO GIRA Y LAS NOTICIAS INTERNACIONALES GIRAN EN EL GIRASOL.
La relación bilateral entre Colombia y Chile se ha formado a partir de las personas, de la amistad y de los vínculos de los empresarios, destacó este jueves el Presidente Iván Duque Márquez al relanzar, junto con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, el Consejo Empresarial Chile-Colombia.
“Le estamos reafirmando a nuestros países que queremos que nuestros empresarios sigan construyendo esta relación recíproca de confianza y de transformación”, enfatizó El presidente colombiano.
El primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, anunció que la cifra de muertos por el naufragio en el río Tigris en la ciudad de Mosul aumentó a 85 personas, después de que un transbordador volcase por exceso de pasajeros durante la celebración del Año Nuevo kurdo.
Abdelmahdi, quien realizó estas declaraciones a los medios durante una visita al Departamento de Medicina Forense de la urbe, situada en la provincia de Nínive (norte de Irak), indicó que al menos 55 personas han podido ser rescatadas, sin dar más detalles sobre el estado de los heridos.
- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este jueves a la comunidad internacional a actuar ante lo que calificó de “guerra sucia” declarada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro al pueblo venezolano.
“Queremos paz en Venezuela y hoy no hay paz en Venezuela. En Venezuela hay una guerra declarada contra el pueblo venezolano, una guerra sucia”, denunció Almagro durante la apertura de la conferencia “La responsabilidad de proteger en las Américas”, celebrada este jueves en Washington.
LOS DEPORTES EN EL GIRASOL
En su primer partido de la era Queiroz jugado hoy ante la selección japonesa en Yokohama, la selección Colombia superó a Japón, con un resultado 0-a 1, donde Radamel Falco logra la única anotación del partido por cobro de tiro penal.
El próximo martes a las 6 de la mañana, juega en Seúl ante Korea del Sur, en la segunda salida de la era Queiróz. Radio Diez de Marzo en alianza con Blu Radio, estaremos transmitiendo este enfrentamiento de nuestra Selección.
La Conmebol definió quienes serán los árbitros para Copa América a celebrarse en el Brasil del 14 de junio al 7 de julio, por Colombia estarán Wilmar Roldán, Andrés Rojas y Nicolás Gallo, mientras que Alexander Guzmán, Wilmar Navarro y John Alexander León serán los asistentes.
Ayer el equipo Movistar definió que Nairo Quintana estará en la vuelta Cataluña, carrera que el año pasado tuvo como subcampeón al ciclista boyacense. Con Nairo estarán Alejandro Valverde, Marc Soler, Richard Carapaz, Andrey Amador, Imanol Erviti y Carlos Verona.
En Rio Negro, Águilas en su segundo partido de la Copa Sudamericana iguala en casa a un tanto con Oriente Petrolero de Bolivia.