Salida en falso de selección Colombia, perdió 3 a 0 con Argelia

Una salida de malos resultados tuvo esta tarde de martes en Lile, Francia, la selección Colombia de Fútbol.
El equipo de Carlos Queiroz, que tuvo 7 cambios en la titular respecto al juego con Chile, inició en algunos apartes del encuentro con acciones que despertaban una buena expectativa, pero con el paso de los primeros minutos, todo cambio y a los 19 minutos ya perdía 2 a 0.
Los errores en defensa y lo lento que se vio a los marcadores centrales le permitió a los campeones de África tomar el pulso y es cuando Murillo falló en una salida y Argelia abrió el marcador a los 15 minutos con un remate de media distancia de Bounedjah. El ‘9’ la ubicó en el ángulo superior derecho de David Ospina, arquero que estaba jugando adelantado y que apenas se lanzó por el balón sin abrir sus extremidades superiores para llegara al control de la jugada.
Un desacierto previo al 2-0 inició con otra desconcentración colombiana. El equipo nacional dejó cobrar un tiro de esquina en corto, Argelia hizo 4 pases sobre un costado sin presión alguna y Mahrez, capitán y figura de los africanos, sacó un remate con zurda que se alcanzó a desviar en Davinson para desubicar a Ospina. Siete minutos después Bounedjah pudo anotar el tercero pero la pelota se estrelló en el travesaño.
La Selección mejoró en los últimos 10 minutos y pudo descontar en dos jugadas. La primera fue un cabezazo de Luis Fernando Muriel y unos segundos después un remate de fuera del área de Morelos. Las dos opciones colombianas las atajó el arquero M’Bolhi.
Carlos Queiroz hizo tres cambios al iniciar la parte complementaria. Ingresaron Luis Sinisterra, Roger Martínez y Luis Díaz, en el relevo por Yairo Moreno, Muriel y Cuadrado. El sistema colombiano pasó a ser un 4-2-3-1.
Colombia se vio desconectado entre líneas, nadie conectaba el medio con el ataque; Sinisterra, Roger y Díaz intentaron por sí solos y Morelos no estuvo acompañado ni recibió balones como se esperaba con las modificaciones. El 3-0 fue nuevamente de Mahrez, quien a los 64 minutos enganchó con pelota dominada de izquierda al centro, dejando regados a cuatro colombianos (Mojica, Lerma, Murillo y Davinson) para sacar un remate con ubicación al palo derecho de Ospina. Goleada en Lille del campeón africano ante un seleccionado colombiano que no recibía tres goles desde noviembre de 2016.
A 20 minutos del final Queiroz metió dos cambios más, sacó a Morelos para darle ingreso a Andrés Felipe Ibargüen y Barrios entró por Matheus Uribe, uno de los jugadores de más bajo nivel en este partido. Con estos cambios Lerma trató de soltarse un poco más para ayudar en ataque y Roger Martínez quedó como centro delantero. Las sustituciones tampoco funcionaron. El equipo terminó entregado y apenas con un remate de Sinisterra a los 85′.
Está selección no genera la confianza vivida en la misma etapa, al compararse, con lo pasado de Nestor Pekerman como seleccionador. Aún sigue las criticas por el no llamado a estos juegos de James Rodriguez.
Es también cierto que los llamados son jugadores que sobresalen pero no tienen la talla a la selección que hasta el mundial de Rusia estuvo. Difícil situación que se puede venir el entrante año cuando comience la eliminatoria al Mundial de Qatar 2022.
Los próximos partidos de Colombia serán en el mes de noviembre. El 14 enfrentará a Perú y el 19 a Ecuador, ambos juegos serán en Estados Unidos. Después de esa fecha FIFA, el equipo se volverá a reunir hasta marzo de 2020, fecha en la que inician las Eliminatorias al Mundial de Qatar.