album-art

Se puede acabar con el sida para 2030

El llamado cobra mayor importancia al conocerse los nuevos datos del Programa de las Naciones Unidas para el VIH-SIDA (ONUSIDA) que demuestran que docenas de países lograron o superaron en 2020 los objetivos fijados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016, evidenciando que esas metas no eran meras aspiraciones, sino una realidad alcanzable.

El informe demuestra que los países con leyes y políticas progresistas y sistemas sanitarios sólidos e inclusivos son los que obtuvieron los mejores resultados contra el VIH.

Las personas que viven con el VIH y están afectadas por el virus en esos países tienen una mayor probabilidad de acceder a servicios eficaces para el VIH, entre ellos las pruebas de detección, la profilaxis previa a la exposición (medicamentos para prevenir el padecimiento), la reducción de daños causados por la enfermedad, el suministro de varios meses de tratamiento para el VIH y un seguimiento y una atención constante y de calidad.

La directora ejecutiva del Programa de la ONU manifestó lo anterior, subrayando que los países que obtuvieron los mejores resultados fueron los que “abrieron el camino” para que el resto lo continúen.

“Con financiación adecuada, el compromiso auténtico de la comunidad, los enfoques multisectoriales basados en los derechos humanos y la ciencia como punto de partida para sus estrategias han logrado revertir sus epidemias y salvar vidas. Todos estos elementos son muy valiosos para estar preparados y responder eficazmente a la pandemia contra el VIH, la COVID-19 y muchas otras enfermedades”, resaltó Winnie Byanyima.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password