Segundo encuentro de Juegos y Rondas Infantiles: Canta, Juega y Aprende, otro evento de Comfacauca

370 estudiantes y 400 padres de familia del programa Jornada Escolar Complementaria de Comfacauca llenaron de alegría y cultura las instalaciones del Centro Recreativo Pisojé con la presentación de numerosas muestras dancísticas y musicales, haciendo alusión a las tradicionales rondas infantiles, en las que los protagonistas fueron niños de los municipios de Silvia, Piendamó, El Tambo y Popayán.
Los cantos, el carisma y el talento hicieron vibrar los corazones orgullosos de los padres de familia quienes presenciaron este evento, en el cual participaron instituciones de los municipios de Silvia, Piendamó, El Tambo y Popayán, esta actividad artística que estuvo vestida de colores y alegría fue el resultado del proyecto llamado: ‘La danza folclórica un medio para la formación ciudadana’, parte del programa JEC de Comfacauca, cuyo objetivo es promover y recuperar los juegos y rondas tradicionales que se han afectados por el continuo uso de las tecnologías, dejando a un lado la faceta del libre esparcimiento de los pequeños.
La pedagoga líder de este proyecto, Yurany Santiago Velasco explicó la importancia que tiene para Comfacauca el desarrollo de esta actividad: “recuperar las rondas infantiles y juegos tradicionales por medio de expresiones artísticas es muy significativo, ya que esto les ayuda a no perder su esencia de niños, entendiendo el ámbito actual en el que ellos se encuentran. Es muy complicado porque la tecnología, las redes sociales e incluso la música ya no son las apropiadas para su formación, por el contrario estos juegos les enseña a trabajar en equipo y divertirse fuera de las pantallas” concluyó.
Durante el desarrollo de este proyecto no solo se contribuyó al desenvolvimiento social y artístico de los pequeños participantes, también generó mayor interés para los padres de familia, María Ángela Astudillo y Karen Obregón, comentaron que les dio da mucha alegría participar y motivar a otros padres a apoyar sus hijos, al igual que ver crecer artísticamente a sus pequeños.
Esta actividad contó con el apoyo de 12 instituciones educativas vinculadas al programa JEC de Comfacauca: San Antonio de Padua de Timbío, Francisco de Paula Santander, Piagua y El Zarzal de El Tambo; Instituto Nacional Mixto, Institución Educativa Corrales, Simón Bolívar y El Oasis de Piendamó; Ezequiel Hurtado de Silvia y las instituciones educativas La Milagrosa, John F. Kennedy, Antonio García Paredes, Los Comuneros, Cristo Rey, Francisco Antonio de Ulloa, Metropolitano de Occidente y Francisco de Paula Santander de Popayán.
Los docentes de este proyecto en cada institución, tienen amplias expectativas sobre lo que viene, María Edith Valencia Girón docente del Centro Educativo Corrales del municipio de Piendamó explicó que “hace tres años se viene trabajando con el proyecto de Jornada Escolar Complementaria de Comfacauca, por medio del cual promovemos los valores de convivencia y hemos recordado lo bonito que es cantar y jugar al ritmo de las rondas infantiles”.