album-art

Sigue en alza la línea de viajeros en Colombia

Noticia con BUENA ENEREGIA, presenta LA COMÀÑIA ENERGETICA DE OCCIDENTE

Entre enero y septiembre de 2023 se movilizaron 35.960.000 pasajeros en Colombia. Esto representa un incremento del 0,9% con relación a las personas movilizadas en el mismo periodo de 2022, que en números significa 308.000 más, según un informe de la Aeronáutica Civil.

Los pasajeros internacionales continúan en línea de crecimiento. Durante el periodo enero-septiembre de 2023 se movilizaron 14.274.000, lo que corresponde a un incremento del 28,5% respecto a 2022. En números, durante 2023 se han movilizado 3.168.000 pasajeros internacionales más que en 2022.

Durante el mes de septiembre del presente año, se transportaron 4.037.000 personas, lo que significa un crecimiento del 2,1% con relación a igual mes de 2022.

Por otra parte, las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 633.712 toneladas de carga y correo durante el periodo enero-septiembre de 2023, lo que representa un decrecimiento del 4,1% con relación a igual rango de 2022.

En números, de enero a septiembre de 2023 se transportaron 27.073 toneladas menos que en igual periodo de 2022.

En otro orden, ayer por medio de Anato, se conoció que el comportamiento del turismo emisivo en lo corrido del año, sigue reportando cifras positivas. Visitar y conocer nuevas culturas, atractivos turísticos y realizar diferentes actividades en destinos internacionales continúa siendo una tendencia para los colombianos.

De acuerdo con este comportamiento, Anato calcula, basado en cifras de Migración Colombia, que entre enero y septiembre 3.757.266 colombianos salieron al exterior, esto representa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo del 2022.

“Las agencias de viajes continúan trabajando en la innovación de los servicios turísticos, permitiendo que los nacionales puedan elegir experiencias distintas en lugares maravillosos alrededor del mundo, en los diferentes segmentos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Solamente en septiembre, se reportó la salida de 416.563 colombianos hacia el exterior, lo cual equivale a un 3% de crecimiento, comparado con los 404.544 registrados en el mismo mes del año anterior. Por motivos de turismo, eventos y negocios, entre los países más visitados se encuentran: Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana.

“En referencia a los vuelos directos hacia los destinos que más visitan los viajeros colombianos, es muy importante poder contar con una oferta robusta, puesto que esto aporta al crecimiento del turismo emisivo” concluyó la dirigente gremial.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password