- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Sigue preocupación en Tokio, 3.177 nuevos casos de Covid-19 se registraron este miércoles
Tokio registró este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que tiene lugar un día después del anterior y mientras se desarrollan los Juegos Olímpicos.
Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y supone más de mil casos más que el miércoles de la semana pasada, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contener la pandemia.
Los contagios de los mayores de 65 años, entre los que se ha priorizado la vacunación, han disminuido drásticamente, pero los casos graves o moderados entre jóvenes sin vacunar está aumentando, según señaló la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.
Las infecciones están al alza no sólo en la capital, sino en las prefecturas circundantes. La cifra de este miércoles para la provincia de Kanagawa fue de 1.051, la primera vez que supera el millar diario, y también se han experimentado aumentos en Saitama y Chiba.
Estas tres prefecturas, que acogen competiciones de los Juegos Olímpicos, se plantean pedir al Gobierno que se las incluya en el estado de emergencia vigente hasta el 22 de agosto en Tokio.
El aumento de los casos, propiciado por la propagación de variantes más contagiosas, especialmente la delta, ha generado preocupación por la presión hospitalaria, donde se teme que aumenten todavía más las hospitalizaciones.
La creciente presión sobre el sistema médico ha provocado un aumento en el número de personas infectadas que están reposando o recibiendo tratamiento en su domicilio. El miércoles pasado el número superó por primera vez los 10.000, y sólo en Tokio la cifra se ha duplicado con respecto a la semana anterior y casi sextuplicado en relación a hace dos semanas, según cifras recogidas por NHK.
En lo que se refiere a los casos de covid vinculados a los Juegos, desde el pasado 1 de julio se han detectado 174 casos entre las decenas de miles de participantes, 17 de ellos atletas, según los últimos datos aportados por la organización.