Tasa de desempleo en Colombia bajó en Marzo del 2023
En marzo hubo 2,5 millones de desocupados y se registró la tasa de desempleo más baja de todos los marzos desde 2018.
El indicador se ubicó en 10%, mientras que para el mismo mes de 2022 fue de 12,1%, con una reducción de 2,1 puntos porcentuales. En esa misma línea, la tasa de ocupación aumentó de 55,8% a 57,9%.
También se crearon 1,1 millones de puestos de trabajo frente a hace un año, con una población ocupada de 22,79 millones de personas. Pese a la recuperación, la brecha de género se mantiene, pues la tasa de desempleo para las mujeres fue de 12,9%, y para los hombres fue de 7,9%. Es decir, hay una diferencia de cinco puntos porcentuales.
Los sectores que más aportaron a la generación de empleo fueron las actividades profesionales (1,2 pps) alojamiento (0,9 pps) y administración pública (0,9 pps). Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, también rescató la contribución de los empleos rurales, la cual fue de 0,8 pps.
“Es interesante sobre todo el impulso en el sector rural. Son buenas noticias, la economía en marzo pareciera que está en una desaceleración, pero esta es gradual. Se está ajustando el empleo y se acerca a niveles de un dígito por primera vez en bastante tiempo”.
En cuanto al nivel de desempleo por ciudades, en el primer trimestre lideran el ranking Quibdó (29,7%), Ibagué (19,2%), Riohacha (17,4%) y Valledupar (16%) como aquellas con mayores tasas. Por el contrario, Manizales (11,1%), Pereira (10,2%), Medellín (10,1%) y Santa Marta (9,6%) tuvieron las más bajas.
En principio, los resultados expuestos son positivos, pues Piedad Urdinola, directora de la entidad, comentó que “desde marzo de 2018 no se presentaba una tasa de desempleo desestacionalizada de 10%”. Así, la economía colombiana se estaría acercando al objetivo de llegar nuevamente a una tasa de desempleo de un solo dígito.
No obstante, para los expertos aún se debe de ser precavido sobre los resultados. Pues dada la reducción de expectativas de crecimiento para 2023, aun no se sabe con certeza si la reducción se deba a un efecto estacional, o si se pueda mantener la tendencia a lo largo del año.