Tesla rompe el récord en velocidad de autos eléctricos de serie en la pista de Nürburgring
Primero en hacer un auto exclusivamente eléctrico, precursor en sistemas de conducción autónomos de nivel 3 y ahora también el más rápido de un ranking muy especial: ser el auto eléctrico de producción más rápido en una vuelta al circuito más largo, exigente y difícil del mundo, nada menos que el Nordschleife del Nürburgring, y su variante sin la pista de Grand Prix, que alcanza los 22,8 km de longitud.
Elon Musk se había propuesto hacer un modelo de Tesla que fuera capaz de tener prestaciones de autos deportivos de alta gama, y con esa idea proyecto y desarrolló el modelo S Plaid, una de las tres nuevas versiones lanzadas en 2021, con tres motores eléctricos que generan 1.020 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 1.9 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h. Su autonomía, menor que la versión S común, alcanza a 628 km, aunque en este caso, no es lo más importante, sino el reto que tenía por delante.
Pero este es la segunda vez que un Tesla llega a Nürburgring para dejar su marca en el angosto y rugoso asfalto alemán. En 2019, un prototipo del S Plaid, con muchos ajustes específicos para esta especial pista, había dado la vuelta en 7 minutos y 13 segundos. Sin embargo, al no estar bajo la fiscalización oficial y no poder encuadrar el automóvil en ninguna categoría específica, pasaba como un auto especial, y ahí sí tenía rivales mucho más potentes y poderosos con los que perdía.
Ese mismo año, Porsche se había encargado de llevar un Taycan, su modelo exclusivamente eléctrico y dejar su marca récord para un auto de producción a baterías en 7 minutos y 42 segundos. El Taycan tiene dos motores eléctricos que logran una potencia 750 CV y tracción permanente en las cuatro ruedas.
El 9 de septiembre pasado, con todo organizado para que el récord sea registrado oficialmente, los hombres de Musk fueron con el Tesla Model S Plaid tal como se puede comprar en una concesionaria para circular por las calles, con la mira puesta en esos 7m 42s del Porsche. Y lo han logrado, ya que clavaron el reloj en 7 minutos 30.909 segundos, mejorando más de diez segundos la marca, con un promedio de vuelta de 166.320 km/h.