Un libro a recomendar; Los sueños de Einstein, escrito por Alan Lightman

Un novela breve que más que sobre Albert Einstein, trata sobre el concepto de tiempo. Está dividido en treinta episodios fechados, cada uno es un sueño ficticio del joven Einstein. La obra es una mezcla de reflexión filosófica y la ciencia ficción en el que Lightman profundiza sobre el tiempo como una cuarta dimensión y como algo indispensable para ubicar un objeto en el espacio y en un momento determinado. Einstein sueña con el concepto de tiempo absoluto de Isaac Newton, con la segunda ley de la termodinámica y con la concepción cristiana de la eternidad. En la novela, los sueños tienen lugar en 1905, cuando Einstein trabaja en la oficina de patentes de Berna y en sus ratos libres escribe la teoría de la relatividad especial. Einstein solo aparece en el prólogo, el epílogo y tres breves interludios, en los que conversa con su amigo, el ingeniero suizo Michele Besso. Lightman –profesor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT)– incorpora la mirada de su disciplina, la física, a esta obra de ficción (o ciencia ficción) que plantea, en clave poética, el tiempo como una experiencia que condiciona la actuación del ser humano. Es una obra, elogiada tanto por la crítica literaria como por la comunidad científica, que explora las conexiones entre ciencia y arte sin perder de vista la fragilidad de la existencia humana.
Carlos Alberto Lenis Garcia.