Volkswagen divulgó todos los detalles de la sexta generación del Polo
Publicación y fotos de
A lo largo de cinco generaciones, el Volkswagen Polo no solo se ha erigido como un icono de la marca alemana, sino también en uno de los modelos más vendidos de su tipo a nivel mundial, teniendo un éxito muy notable en el mercado europeo. Por ello, la casa de Wolfsburg ha decidido evolucionar este modelo con un impresionante avance en todos sus aspectos.
Basado en la nueva plataforma MQB A0 (que ya están empezando a usar otros subcompactos de la casa), Volkswagen concibió un auto ligeramente más grande que su antecesor, pues mide 4,05 m de longitud, 1,75 metros de ancho y 1,44 metros de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2,56 metros. A la par con este incremento, el fabricante indica que mejoró el espacio del habitáculo para brindar mayor confort en la parte posterior y un baúl más amplio (351 litros).
Estéticamente, la cabina del nuevo Polo adopta elementos y piezas ya vistos en otros autos de la casa, con la posibilidad de incorporar diversos sistemas multimedia (con pantallas cuyo tamaño oscila entre 6,5 y 8 pulgadas), los cuales serán compatibles con Apple CarPlay, Android Auto y disponen de la función Mirror Link, al tiempo que se podrá tener un cargador inalámbrico para teléfonos móviles. Otros elementos opcionales son el cuadro de instrumentos digital y un equipo de sonido del especialista Beats.
En lo referente a su equipamiento, Volkswagen precisa que el Polo podrá tener asistente de frenado de emergencia con detección de obstáculos y peatones, alerta de tráfico cruzado trasero con detección de vehículos en el ángulo muerto, sistema de parqueo semiautónomo, asistente de cambio de carril involuntario y la función Stop&Go, la cual permite volver a poner el vehículo en movimiento tras una detención breve, solo si el sistema detecta que el auto de enfrente reemprende la marcha. Los faros delanteros LED serán opcionales.
Si bien esta nueva generación solamente se venderá en carrocería de cinco puertas, la marca ya anunció que la gama Polo tendrá tres niveles de equipamiento (Edition, Advance y Sport), los cuales se podrán personalizar con tres paquetes de acabado (R-Line, Black y Style). En otros apartados, Volkswagen indica que se podrá elegir entre 17 colores diferentes para los paneles del interior, 11 diseños de tapicería, 12 estilos de rines y 14 colores de carrocería. Adicionalmente, habrá una versión GTI con elementos exclusivos (como rines de 17 pulgadas, tapicería a cuadros y apliques de color rojo en el interior y exterior).
Bajo el capó del nuevo Polo, Volkswagen ha instalado un motor tricilíndrico de un litro, tanto en versión atmosférica (MPi de 65 o 75 hp), como turbocargada (TSI de 95 o 115 hp). También habrá un turbodiésel de cuatro cilindros y 1,6 litros (TDI de 80 o 95 hp) y un 1.0 TGI de 90 hp que funciona con gas natural. Por su parte, el Polo GTI recurre al impulsor 2.0 TSI de 200 hp y adiciona una suspensión deportiva rebajada para brindar un mejor comportamiento dinámico. Dependiendo del nivel de potencia, habrá cajas mecánicas de cinco o seis cambios, o una DSG de doble embrague y siete marchas.