15 de septiembre – Día Mundial del Linfoma

El Día Mundial del Linfoma es una iniciativa de la Lymphoma Coalition para incrementar el conocimiento sobre el linfoma, permitiendo reconocer los síntomas y un diagnóstico precoz.
Diagnosticar un linfoma en sus comienzos puede ser difícil, ya que sus síntomas, como cansancio, fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos, se pueden confundir fácilmente con enfermedades comunes como gripe o mononucleosis. Si no son tratados a tiempo, algunos tipos de linfoma pueden tener consecuencias fatales en un plazo de seis meses. Cada año mueren en el mundo aproximadamente 200.000 personas como consecuencia de la enfermedad y son diagnosticados unos 350.000 nuevos casos.
¿Qué son los linfomas?
Los linfomas son un conjunto de enfermedades cancerosas que se desarrollan en el sistema linfático. A los linfomas también se les llama los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias. Se producen debido a la proliferación neoplásica de células de los tejidos linfoides.

Sistema linfático
El tejido linfoide se encuentra fundamentalmente en los ganglios linfáticos, por lo que los linfomas se caracterizan generalmente por la presencia de ganglios linfáticos de tamaño aumentado. Sin embargo, también hay células linfoides en otros muchos órganos, por lo que los linfomas pueden afectar al tubo digestivo, al bazo, al hígado, al pulmón, a la médula ósea, etc.
Tradicionalmente los linfomas se clasifican en dos grandes grupos: el Linfoma de Hodgkin (LH), y los Linfomas no Hodgkin (LNH).
Los linfomas agresivos se desarrollan muy rápido pero son más sensibles a los tratamientos. Los linfomas indolentes son más lentos pero menos curables. Por ejemplo, el Linfoma folicular sólo se consigue curar en el 15% de los casos. La investigación es fundamental para que tengamos más herramientas para curar definitivamente. Otro ejemplo es el Linfoma de células del manto, los tratamientos actuales no funcionan bien y los pacientes no responden con éxito a la quimioterapia. La respuesta está en los tratamientos personalizados.